Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
¿Cómo se poda mi Abies lasiocarpa var. arizonica?
(Abies lasiocarpa var. arizonica)
Abies lasiocarpa var. arizonica , también conocida como Abies lasiocarpa var. arizonica
Originario de regiones montañosas, abies lasiocarpa var. arizonica es conocido por su corteza suave y plateada y su forma cónica densa. Las técnicas clave de poda incluyen aclarar ramas congestionadas para la penetración de luz y una mejor circulación de aire, cortar ramas sobreextendidas para mantener la forma y eliminar madera muerta o enferma para promover la salud. La poda óptima ocurre a principios de primavera o finales de invierno cuando el letargo minimiza la pérdida de savia y ayuda en la recuperación. Los beneficios específicos incluyen una resiliencia aumentada y un atractivo visual mejorado a través de un crecimiento estructurado y control de la densidad del follaje.
pruning

¿Qué ventajas tiene podar mi Abies Lasiocarpa Var. Arizonica?

¿Cuál es la mejor época para podar mi Abies Lasiocarpa Var. Arizonica?

Identifica plantas y mejora tus habilidades de poda
¿Quieres que tus plantas prosperen? Consulta los consejos de expertos sobre el momento, técnicas y cuidados de la poda para enfrentar cualquier desafío de jardinería con confianza.
Descarga la aplicación gratis

¿Qué herramientas necesito para podar mi Abies Lasiocarpa Var. Arizonica?

Tijeras bypass
Son adecuadas para hacer cortes limpios y precisos en ramas jóvenes y pequeñas de abies lasiocarpa var. arizonica debido a sus hojas afiladas y curvas que proporcionan una acción de corte similar a una tijera.
Sierra de poda
Para ramas más grandes de abies lasiocarpa var. arizonica, se recomienda una sierra de poda con dientes afilados. Permite cortar a través de madera más gruesa sin causar estrés innecesario a la planta.
Poda con cortes grandes
Al tratar con ramas de tamaño mediano en abies lasiocarpa var. arizonica, los cortadores con mangos largos proporcionan la palanca necesaria para hacer cortes limpios sin ejercer demasiada fuerza.
Poda en altura
Usados para alcanzar ramas más altas de abies lasiocarpa var. arizonica, los podadores en altura eliminan la necesidad de escaleras y aseguran la seguridad durante la poda.
Tijeras
Ideales para dar forma a abies lasiocarpa var. arizonica y mantener su apariencia estética, son especialmente útiles para recortar áreas más suaves y ricas en follaje.
Guantes
Usar guantes es crucial para proteger las manos de la savia y asegurar un agarre firme en las herramientas al podar abies lasiocarpa var. arizonica.
Gafas protectoras
Es necesario proteger los ojos para evitar que los escombros o el serrín producidos durante la poda de abies lasiocarpa var. arizonica provoquen una lesión.

¿Cómo se poda mi Abies Lasiocarpa Var. Arizonica?

Limpiar
Inspecciona minuciosamente abies lasiocarpa var. arizonica para identificar todas las ramas muertas o enfermas. Estas suelen estar descoloridas, secas y sin agujas.
Esterilizar
Antes de cortar, esteriliza las herramientas de poda con una solución de 1 parte de lejía por 9 partes de agua para prevenir la propagación de enfermedades.
Cortar
Utiliza tijeras de podar o sierra afiladas y limpias para hacer cortes limpios en ramas muertas o enfermas. Corta en un ángulo ligero, justo encima de una rama o yema sana.
Eliminar
Elimina cuidadosamente las ramas retiradas lejos de plantas sanas para disminuir el riesgo de propagación de enfermedades.
Cicatrizar
Permite que las cortes en abies lasiocarpa var. arizonica cicatricen naturalmente sin la aplicación de vendajes para heridas, ya que abies lasiocarpa var. arizonica puede compartimentar y sellar las heridas de manera efectiva.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Errores comunes de poda de tu Abies Lasiocarpa Var. Arizonica

Podar en exceso
Eliminar demasiado follaje y ramas puede estresar a abies lasiocarpa var. arizonica, dificultando su forma y crecimiento natural.
Cortes al ras
Hacer cortes al ras contra el tronco puede crear heridas grandes y quitar el cuello de la rama, lo que puede facilitar la entrada de enfermedades y una cicatrización deficiente.
Consejos para podar sano
Cortar las puntas sanas puede evitar que abies lasiocarpa var. arizonica desarrolle su característica forma piramidal y follaje denso.
Uso incorrecto de herramientas
Usar herramientas de poda desafiladas o sucias puede causar cortes desgarrados que pueden provocar infecciones y dañar a abies lasiocarpa var. arizonica.
Descuidar ramas débiles
No quitar ramas débiles o dañadas que podrían romperse y causar lesiones o daños adicionales a abies lasiocarpa var. arizonica.
Cortes incorrectos
Los ángulos de corte incorrectos pueden provocar acumulación de agua en la zona cortada, fomentando la pudrición y enfermedades en abies lasiocarpa var. arizonica.
Desnudar
Desgarrar la corteza durante la poda puede dañar la capa de cambium, perturbando el flujo de nutrientes y agua en abies lasiocarpa var. arizonica.

Consejos comunes de poda para tu Abies Lasiocarpa Var. Arizonica

Higiene de herramientas
Siempre esteriliza tus herramientas de poda antes de usarlas para prevenir la propagación de enfermedades a abies lasiocarpa var. arizonica.
Método de tres cortes
Emplea el método de tres cortes para ramas grandes para evitar el desgarramiento de la corteza, lo que puede dañar la salud de abies lasiocarpa var. arizonica.
Collar de la rama
Al retirar ramas, haz cortes justo afuera del collar de la rama para promover una cicatrización más rápida y efectiva para abies lasiocarpa var. arizonica.
Raleo selectivo
Aclare áreas congestionadas para mantener la circulación de aire y la penetración de la luz solar, que son cruciales para la salud de abies lasiocarpa var. arizonica.
Ramas dañadas
Siempre busca y poda ramas muertas o dañadas, que pueden convertirse en vectores de enfermedades y plagas en abies lasiocarpa var. arizonica.
Forma natural
Poda con el objetivo de mantener la apariencia natural de abies lasiocarpa var. arizonica en lugar de imponer una forma antinatural, ya que crece mejor con una poda mínima.
Herramientas correctas
Utiliza herramientas afiladas y de tamaño adecuado para las ramas que se van a podar, para hacer cortes limpios y suaves en abies lasiocarpa var. arizonica.
Cortes judiciosos
Podar con moderación y con propósito, ya que abies lasiocarpa var. arizonica generalmente no requiere una poda abundante. Enfócate solo en ramas que estén muertas, enfermas o causando problemas estructurales.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación