Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
Cómo trasplantar una Bétula dulce
(Betula lenta)
Bétula dulce , también conocida como Abedul-cerezo americano, Abedul negro, Abedul de caoba
Bétula dulce prospera cuando se trasplanta durante las condiciones frescas y húmedas de principios de primavera a finales de verano, ideales para el establecimiento de las raíces. Es preferible una zona bien expuesta al sol, pero se tolera la sombra parcial. Si se presta atención al riego tras el trasplante, la transición será más satisfactoria.
transplant

¿Qué preparativos se necesitan antes de trasplantar Bétula Dulce?

¿Cuál es la época ideal para trasplantar Bétula Dulce?
Lo ideal es trasplantar bétula dulce durante el periodo de transición de principios a finales de la primavera (S1-S2). El clima suave y fresco ofrece condiciones favorables para el nuevo crecimiento. Trasplantar bétula dulce en este momento potencia su adaptabilidad y allana el camino para un verano floreciente. Este enfoque confiere a bétula dulce más vigor y robustez. También es un paso más hacia la creación del jardín perfecto que desea. Recuerde que el momento es crucial para que las raíces de esta planta perenne se establezcan con éxito.
¿Cuánto espacio debes dejar entre plantas Bétula Dulce?
Trasplante bétula dulce a unos 6-9 metros de distancia. Así tendrá el espacio necesario para extenderse y crecer. Puede parecer mucho, pero bétula dulce crece a lo ancho y necesita ese espacio.
¿Cuál es la mejor mezcla de tierra para trasplantar Bétula Dulce?
Un tipo de suelo bien drenado es ideal para bétula dulce. Puede mejorarlo con un abono base de calidad. Esto crea un entorno rico en nutrientes para que la planta se establezca.
¿Dónde deberías reubicar tu Bétula Dulce?
Bétula dulce le encantan los lugares soleados. Pero también tolera algo de sombra. Elija un lugar con abundante luz solar durante la mayor parte del día, y un poco de sombra no le vendrá mal. ¡Feliz jardinería!
Identifica plantas y domina el trasplante
¿Quieres que tus plantas prosperen? ¡Descubre los mejores momentos y consejos de cuidado para un trasplante exitoso!
Descarga la aplicación gratis

¿Qué equipos deben prepararse antes de trasplantar Bétula Dulce?

Pala o pico
Necesario para cavar y levantar la planta bétula dulce de su ubicación original. Una pala de jardín es excelente para los árboles más pequeños, mientras que una pala será necesaria para los especímenes más grandes.
Llana de jardín
Para aflojar el suelo alrededor del cepellón durante el traslado y la plantación en la nueva ubicación.
Regadera o manguera
Deberá regar adecuadamente su bétula dulce tanto antes como después del trasplante.
Cubo
Para transportar la planta con seguridad de un lugar a otro.
Guantes de jardinería
Protege sus manos mientras trabaja con la tierra y la planta.
Mantillo orgánico
Reduce la evaporación del agua de la superficie del suelo alrededor de su bétula dulce y ayuda a regular la temperatura de sus raíces.

¿Cómo se extrae la Bétula Dulce de la tierra?

Desde el suelo : Comience por regar su planta bétula dulce lo suficiente para humedecer la tierra. Así será más fácil extraer la planta sin dañar el cepellón. Con una pala de jardín o una pala, empieza a cavar un círculo amplio alrededor de la base de la planta, dejando espacio suficiente para no dañar las raíces. Una vez cavada la zanja, pasa con cuidado la pala por debajo del cepellón. Levanta toda la planta de su ubicación original, asegurándote de que el cepellón permanece intacto. De la maceta : En primer lugar, riega la planta bétula dulce cultivada en maceta. Para extraer la planta con seguridad, dale la vuelta a la maceta y sujétala por la base. Golpea suavemente los bordes de la maceta para liberar la planta sin dañar sus raíces. De la bandeja de semillero: Antes de retirar el plantón de bétula dulce, riegue la bandeja. Para retirar cada plántula, afloje la tierra alrededor de la raíz con una paleta pequeña o una herramienta adecuada y, a continuación, levante la plántula con cuidado, asegurándose de que las raíces no se mueven ni se dañan.

Guía paso a paso para trasplantar Bétula Dulce

Preparando la Nueva Ubicación
Empiece cavando un agujero lo suficientemente ancho y profundo para que quepa el cepellón de su bétula dulce. El agujero debe ser unas tres veces mayor que el cepellón.
Coloque el bétula dulce en el agujero
Coloque con cuidado la planta en el centro del hoyo. La parte superior del cepellón debe estar al mismo nivel o ligeramente por debajo de la superficie del suelo.
Rellena el Hoyo
Rellene lentamente el hoyo, asegurándose de que la tierra cubre por completo el cepellón. Tenga cuidado de no enterrar el tronco; debe quedar al mismo nivel que estaba en su ubicación original.
Regando
Riega bétula dulce a fondo hasta que la tierra esté húmeda. Esto ayuda a asentar la tierra alrededor de las raíces.
Acolchado
Para terminar, aplica una capa de mantillo orgánico, de unos 5 a 10 cm de espesor, alrededor de la base de la planta. Mantenga el mantillo a unos centímetros del tronco del árbol para evitar que se pudra.
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo cuidar de Bétula Dulce después del trasplante?

Riego
Una tierra constantemente húmeda, pero no encharcada, es crucial en las semanas siguientes al trasplante de su bétula dulce. No deje que la tierra se seque por completo. Al principio, la planta necesitará un riego más frecuente, pero a medida que se establezca, podrá reducirlo gradualmente.
Inspección de plagas y enfermedades
Vigila de cerca tu planta para detectar cualquier signo de estrés o enfermedad. Si observas hojas amarillentas o falta de crecimiento, quizá merezca la pena consultar con tu centro de jardinería local.
Poda
Absténgase de realizar podas extensas inmediatamente después del trasplante; esto puede causar un estrés adicional a su bétula dulce. Sin embargo, si observa ramas muertas o dañadas, debe podarlas inmediatamente.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Solución de problemas comunes trasplantando Bétula Dulce.

¿Cuál es el momento óptimo para trasplantar bétula dulce?
El período de trasplante perfecto para bétula dulce es entre S1 y S2. Esto garantiza una adaptación y un crecimiento óptimos.
¿Cómo preparo el nuevo sitio para bétula dulce antes del trasplante?
Asegúrese de que el lugar elegido tenga buen drenaje y esté enriquecido con materia orgánica. Además, deje un amplio espacio de 6-9 metros entre las plantas para que crezcan sanas.
¿Qué profundidad debe tener el hoyo para trasplantar bétula dulce?
Cave un hoyo el doble de ancho y aproximadamente de la misma profundidad que el cepellón de bétula dulce. Así habrá espacio suficiente para que las raíces se extiendan y se establezcan.
¿Cómo manipulo el cepellón de bétula dulce durante el trasplante?
Manipule el cepellón con cuidado para no dañarlo. Colócalo en el hoyo, asegurándote de que la parte superior esté nivelada o ligeramente por encima del suelo.
¿Cuánto debo regar bétula dulce después del trasplante?
Riegue a fondo bétula dulce después del trasplante, asegurándose de que la tierra esté húmeda pero no encharcada. Continúe regando regularmente hasta que la planta esté bien establecida.
¿Cuál es la distancia ideal entre las plantas de bétula dulce a la hora de diseñar un jardín?
Lo ideal es plantar bétula dulce a una distancia de 6-9 metros entre sí. Esto permite un amplio espacio para un crecimiento maduro y un sistema radicular sano.
¿Es necesario replantar bétula dulce después del trasplante?
El entutorado puede no ser necesario a menos que se encuentre en una zona de fuertes vientos. Demasiado entutorado puede inhibir el crecimiento de bétula dulce. Si es necesario, utilice un tutor suelto y retírelo después del primer año.
¿Cómo se cuida bétula dulce después del trasplante?
Proporcione el agua adecuada, asegúrese de que su bétula dulce recibe al menos seis horas de luz solar y mantenga el espaciado. Inspeccione periódicamente en busca de enfermedades o plagas.
¿Puedo abonar bétula dulce justo después del trasplante?
Evite la fertilización inmediata, ya que puede provocar quemaduras en las raíces. Espere varias semanas hasta que bétula dulce muestre signos de nuevo crecimiento: es el momento adecuado para iniciar un régimen de abonado equilibrado.
¿Por qué se marchitan las hojas de mi recién trasplantado bétula dulce?
El marchitamiento de las hojas puede indicar un shock de trasplante. Mantenga una práctica de riego adecuada. Si la condición persiste, considere consultar con un servicio de extensión local o vivero.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación