Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
¿Cómo propagar Taray?
(Tamarix gallica)
Taray , también conocida como Atarfe, Tamariz, Tarajal
Taray es un arbusto resistente conocido por su capacidad para prosperar en condiciones desafiantes, lo que lo convierte en una opción popular para la estabilización del suelo y fines ornamentales. Su propagación se logra eficientemente a través de esquejes, que deben tomarse de tallos sanos y no floridos. Los esquejes se benefician de la aplicación de una hormona de enraizamiento y deben plantarse en un suelo bien drenado en condiciones donde puedan mantener una alta humedad sin encharcamiento. El desarrollo exitoso de raíces requiere paciencia y una humedad constante del sustrato hasta su establecimiento.
propagate

¿Cuál es la mejor época para propagar una Taray?

Tipo de propagación
Corte
Temporada de propagación
Otoño, Invierno
Los mejores periodos para propagar taray son otoño e invierno, utilizando el método de corte. Estos meses más frescos proporcionan condiciones óptimas para el establecimiento de raíces, ya que el crecimiento de la planta se ralentiza permitiéndole enfocarse en desarrollar un sistema de raíces robusto. Las temperaturas suaves y niveles de luz más bajos ayudan a reducir el estrés en los nuevos esquejes, mejorando las tasas de supervivencia.
Identifica plantas y descubre los secretos de la propagación
Ya sea por esquejes, división o el momento perfecto, ofrecemos consejos de expertos para ayudarte a cuidar cada planta.
Descarga la aplicación gratis

¿Qué herramientas se utilizan para propagar una Taray?

Tijeras de Podar Afiladas
Las tijeras de podar afiladas son esenciales para obtener cortes limpios en las ramas de taray, lo cual es crucial para los esquejes. Un corte limpio reduce el daño a los tejidos de la planta, mejorando las posibilidades de enraizamiento y previniendo infecciones.
Polvo Hormonal para Enraizamiento
Esta hormona estimula el crecimiento de raíces en los esquejes de taray, aumentando la probabilidad de éxito. La hormona actúa al mejorar el desarrollo de las células de la raíz en el sitio de corte, necesario para establecer una nueva planta.
Mezcla de Tierra Estéril para Macetas
Usar una mezcla de tierra estéril para los esquejes de taray ayuda a prevenir enfermedades y ataques de hongos durante la fase sensible de desarrollo de raíces. Una mezcla ligera y bien drenada apoya el desarrollo de nuevas raíces sin retener humedad excesiva que pueda provocar pudrición.
Cúpula de Humedad o Cubierta de Plástico
Una cúpula de humedad o cubierta de plástico transparente ayuda a mantener un ambiente de alta humedad alrededor de los esquejes de taray, crucial para mantenerlos hidratados antes de que desarrollen raíces. Esta herramienta disminuye la tasa de transpiración y contribuye al éxito general de la propagación.
Almohadilla Térmica
Una almohadilla térmica puede proporcionar un calor constante en la base, lo cual es beneficioso para el enraizamiento de los esquejes de taray, especialmente en condiciones más frías. El control de la temperatura en la zona de las raíces es fundamental para promover un crecimiento más rápido de las raíces y mejorar la salud de la planta.

¿Cómo se propaga mi Taray?

Tipo de propagación
Moderadamente difícil
Recolección de Esquejes
Seleccione esquejes de madera semidura saludables de aproximadamente 6-8 pulgadas de longitud de plantas maduras de taray. Asegúrese de que cada esqueje tenga varios nudos, que son cruciales para el desarrollo de raíces.
Preparación de Esquejes
Quite las hojas de la mitad inferior de cada esqueje para evitar la pérdida de humedad y la posible pudrición. Opcionalmente, sumerja la base de los esquejes en polvo de hormona de enraizamiento para mejorar el crecimiento de las raíces.
Plantación
Llene macetas con una mezcla de suelo bien drenante, como una combinación de arena y turba o una mezcla comercial de sustrato diseñada para esquejes. Inserte los esquejes aproximadamente 2-3 pulgadas en el suelo, asegurando que al menos dos nudos estén enterrados para un óptimo desarrollo de raíces.
Creación de Humedad
Cubra las macetas con bolsas de plástico transparente o una cúpula de plástico para crear un ambiente húmedo, lo que ayuda a evitar que los esquejes se sequen. Ventile ocasionalmente para reducir el riesgo de crecimiento de moho.
Riego y Ubicación
Riegue ligeramente los esquejes para mantener el suelo apenas húmedo pero no encharcado. Coloque las macetas en un lugar cálido y luminoso fuera de la luz solar directa hasta que se desarrollen las raíces. Este proceso generalmente toma de 4 a 6 semanas.

¿Cómo cuidar de una Taray recién propagada?

Una vez que las raíces estén establecidas, aclimata gradualmente a taray a condiciones menos protegidas antes de trasplantarlas a su ubicación final. Asegúrate de dejar el espacio adecuado, ya que taray crece en un árbol denso y arbustivo. Taray prospera a pleno sol y en suelos bien drenados, y aunque tolera la sequía una vez establecida, asegúrate de regar regularmente durante la primera temporada de crecimiento. Por lo general, se necesita poda mínima, principalmente para dar forma o para eliminar ramas dañadas.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Errores comunes que hay que evitar al propagar una Taray

Sobre riego
El exceso de humedad puede provocar pudrición de raíces en taray, comprometiendo la salud de la planta y dificultando el desarrollo de raíces.
Plantación profunda
Plantar esquejes demasiado profundamente puede hacer que los esquejes de taray se pudran antes de que establezcan raíces.
Ignorar el control de plagas
Las plagas pueden dañar rápidamente o destruir esquejes y plántulas de taray, reduciendo el éxito de la propagación.
Descuido de la poda
No podar taray después de plantar puede provocar mala circulación de aire y un crecimiento débil.
Preparación deficiente del suelo
Sin un suelo con buen drenaje, los esquejes de taray son propensos a enfermedades relacionadas con la humedad.

Consejos para propagar una Taray

Usar esquejes saludables
Seleccionar esquejes libres de enfermedades y vigorosos aumenta la probabilidad de éxito en la propagación de taray.
Proporcionar la iluminación adecuada
Asegurar una luz solar adecuada pero indirecta fomenta un crecimiento saludable sin quemar los esquejes de taray.
Riego moderado
Mantener un equilibrio manteniendo la tierra húmeda pero no encharcada es crucial para que los esquejes de taray enraícen con éxito.
Usar hormonas enraizantes
Aplicar hormonas enraizantes a los esquejes puede mejorar el desarrollo de las raíces y aumentar la tasa de éxito en la propagación de taray.
Monitoreo de plagas y enfermedades
Revisiones regulares de plagas y signos de enfermedades pueden prevenir infestaciones y proteger a taray durante la fase sensible de propagación.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación