Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
¿Cómo se poda mi Peral de flor?
(Pyrus calleryana)
Peral de flor , también conocida como Peral de flor
Conocido por sus vistosas flores primaverales, peral de flor es un árbol ornamental muy plantado. Entre las principales técnicas de poda se incluyen el aclareo de las ramas apiñadas y la eliminación de las que se entrecruzan para favorecer una estructura fuerte y la circulación del aire. Pode a finales de invierno o principios de primavera, antes de la floración, para minimizar el estrés y los riesgos de infección. La poda beneficia a peral de flor, ya que evita la formación de estrías débiles y controla su tamaño, haciéndolo menos propenso a sufrir daños por tormentas.
pruning

¿Qué ventajas tiene podar mi Peral De Flor?

¿Cuál es la mejor época para podar mi Peral De Flor?

Identifica plantas y mejora tus habilidades de poda
¿Quieres que tus plantas prosperen? Consulta los consejos de expertos sobre el momento, técnicas y cuidados de la poda para enfrentar cualquier desafío de jardinería con confianza.
Descarga la aplicación gratis

¿Qué herramientas necesito para podar mi Peral De Flor?

Podadoras manuales
Ideal para realizar cortes precisos en las ramas más pequeñas de peral de flor, normalmente las de menos de 3/4 pulgadas de diámetro.
Tijeras de podar
Lo mejor para cortar a través de ramas entre 3/4 pulgadas y 1 1/2 pulgadas de espesor, proporcionando apalancamiento y alcance dentro del dosel de peral de flor.
Sierra de poda
Adecuado para las ramas más grandes de más de 1 1/2 pulgadas de diámetro que son comunes para peral de flor maduro , asegurando cortes limpios sin dañar el árbol.
Podadora de pértiga
Permite retirar con seguridad las ramas más altas sin utilizar una escalera, lo que es vital ya que peral de flor puede alcanzar alturas considerables.
Tijeras cortasetos
Útil para dar forma y mantener el aspecto formal de los setos, si peral de flor se cultiva en tal formación.

¿Cómo se poda mi Peral De Flor?

Programa de poda oportuno
Identifique el mejor momento para podar peral de flor, que es a finales de invierno o principios de primavera, antes de que empiece el nuevo crecimiento. Este momento ayuda a reducir el riesgo de problemas de plagas asociados a la poda y garantiza la rápida cicatrización de los cortes.
Eliminar ramas muertas y enfermas
Empiece por eliminar la madera muerta, enferma o moribunda. Recorta estas ramas hasta llegar a la madera viva, justo por fuera del cuello de la rama (la hinchazón en la base de la rama), utilizando herramientas limpias y afiladas para hacer cortes suaves que cicatricen rápidamente.
Eliminar las ramas débiles o dañadas
Evalúe peral de flor en busca de ramas débiles que puedan ser propensas a dañarse o partirse, especialmente aquellas con ángulos de entrepierna estrechos. Elimine estas ramas del mismo modo que la madera muerta, cortando el cuello de la rama sin dejar troncos.
Poda de los brotes de agua verticales
Pode los brotes de agua, que son crecimientos verticales vigorosos que aparecen en el tronco y las ramas, ya que no darán flores y pueden desvirtuar la estructura del árbol. Elimínelos limpiamente en su punto de origen desde la rama más grande o el tronco.
Cortar los chupones de la base
Elimine los chupones, que son brotes que crecen desde la base de peral de flor o desde las raíces. Córtelos a ras del tallo principal o de la línea del suelo donde surgen para desalentar el rebrote.
Aclarar para que penetre la luz y el aire
Dé forma a peral de flor raleando las ramas apiñadas para permitir que la luz y el aire penetren en la copa. Para ello, se eliminan selectivamente ramas enteras en sus puntos de origen o se acortan recortándolas hasta una rama lateral o una yema.
Moldeado y equilibrado final
Tras el aclareo de forma, dé un paso atrás y revise la forma general de peral de flor. Realice los últimos cortes para equilibrar la forma, pero tenga cuidado de no eliminar más de un tercio de la copa del árbol en una sola temporada, ya que podría dañar peral de flor.
Limpieza posterior a la perforación y esterilización de las herramientas
Limpia todo el material cortado alrededor de peral de flor, desechando las ramas enfermas para evitar la propagación de enfermedades. Además, esteriliza tus herramientas de poda con una solución de 1 parte de lejía por 9 de agua después de terminar para evitar contaminar otras plantas.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Cuidados post-poda para tu Peral De Flor

Después de podar peral de flor, asegúrese inmediatamente de que los cortes estén limpios para evitar infecciones. La recuperación ideal requiere un lugar con sol parcial y humedad estable. Evite los cambios drásticos de temperatura. Tras la poda, aplique un abono equilibrado para aumentar los nutrientes sin promover un crecimiento nuevo excesivo vulnerable a plagas o enfermedades. Compruebe si peral de flor se marchita o se decolora, lo que indica estrés. Inspeccione los cortes en busca de supuración o marcas inusuales como signos de infección, y trátelos rápidamente con los fungicidas o bactericidas recomendados si es necesario.

Errores comunes de poda de tu Peral De Flor

Sobrecarga
Podar demasiado de una vez, lo que puede estresar peral de flor y hacerla vulnerable a las enfermedades.
Herramientas Deslucidas
Utilizar herramientas de poda desafiladas o sucias, lo que provoca cortes irregulares y posibles infecciones.
Ignorar las ramas débiles
Ignorar las ramas débiles y estrechas, que pueden provocar problemas estructurales al madurar peral de flor.
Ubicación incorrecta del corte
No realizar los cortes en el lugar adecuado, lo que puede dañar el cuello de la rama restante e impedir la cicatrización.
Eliminación excesiva del toldo
Eliminar una parte excesiva de la copa, lo que puede reducir el vigor general y el potencial de floración de peral de flor.
Tala nociva de árboles
Topping peral de flor árboles, una práctica que conduce a un nuevo crecimiento débil y aumenta el riesgo de fallo de las ramas.

Consejos comunes de poda para tu Peral De Flor

Cortes nítidos y limpios
Utilice herramientas de poda afiladas y limpias para realizar cortes limpios que cicatricen rápidamente, evitando así la entrada de enfermedades.
Integridad estructural
Pode para mantener la integridad estructural, centrándose en eliminar las ramas que estén débilmente unidas, se crucen o rocen entre sí.
Posición de corte adecuada
Realice los cortes justo por fuera del cuello de la rama para favorecer una cicatrización adecuada y evitar daños en el tronco principal o en las ramas restantes.
Aclareo selectivo de copas
Adelgace la copa de forma selectiva para mejorar la circulación del aire y la penetración de la luz, ayudando a peral de flor a mantener un crecimiento y una floración sanos.
Retención de la forma natural
Conserve la forma natural del árbol siguiendo su forma actual, evitando podar en exceso o crear formas antinaturales que estresen al árbol.
Formación estructural temprana
Aborde los problemas estructurales cuando peral de flor es joven, estableciendo una base sólida para el crecimiento futuro y reduciendo la necesidad de podas excesivas más adelante.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación