Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
¿Cómo se poda mi Lirio Pálido?
(Iris pallida)
Lirio Pálido , también conocida como Iris Dálmata
Esta perenne rizomatosa resistente es conocida por sus flores violetas fragantes y follaje llamativo. Para lirio Pálido, la poda debe centrarse en eliminar las flores marchitas y hojas dañadas o enfermas para fomentar una nueva floración y mantener la salud. La poda óptima ocurre después de la floración, generalmente a finales de primavera o principios de verano, para permitir la redirección de energía en los rizomas. La limpieza estacional puede continuar hasta el otoño, pero evita cortes en invierno para proteger la planta. La poda mejora el atractivo estético al tiempo que promueve un crecimiento vigoroso y la producción de flores.
pruning

¿Qué ventajas tiene podar mi Lirio Pálido?

¿Cuál es la mejor época para podar mi Lirio Pálido?

Identifica plantas y mejora tus habilidades de poda
¿Quieres que tus plantas prosperen? Consulta los consejos de expertos sobre el momento, técnicas y cuidados de la poda para enfrentar cualquier desafío de jardinería con confianza.
Descarga la aplicación gratis

¿Qué herramientas necesito para podar mi Lirio Pálido?

Tijeras o Pinzas Afiladas
Para cortar las flores marchitas de lirio Pálido, utiliza tijeras o pinzas afiladas que permiten cortes precisos sin dañar el follaje circundante.
Podaderas de Yunque
Para quitar hojas dañadas o enfermas o recortar el follaje después de la floración, las podaderas de yunque proporcionan cortes limpios que ayudan a prevenir daños en la estructura de la planta.
Tijeras de Jardín
Cuando lirio Pálido ha terminado de florecer, y es hora de limpiar el follaje a finales del verano, las tijeras de jardín pueden usarse para recortar grandes extensiones de hojas de manera eficiente.

¿Cómo se poda mi Lirio Pálido?

Eliminar Hojas Enfermas
Identifica y elimina cuidadosamente cualquier hoja enferma de lirio Pálido. Hazlo cortando la hoja en su base, cerca del rizoma, utilizando tijeras limpias y afiladas o tijeras de podar para evitar la propagación de infecciones.
Recortar Hojas Marchitas
Localiza las hojas marchitas o amarillentas en lirio Pálido. Recorta estas hojas en su base, de manera similar a las hojas enfermas, asegurándote de no cortar en el tejido sano o en el rizoma mismo.
Retirar Flores Marchitas
Una vez que las flores de lirio Pálido se hayan marchitado, retíralas. Pela o corta el tallo de la flor hasta el conjunto de hojas más cercano para fomentar un nuevo crecimiento y evitar que la planta gaste energía en la producción de semillas.
Limpieza
Recoge todas las hojas enfermas retiradas, hojas marchitas y flores marchitas para limpiar el área alrededor de lirio Pálido. Desecha el material vegetal adecuadamente para prevenir la propagación de enfermedades o plagas en el jardín.
Desinfectar Herramientas
Después de podar lirio Pálido, limpia y desinfecta tus herramientas de poda con una solución de lejía o alcohol isopropílico para evitar transmitir enfermedades a otras plantas durante tu próxima sesión de poda.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Errores comunes de poda de tu Lirio Pálido

Sobre Poda
Eliminar demasiadas hojas y tallos durante la poda puede estresar a lirio Pálido, lo que resulta en un crecimiento deficiente o una menor floración.
Cortes Incorrectos
Realizar cortes irregulares o rasgados puede dañar los tallos de lirio Pálido, potencialmente provocando problemas de enfermedades y plagas.
Podar un Crecimiento Saludable
Recortar el follaje y tallos saludables y vibrantes en lugar de solo apuntar al material muerto o dañado puede perjudicar la vitalidad y estética de lirio Pálido.
No Considerar la Forma de la Planta
Podar sin considerar el hábito de crecimiento natural de lirio Pálido puede resultar en una apariencia antinatural y posiblemente dañar su patrón de crecimiento.
Podar Para Reducir Tamaño
Intentar reducir significativamente el tamaño de lirio Pálido mediante la poda puede ser contraproducente, ya que puede conducir a un crecimiento desproporcionado o pérdida de sitios de floración.

Consejos comunes de poda para tu Lirio Pálido

Herramientas Afiladas
Utiliza tijeras de podar limpias y afiladas para hacer cortes precisos, lo que ayuda a lirio Pálido a recuperarse más rápidamente y reduce el riesgo de entrada de enfermedades.
Cortar en la Base
Para el follaje muerto o dañado, haz cortes cerca de la base de lirio Pálido para promover una mejor circulación de aire y penetración de luz, esencial para un crecimiento saludable.
Aclareo Selectivo
Aclara áreas abarrotadas para asegurar que lirio Pálido tenga suficiente espacio para el movimiento de aire y la exposición al sol, lo cual es crítico para minimizar enfermedades.
Cuidado Después de la Floración
Una vez que ha terminado la floración, corta los tallos florales de lirio Pálido en grupos ordenados para limpiar la planta y enfocar su energía en el desarrollo de raíces y follaje.
Limpieza Estacional
Quita cualquier follaje muerto o enfermo de lirio Pálido tan pronto como lo notes, manteniendo un ambiente de cultivo limpio y evitando la posible propagación de enfermedades.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación