

Nomeolvides , también conocida como Miosotis
Nomeolvides son plantas de bajo mantenimiento ideales para jardines. Prosperan en sombra parcial y en suelos bien drenados y húmedos. El riego regular es vital, especialmente durante los períodos secos, ya que nomeolvides prefiere un suelo consistentemente húmedo. Cortar las flores marchitas puede fomentar una floración prolongada y prevenir la auto-semeadura, facilitando así el manejo del jardín. En general, nomeolvides requieren poca atención aparte de asegurar una adecuada humedad del suelo y una poda modesta para mantener su atractivo estético.
Horario de riego: Todas las semanas
Requisitos de luz solar: Sol parcial
Dificultad de cuidado | Fácil |
Periodo de vida | Anual, Perenne |
Calendario de riego | Todas las semanas |
Requisitos de luz solar | Sol parcial |
Tipo de suelo | Tierra de jardín |
pH del suelo | 6-6.5 |
Zona de rusticidad |
5-9
|
No está muy claro cuál es el origen de la nomeolvides. Se cree que proviene de Europa o Nueva Zelanda. Hay una leyenda que quizás le dio su nombre vulgar: unos enamorados paseaban a las orillas del río, él cayó al agua al cortar las flores azules de esta planta, y mientras se ahogaba, las lanzaba a su enamorada gritando “no me olvides”.
La nomeolvides es una planta silvestre típica de prados, dunas y campos forestales. Sus pequeñas flores son su principal encanto. Aunque no es muy común en los jardines, en ocasiones se cultiva con fines ornamentales. Su polinización está a cargo de los insectos.
El nomeolvides requiere de suelos húmedos o mojados para prosperar, por eso suele crecer en pantanos, ríos y estanques. Esta especie es considerada una maleza invasiva en algunos de los sitios donde se ha introducido.
La nomeolvides alpina (Myosotis alpestris) es un tipo de planta perenne que a simple vista, pudiera recordar a la hortensia gracias a que sus flores también se reúnen en inflorescencias cimosas, y tienen una tonalidad azulada muy similar. No obstante, la nomeolvides alpina pertenece a la familia de las Boraginaceae, que suelen presentar vellosidades.
El nomeolvides de jardín es muy resistente pero si las condiciones de cultivo no son adecuadas puede ser atacado por plagas como cochinillas, caracoles y babosas. La palabra myosotis, proviene del griego myos que significa ratón y otis es oreja, por la forma tan característica de los pétalos.
Problemas comunes de Nomeolvides basados en 10 millones de casos reales