Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
¿Cómo propagar Chayotera?
(Sechium edule)
Chayotera , también conocida como Huisquil , Chuchu, Cayota, Pataste , Cidra , Papa del Aire
La planta de chayotera es una enredadera perenne conocida por su fruto comestible. La propagación generalmente se logra mediante la siembra de las semillas que se encuentran dentro del fruto maduro. La clave para una propagación exitosa implica seleccionar un fruto sano y maduro y extraer la semilla, que en realidad es todo el fruto ya que contiene solo una semilla. La siembra debe realizarse en un suelo fértil y que drene bien, asegurando que el fruto esté enterrado a la mitad y posicionado con el extremo más estrecho hacia arriba. El riego constante y la vigilancia de plagas y enfermedades son cruciales para el cultivo de chayotera. Además, proporcionar un enrejado resistente apoya su hábito trepador y facilita un crecimiento saludable.
propagate

¿Cuál es la mejor época para propagar una Chayotera?

Tipo de propagación
Siembra
Temporada de propagación
Primavera
El período óptimo para propagar chayotera es la primavera, principalmente a través de la siembra. Esta temporalidad aprovecha el aumento de temperaturas y las horas de luz más prolongadas, que son cruciales para la germinación de semillas y las etapas iniciales de crecimiento. La propagación en primavera se alinea con el ciclo natural de crecimiento de chayotera, asegurando una mejor supervivencia y desarrollo más fuerte de plántulas.
Identifica plantas y descubre los secretos de la propagación
Ya sea por esquejes, división o el momento perfecto, ofrecemos consejos de expertos para ayudarte a cuidar cada planta.
Descarga la aplicación gratis

¿Qué herramientas se utilizan para propagar una Chayotera?

Macetas o contenedores de siembra
Estos son esenciales para iniciar las semillas de chayotera. Debido a la necesidad de chayotera de un espacio adecuado para las raíces y un drenaje adecuado, los contenedores anchos y moderadamente profundos son ideales. Estos contenedores deben tener agujeros en la parte inferior para garantizar que el agua en exceso pueda escapar, evitando así la pudrición de las raíces.
Mezcla de suelo de buen drenaje
Una mezcla alta en materia orgánica, como aquella que contiene compost, turba y perlita, es fundamental para la germinación y el crecimiento de chayotera. El suelo debe retener suficiente humedad para la hidratación de las semillas pero drenar lo suficiente para evitar la saturación, que puede provocar enfermedades fúngicas perjudiciales para chayotera.
Regadera con una rosca fina
Esta herramienta es crucial para regar suavemente las semillas y las plantas jóvenes de chayotera. Un accesorio de rosca fina en la regadera ayuda a distribuir el agua de manera uniforme sin desplazar el suelo ni dañar las plántulas delicadas.
Manta térmica para plántulas
Dada la procedencia tropical de chayotera, una manta térmica para plántulas puede mejorar las tasas de germinación al mantener una temperatura constante en el suelo, especialmente en climas más fríos. Esta herramienta garantiza que la temperatura del suelo permanezca óptima para la germinación de las semillas de chayotera, que puede depender críticamente del calor.
Luces de cultivo
Particularmente beneficiosas si se está propagando chayotera en interiores o durante estaciones con luz solar limitada. Las luces de cultivo ayudan a simular la luz solar natural, promoviendo la fotosíntesis y un crecimiento saludable, asegurando que las plántulas de chayotera reciban suficiente energía lumínica para su desarrollo cuando la luz solar natural es insuficiente.

¿Cómo se propaga mi Chayotera?

Tipo de propagación
Fácil
Selecciona un fruto maduro
Escoge un fruto maduro de chayotera que esté maduro y libre de cualquier señal de enfermedad o daño. El fruto debe sentirse firme y tener un color verde a crema.
Prepara para plantar
Permite que el fruto de chayotera elegido desarrolle un brote antes de plantarlo. Puedes fomentar el brote colocando el fruto en un área luminosa, con luz indirecta del sol y manteniendo la temperatura ambiente. Espera a que se desarrolle un brote a partir de la semilla dentro del fruto.
Planta el fruto
Una vez que aparezca un brote, prepara un sitio de siembra o una maceta grande con suelo que drene bien. Entierra el fruto de chayotera a la mitad en el suelo para proporcionar estabilidad y acceso a la humedad al brote.
Riega y aplica mantillo
Inmediatamente después de plantar, riega abundantemente el suelo pero asegúrate de que drene bien para evitar encharcamiento. Aplica una capa de mantillo orgánico alrededor de la base para conservar la humedad y suprimir las malas hierbas.
Apoya el crecimiento
A medida que la planta de chayotera crece, proporciona un enrejado o estructura de apoyo para que la enredadera suba. Esto ayudará a soportar el peso del fruto y permitirá una mejor circulación de aire alrededor de la planta.

¿Cómo cuidar de una Chayotera recién propagada?

Después de la propagación, es esencial mantener una humedad uniforme en el suelo sin regar en exceso a chayotera. Revise regularmente la planta en busca de signos de plagas o enfermedades. Fertilice la chayotera cada cuatro a seis semanas con un fertilizante equilibrado para apoyar un crecimiento saludable. Pode el follaje viejo o muerto para fomentar un nuevo crecimiento y mejorar la circulación de aire. Recoja las frutas cuando tengan un tamaño suficiente y un color verde claro. Asegúrese de cuidar y monitorear regularmente para mantener una planta de chayotera saludable y productiva.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Errores comunes que hay que evitar al propagar una Chayotera

Ignorar condiciones de pre-brotación
Descuidar el ambiente en el que las pre-brotaciones de chayotera pueden conducir a pudrición o un crecimiento deficiente. Requiere un espacio cálido y bien ventilado para iniciar el proceso de germinación.
Prácticas de poda deficientes
Cortar la fruta incorrectamente al intentar propagar chayotera puede dañar el brote embrionario dentro de la fruta, volviéndolo inviable.
Sobre riego
El riego excesivo de esquejes de chayotera puede causar pudrición de raíces e infecciones fúngicas, reduciendo significativamente la posibilidad de una propagación exitosa.
Error en la profundidad de plantación
Plantar chayotera a la profundidad incorrecta puede exponer el brote en desarrollo a condiciones severas o sofocarlo, afectando el crecimiento y establecimiento.
Descuido en el endurecimiento
No acostumbrar gradualmente a chayotera a las condiciones exteriores a través de un proceso de endurecimiento puede causar choque y obstaculizar el crecimiento al ser trasladado desde un ambiente interior o protegido.

Consejos para propagar una Chayotera

Configuración correcta de pregerminado
Asegurar un ambiente cálido y ventilado ayuda a chayotera en la fase de pregerminado, lo cual es crucial para un punto de partida saludable en la propagación.
Método de corte adecuado
Utilizar un cuchillo limpio y afilado al hacer un corte de chayotera garantiza que el brote embrionario interno no se dañe y sea capaz de germinar.
Riego regulado
Proporcionar a chayotera riego constante y moderado previene la pudrición de raíces y apoya un crecimiento constante durante las primeras etapas de propagación.
Profundidad de siembra óptima
Plantar chayotera a una profundidad donde el brote esté justo cubierto y el extremo más ancho del fruto esté expuesto, asegura las mejores condiciones de crecimiento para que brote emerja.
Endurecimiento gradual
Exponer gradualmente a chayotera a condiciones exteriores durante un período prolongado permite que la planta se adapte sin sufrir estrés ambiental, lo cual es crucial para un establecimiento exitoso.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación