

Violetas prosperan en suelos bien drenados y se benefician de sombra parcial a total, lo que los hace ideales para parterres sombreados o espacios interiores con luz indirecta. Se debe tener un cuidado especial para evitar el encharcamiento del suelo, ya que violetas son propensos a la pudrición de las raíces. Asegurar una humedad constante sin exceso de riego y eliminar regularmente las flores marchitas promoverá un crecimiento saludable y períodos de floración prolongados.
Horario de riego: Todas las semanas
Requisitos de luz solar: A pleno sol
Periodo de vida | Perenne |
Calendario de riego | Todas las semanas |
Requisitos de luz solar | A pleno sol |
Tipo de suelo | Tierra de jardín |
pH del suelo | 5.5-6.5 |
Zona de rusticidad |
2-11
|
La violeta común es una planta de floración temprana: produce sus flores a finales de invierno. La forma de sus flores recuerdan a un corazón. Por otro lado, su nombre científico Viola odorata viene dado porque es una especie muy olorosa que desprende un agradable olor.
La flor de la violeta azul común es la flor oficial de varios estados de Estados Unidos, como Rhode Island o Illinois. Su néctar resulta delicioso para las abejas y otros polinizadores, además de ser una planta huésped para las larvas de mariposa. En el siglo XX las mujeres con orientaciones sexuales no normativas se regalaban esta planta para mostrar afecto.
La viola mandshurica es una planta muy adaptable que crece en entornos de llanuras o en las montañas, incluso se puede adaptar a las áreas urbanas. Esta especie funciona bien en jardinería para llenar bordes junto a paredes por sus vistosas flores.
El pensamiento es una de las plantas más utilizadas en jardines y macetas como planta ornamental por el colorido que aporta durante su floración. Su cultivo es muy sencillo y apto para principiantes. En general es muy resistente a las plagas pero la pueden invadir los pulgones y las orugas.
La violeta silvestre es una de las especies más comunes de la Península Ibérica, especialmente en el norte, donde crece (y abunda) en bosques y zonas arbustivas de montaña. A la violeta silvestre le gusta madrugar, por eso la verás florecida incluso antes de la llegada de la primavera, cuando las temperaturas todavía son bastante frías.
Problemas comunes de Violetas basados en 10 millones de casos reales