Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
¿Cómo se poda mi Phygelius capensis?
(Phygelius capensis)
Phygelius capensis , también conocida como Phygelius capensis
Para mantener las flores vibrantes y la forma robusta de phygelius capensis, podarla a principios de la primavera o invierno. Quite las flores marchitas, recorte los tallos muertos o dañados y reduzca la altura general en hasta un tercio para fomentar la plenitud. Podar durante la dormancia minimiza el estrés y promueve un crecimiento vigoroso en primavera, mientras que el deshojado durante la temporada de floración puede mejorar la floración. La poda regular también ayuda a prevenir enfermedades al mejorar la circulación de aire en el follaje.
pruning

¿Qué ventajas tiene podar mi Phygelius Capensis?

¿Cuál es la mejor época para podar mi Phygelius Capensis?

Identifica plantas y mejora tus habilidades de poda
¿Quieres que tus plantas prosperen? Consulta los consejos de expertos sobre el momento, técnicas y cuidados de la poda para enfrentar cualquier desafío de jardinería con confianza.
Descarga la aplicación gratis

¿Qué herramientas necesito para podar mi Phygelius Capensis?

Tijeras de podar
Ideales para hacer cortes limpios en los tallos más delgados de phygelius capensis al adelgazarla o darle forma.
Tijeras de podar grandes
Apropiadas para tallos más grandes y leñosos que las tijeras de podar no pueden cortar limpiamente, asegurando un crecimiento saludable.
Sierra de podar
Útil para cortar cualquier crecimiento demasiado grueso para las tijeras grandes, proporcionando un corte limpio para prevenir daños en phygelius capensis.
Guantes de jardinería
Protegen las manos del jardinero de espinas y savia al manipular phygelius capensis, asegurando operaciones de poda seguras.
Tijeras de podar pequeñas
Excelentes para quitar con precisión las flores marchitas de phygelius capensis, fomentando una mayor floración.

¿Cómo se poda mi Phygelius Capensis?

Herramientas limpias
Esterilice las herramientas de poda antes de comenzar para prevenir la propagación de enfermedades a phygelius capensis.
Eliminar partes enfermas
Corte cuidadosamente las hojas y ramas enfermas de phygelius capensis. Deseche de inmediato estas partes para evitar contaminar áreas saludables.
Eliminar material muerto
Pode todas las ramas muertas y las hojas marchitas de phygelius capensis para fomentar un crecimiento saludable y mejorar la circulación de aire.
Recortar flores marchitas
Corte las flores marchitas de phygelius capensis para fomentar nuevas floraciones y mantener una apariencia ordenada.
Dar forma a la planta
Aclare el exceso de ramas de crecimiento en phygelius capensis para dar forma a la planta y garantizar que la luz y el aire lleguen al follaje interior.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Errores comunes de poda de tu Phygelius Capensis

Sobre podar
Eliminar demasiado follaje de phygelius capensis de una vez puede estresar a la planta, afectando su crecimiento y potencial de floración.
Herramientas sin filo
Usar herramientas de poda sin filo o sucias puede dañar las ramas y tallos de phygelius capensis, aumentando el riesgo de infestación por enfermedades y plagas.
Romper los tallos
Intentar podar rompiendo o rasgando los tallos en lugar de hacer cortes limpios puede dañar a phygelius capensis e inhibir su capacidad de cicatrización adecuada.
Podar demasiado corto
Cortar los tallos de phygelius capensis demasiado cortos puede eliminar nodos de crecimiento vitales, limitando la capacidad de la planta para producir nuevas flores.
Ignorar el deshije
No quitar las flores marchitas o despejar phygelius capensis puede llevar a una disminución en la energía de la planta dirigida hacia nuevas flores.

Consejos comunes de poda para tu Phygelius Capensis

Herramientas afiladas
Usar tijeras de podar afiladas y limpias para asegurar cortes limpios que cicatricen rápidamente y minimicen el estrés para phygelius capensis.
Ángulo de corte
Haga cortes en ángulo por encima de los nodos foliares para promover el drenaje del agua y un nuevo crecimiento saludable para phygelius capensis.
Deshojar
Quitar regularmente las flores marchitas para incentivar a phygelius capensis a producir nuevas flores y mantener su vigor. El deshojado también ayuda a evitar la formación de semillas que pueden reducir la floración futura.
Poda selectiva
Aclare tallos viejos y leñosos para mejorar la circulación de aire y la penetración de la luz en el centro de la planta, lo cual es crucial para la salud general de phygelius capensis.
Poda después de la floración
Después de la temporada principal de floración, poda ligeramente a phygelius capensis para mantener su forma y eliminar ramas antiestéticas o excesivas. Esto también prepara la planta para la próxima temporada de crecimiento.
Revisión de la salud general
Antes y después de podar a phygelius capensis, realice una revisión de salud para buscar signos de plagas o enfermedades. Quite cualquier área afectada de manera inmediata para prevenir una propagación adicional.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación