Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
Cómo trasplantar una Falsa ortiga
(Boehmeria cylindrica)
Falsa ortiga , también conocida como Falsa ortiga
La mejor época para trasplantar falsa ortiga, o dicho de forma sencilla: "el día perfecto para la mudanza", es durante S1-S2, lo que promete a la planta un amplio tiempo de recuperación antes de su fase de crecimiento activo. Asegúrese de que el nuevo hogar de la planta esté a la sombra y en un lugar húmedo. Durante el trasplante, manipule falsa ortiga con delicadeza para no dañar las raíces y garantizar el éxito del traslado.
transplant

¿Qué preparativos se necesitan antes de trasplantar Falsa Ortiga?

¿Cuál es la época ideal para trasplantar Falsa Ortiga?
La estación ideal para trasplantar falsa ortiga es entre primavera y principios de verano. Este período proporciona a falsa ortiga las condiciones de crecimiento óptimas que necesita. Comenzar el trasplante durante esta ventana de tiempo garantiza el fuerte crecimiento de la planta. Trasplantar falsa ortiga en esta época tiene la ventaja añadida de fomentar un sistema de enraizamiento sano, debido en parte a las temperaturas más cálidas del suelo y a las amplias condiciones de humedad, lo que conduce a una planta vibrante y floreciente en general.
¿Cuánto espacio debes dejar entre plantas Falsa Ortiga?
Es importante dar a cada falsa ortiga suficiente espacio para crecer cuando se trasplante. Separe cada planta unos 30-60 cm entre sí. Así evitarás que se amontonen y se obstaculicen mutuamente. La separación es crucial para un desarrollo sano.
¿Cuál es la mejor mezcla de tierra para trasplantar Falsa Ortiga?
Falsa ortiga prefiere un suelo fértil y bien drenado. Considere la posibilidad de incorporar un poco de compost al suelo si no es ya rico. Se puede aplicar un abono base equilibrado, como un 10-10-10, para proporcionar un buen comienzo a su falsa ortiga. Recuerda: ¡un suelo sano es igual a una planta próspera!
¿Dónde deberías reubicar tu Falsa Ortiga?
Falsa ortiga disfruta de luz solar parcial a plena para un crecimiento óptimo. A la hora de elegir un lugar en el jardín para el trasplante, considere zonas que reciban una buena combinación de sol y sombra a lo largo del día. Pero recuerde que un exceso de luz solar directa también puede ser perjudicial.
Identifica plantas y domina el trasplante
¿Quieres que tus plantas prosperen? ¡Descubre los mejores momentos y consejos de cuidado para un trasplante exitoso!
Descarga la aplicación gratis

¿Qué equipos deben prepararse antes de trasplantar Falsa Ortiga?

Guantes de jardinería
Para proteger las manos de la suciedad y de posibles arañazos.
Pala o paleta
Estas herramientas se utilizarán para cavar el hoyo donde colocará el falsa ortiga.
Horquilla de jardinería
Ayuda a aflojar la tierra alrededor de la planta en su lugar original.
Regadera
Para regar la falsa ortiga durante el trasplante.
Mantillo
Se esparcirá sobre la superficie del suelo para conservar la humedad y moderar la temperatura del mismo.

¿Cómo se extrae la Falsa Ortiga de la tierra?

Desde el suelo : Empiece por identificar el cepellón de la falsa ortiga y empiece a cavar a su alrededor con una horquilla de jardinería. Esto ayuda a aflojar la tierra y a minimizar los daños a las raíces. Cava a unos treinta centímetros de profundidad y amplía el círculo a medida que avanzas, con cuidado de no dañar el sistema radicular. Una vez que hayas desenterrado la planta, levántala con cuidado sujetando el cepellón. Desde la maceta : riega bien la falsa ortiga, luego pon la maceta de lado, sujeta la planta suavemente por los tallos o las hojas y golpea el fondo de la maceta para aflojarla. Deslice la falsa ortiga fuera de la maceta. Puede que tengas que darle un par de golpecitos. Desde la bandeja de semillero: Humedece la bandeja de semillero antes de empezar. Empuja hacia arriba desde la parte inferior de la bandeja para levantar el plantón de falsa ortiga. Asegúrese de cogerla por las hojas o el cepellón y no por el tallo.

Guía paso a paso para trasplantar Falsa Ortiga

Preparación
Prepare el hoyo de plantación aproximadamente el doble de ancho que el cepellón de la falsa ortiga, pero no más profundo, y afloje la tierra en la base.
Ubicación
Coloque la planta falsa ortiga de modo que la parte superior del cepellón esté nivelada con la superficie de la tierra circundante. Colóquela en el centro del hoyo.
Relleno
Rellena el hoyo con tierra, compactándola suavemente alrededor de la base de la planta.
Regando
Inmediatamente después del trasplante, riegue bien la planta falsa ortiga hasta que la tierra esté bien húmeda.
Acolchado
Aplica una capa de mantillo alrededor de la planta, manteniéndolo alejado de los tallos para evitar que se pudra.
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo cuidar de Falsa Ortiga después del trasplante?

Riego
Asegúrese de que falsa ortiga reciba suficiente agua, especialmente durante los periodos de sequía. Riegue en profundidad para favorecer el crecimiento de las raíces.
Protección
Siempre que no sea un día ventoso, se puede utilizar inicialmente una tela de sombreo o cortavientos para ayudar a la recuperación de la planta y reducir la pérdida de agua.
Gestión de plagas
Revise regularmente su falsa ortiga en busca de plagas. Puedes protegerla con insecticidas ecológicos o atrayendo depredadores naturales.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Solución de problemas comunes trasplantando Falsa Ortiga.

¿Cuál es la mejor temporada para trasplantar falsa ortiga?
La ventana ideal para trasplantar falsa ortiga sería la transición de la temporada 1 (S1) a la temporada 2 (S2).
¿Cuánto espacio necesita falsa ortiga para el trasplante?
Como a falsa ortiga le encanta extenderse, necesita un amplio espacio para respirar. Por lo tanto, asegúrese de que haya un espacio de 30-60 cm entre las plantas.
¿Cuál es el mejor tipo de suelo para trasplantar falsa ortiga?
Falsa ortiga crece mejor en suelos húmedos, ricos y con buen drenaje. El suelo debe tener un pH entre ligeramente ácido y neutro.
¿Por qué está mustio mi falsa ortiga recién trasplantado?
No se preocupe, es normal que falsa ortiga parezca un poco triste después del trasplante mientras se adapta al nuevo entorno. El riego regular debería ayudar.
¿Cómo garantizar el éxito del trasplante de falsa ortiga?
Antes del trasplante, riega a fondo falsa ortiga. En el nuevo lugar, cava un hoyo el doble de ancho que el cepellón y asegúrate de que sea lo bastante profundo.
¿Es necesario podar falsa ortiga antes del trasplante?
No, la poda no es necesaria. Sin embargo, después de trasplantar falsa ortiga, considere la posibilidad de podar si es significativamente tupida, asegurándose de que más energía se dirige al establecimiento de la raíz.
¿Qué momento del día es el mejor para trasplantar falsa ortiga?
Lo ideal es trasplantar falsa ortiga a primera hora de la mañana o al atardecer, ya que las temperaturas más frescas reducen el estrés de la planta.
¿Es necesario regar falsa ortiga inmediatamente después del trasplante?
Por supuesto, regar justo después del trasplante es crucial. Asienta las bolsas de aire, hidrata falsa ortiga y ayuda al establecimiento de las raíces.
¿Qué debo hacer si las hojas de falsa ortiga empiezan a amarillear tras el trasplante?
Las hojas amarillentas pueden indicar estrés hídrico o carencia de nutrientes. Asegúrese de que falsa ortiga reciba un riego regular y considere la posibilidad de añadir un fertilizante equilibrado de liberación lenta.
¿Debo añadir mantillo después de trasplantar falsa ortiga?
¡Sí! El acolchado ayuda a retener la humedad, protege las raíces de las temperaturas extremas e impide el crecimiento de malas hierbas. Eso sí, asegúrate de dejar un poco de espacio alrededor del tallo.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación