Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
¿Cómo propagar Siempreviva de Durango?
(Sedum suaveolens)
Siempreviva de Durango , también conocida como Siempreviva de Durango
Perteneciente a la familia Sedum, siempreviva de Durango se propaga típicamente a través del método de corte. Los jardineros pueden encontrar que esta especie similar a suculenta es adecuada para esta técnica debido a su naturaleza resistente. Para propagar, selecciona un tallo sano y corta una parte, asegurándote de que haya varias hojas adheridas. Permite que el extremo cortado se seque durante uno o dos días para formar una costra. Una vez que se haya formado la costra, planta el tallo en un suelo bien drenado, hidrata constantemente y proporciona luz solar indirecta, asegurando que el entorno fomente el enraizamiento sin riesgo de pudrición o enfermedades fúngicas. Con el cuidado adecuado, el nuevo crecimiento indicará una propagación exitosa.
propagate

¿Cuál es la mejor época para propagar una Siempreviva De Durango?

Tipo de propagación
Corte
Temporada de propagación
Primavera,Verano,Otoño
Las mejores épocas para propagar siempreviva de Durango son durante la primavera, el verano y principios de otoño. Estas estaciones ofrecen temperaturas óptimas y suficiente luz, fundamentales para una propagación exitosa por esquejes. La primavera brinda un crecimiento fresco ideal para los esquejes, mientras que el verano mantiene un crecimiento vigoroso y las condiciones suaves del otoño apoyan el desarrollo de raíces antes del invierno.
Identifica plantas y descubre los secretos de la propagación
Ya sea por esquejes, división o el momento perfecto, ofrecemos consejos de expertos para ayudarte a cuidar cada planta.
Descarga la aplicación gratis

¿Qué herramientas se utilizan para propagar una Siempreviva De Durango?

Tijeras de podar afiladas
Son esenciales para tomar cortes limpios de la planta madre siempreviva de Durango. Las tijeras afiladas aseguran que el corte sea preciso y limpio, lo que minimiza el daño a la planta madre y mejora las posibilidades de supervivencia del esqueje. Esta herramienta es crucial para evitar cortes irregulares que pueden provocar la entrada de enfermedades y un mal desarrollo de raíces en los esquejes.
Hormona de enraizamiento
Esto estimula el crecimiento de raíces en la base de los esquejes, aumentando significativamente la probabilidad de enraizamiento exitoso. La hormona de enraizamiento puede estar en forma de polvo, gel o líquido y se aplica a la base recién cortada del esqueje antes de colocarlo en la tierra. Esto es particularmente beneficioso para siempreviva de Durango ya que mejora el proceso natural de enraizamiento, garantizando un desarrollo de raíces más consistente y robusto.
Solución esterilizante
Se utiliza para limpiar las tijeras de podar y cualquier otra herramienta o recipiente utilizado en el proceso de propagación. La esterilización adecuada previene la propagación de enfermedades y hongos, lo que podría afectar gravemente la salud y viabilidad de los esquejes de siempreviva de Durango. Es recomendable esterilizar las herramientas tanto antes como después de su uso para mantener un ambiente de propagación libre de enfermedades.
Bandejas de propagación
Estas bandejas se utilizan para contener tierra u otro medio de cultivo en el que se plantan los esquejes de siempreviva de Durango. Permiten una gestión organizada y eficiente de múltiples esquejes en un espacio compacto. Además, estas bandejas ayudan a mantener niveles de humedad consistentes, esenciales para el proceso de enraizamiento de los esquejes.
Perlita o vermiculita
Incorporar estos materiales en la mezcla de tierra mejora el drenaje y la aireación, fundamentales para que los esquejes de siempreviva de Durango desarrollen raíces saludables. Proporcionan un medio ligero que favorece el desarrollo de raíces fuertes y fibrosas sin retener un exceso de humedad que podría provocar la pudrición.
Botella de nebulización
Asegura que los esquejes mantengan la humedad y la humedad adecuadas sin empaparse. La nebulización regular y suave ayuda a los esquejes de siempreviva de Durango a evitar secarse mientras establecen raíces. Esta herramienta es particularmente útil en entornos más secos donde la pérdida por evaporación puede ser alta.

¿Cómo se propaga mi Siempreviva De Durango?

Tipo de propagación
Fácil
Selección de Corte
Elige tallos sanos de siempreviva de Durango sin signos de enfermedad o daño. Usando unas tijeras afiladas y desinfectadas o un cuchillo, corta una pieza de 3-4 pulgadas desde la punta del tallo. Asegúrate de que el corte incluya al menos 2-3 nodos de hojas.
Eliminación de Hojas
Retira suavemente las hojas de la mitad inferior del corte, asegurándote de dejar un par de hojas en la parte superior. Esto reducirá la pérdida de humedad y fomentará el crecimiento de raíces desde los nodos.
Formación de Costra
Permite que el corte repose en un lugar cálido y seco durante 1-2 días para desarrollar una costra sobre el extremo cortado. Este proceso de formación de costra ayuda a prevenir la pudrición cuando se planta el corte.
Preparación del Medio de Enraizamiento
Llena una maceta con un sustrato bien drenante adecuado para suculentas. Haz un agujero en el centro del suelo para colocar el corte.
Plantación
Inserta el extremo formado de costra del corte en el suelo, asegurándote de que los nodos de las hojas eliminadas estén enterrados. Presiona suavemente el suelo alrededor del corte para asegurarlo en su lugar.

¿Cómo cuidar de una Siempreviva De Durango recién propagada?

Después de la propagación, coloque la maceta en un área brillante con luz solar indirecta. Riegue ligeramente solo para humedecer la tierra, evitando el riego excesivo para prevenir la pudrición. Espere hasta que la pulgada superior de la tierra se seque antes de volver a regar. En unas semanas, el esqueje debería establecer raíces y mostrar signos de crecimiento. Una vez establecido, cuide a siempreviva de Durango proporcionando suelo bien drenado, riego regular con un secado completo entre riegos y una buena exposición a la luz.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Errores comunes que hay que evitar al propagar una Siempreviva De Durango

Riego excesivo de esquejes
Demasiada humedad puede provocar pudrición en los esquejes de siempreviva de Durango antes de que establezcan raíces, obstaculizando un crecimiento saludable o matando el esqueje.
Uso de herramientas no estériles
La propagación con herramientas contaminadas puede introducir enfermedades a los esquejes de siempreviva de Durango, afectando su desarrollo o causando infecciones.
Mezcla de suelo incorrecta
Siempreviva de Durango requiere un suelo bien drenado para una propagación exitosa. Una mezcla de suelo inapropiada puede provocar encharcamiento y pudrición de raíces.
Corte de secciones demasiado pequeñas
Si los esquejes son demasiado cortos, es posible que no contengan suficientes reservas energéticas para sostener a siempreviva de Durango durante el proceso de enraizamiento.
Ignorar el proceso de cicatrización
No permitir que el extremo cortado se cicatrice antes de plantarlo puede provocar descomposición en siempreviva de Durango, ya que las heridas frescas son vulnerables a la infección y pudrición.

Consejos para propagar una Siempreviva De Durango

Iluminación adecuada
Proporciona luz brillante e indirecta a los esquejes de siempreviva de Durango para fomentar su crecimiento sin causar quemaduras solares.
Riego adecuado
Riega siempreviva de Durango con moderación, solo cuando la tierra esté seca, para evitar la pudrición de las raíces en los nuevos esquejes, ya que el suelo saturado puede ser perjudicial.
Corta tallos sanos
Elige tallos robustos y libres de enfermedades para la propagación asegurando el mejor comienzo posible para siempreviva de Durango.
Utiliza el suelo adecuado
Prefiere una mezcla de tierra para macetas y perlita o arena para garantizar un buen drenaje y aireación para siempreviva de Durango.
Permite que los esquejes cicatricen
Da a los esquejes de siempreviva de Durango unos días para desarrollar una cicatriz antes de plantar para reducir el riesgo de pudrición.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación