Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
Cómo trasplantar una Cocotero
(Cocos nucifera)
Cocotero , también conocida como Coco, Adiaván, Palmera cocotera
El momento perfecto para trasplantar cocotero es desde principios de verano hasta finales de otoño, ya que los meses más cálidos ofrecen unas condiciones de crecimiento óptimas. Elija un lugar soleado con un suelo que drene bien para que cocotero se trasplante con éxito. No olvide mantener intacto el cepellón para que la transición se realice sin problemas.
transplant

¿Qué preparativos se necesitan antes de trasplantar Cocotero?

¿Cuál es la época ideal para trasplantar Cocotero?
Trasplantar cocotero desde el amanecer del verano hasta el anochecer del otoño es perfecto. Este periodo ofrece un equilibrio de sol y lluvia, crucial para que las raíces se establezcan. Este momento optimiza el crecimiento, con más horas de luz solar y una temperatura moderada. Tu cocotero agradecerá que hayas pensado bien el momento.
¿Cuánto espacio debes dejar entre plantas Cocotero?
Al trasplantar cocotero, asegúrese de dejar espacio suficiente para su crecimiento. La separación ideal es de unos 4-6 metros.
¿Cuál es la mejor mezcla de tierra para trasplantar Cocotero?
Para que cocotero prospere, utilice un suelo que drene bien y sea rico en materia orgánica. Es una buena idea mezclar un poco de compost o estiércol envejecido como fertilizante de base antes de trasplantar.
¿Dónde deberías reubicar tu Cocotero?
Asegúrese de que la zona de trasplante de cocotero recibe pleno sol, ya que a esta planta le encanta la luz solar abundante. Seleccione un lugar donde reciba al menos 6 horas diarias de luz solar directa.
Identifica plantas y domina el trasplante
¿Quieres que tus plantas prosperen? ¡Descubre los mejores momentos y consejos de cuidado para un trasplante exitoso!
Descarga la aplicación gratis

¿Qué equipos deben prepararse antes de trasplantar Cocotero?

Guantes de jardinería
Imprescindible para proteger las manos mientras se trabaja con la tierra y las plantas.
Pala o pico
Ideal para cavar un hoyo para el trasplante o para levantar el árbol cocotero.
Tijeras de podar
Para podar las raíces y las ramas antes del trasplante.
Carretilla
Útil para transportar el árbol cocotero a su nueva ubicación.
Cubo o manguera
Regar la planta durante y después del trasplante.
Estacas y flejes
Dado que los árboles de cocotero son altos, es posible que necesiten un soporte adicional tras el trasplante para evitar que se caigan.

¿Cómo se extrae la Cocotero de la tierra?

Desde el suelo: Riegue bien el árbol cocotero para ablandar la tierra. Cava un amplio círculo alrededor del árbol con una pala, asegurándote de que sus raíces permanecen intactas. Empuja con cuidado la pala por debajo del cepellón y levanta el árbol del suelo. Utiliza una carretilla para transportar el árbol a su nueva ubicación. Desde la maceta : Coloque la maceta de lado con cuidado y hágala rodar ligeramente para aflojar la tierra. Saque el árbol de la maceta con cuidado de no dañar las raíces. Mantenga intacto el cepellón. Desde la bandeja de semillero: Si tu árbol cocotero ha crecido a partir de una semilla y aún es pequeño, voltea la bandeja mientras sostienes la planta y golpea la base para desprenderla. Con mucho cuidado para no dañar las raíces.

Guía paso a paso para trasplantar Cocotero

Preparación
Una vez que el nuevo emplazamiento esté listo, cava un agujero que tenga el doble de ancho y la misma profundidad que el cepellón de la cocotero.
Posicionamiento de Árboles
Coloque el cocotero en el agujero. Es fundamental asegurarse de que el árbol está erguido.
Relleno
Rellene el hoyo con la tierra autóctona. Evite utilizar enmiendas del suelo, ya que pueden interferir en el drenaje del agua.
Regando
Riegue a fondo la planta después de rellenarla. El agua ayuda a asentar la tierra alrededor de las raíces.
Apuesta
Si el árbol recién plantado no puede mantenerse erguido por sí solo, sujétalo con estacas y correas.
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo cuidar de Cocotero después del trasplante?

Riego
Riegue abundantemente cocotero inmediatamente después de plantarlo. En las semanas siguientes, mantenga la tierra constantemente húmeda para ayudar al árbol a echar raíces fuertes.
Poda
Evite las podas fuertes inmediatamente después del trasplante. Limítese a podar las ramas muertas o dañadas.
Supervisión
Vigile el árbol durante las primeras semanas. Esté atento a cualquier signo de estrés o enfermedad y trátelo en cuanto lo note.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Solución de problemas comunes trasplantando Cocotero.

¿Cuál es el mejor momento para trasplantar cocotero?
La mejor época para trasplantar cocotero es desde principios de verano hasta finales de otoño. De este modo, la planta tendrá tiempo suficiente para establecer su sistema radicular antes del invierno.
¿Cuál es la distancia óptima de trasplante para cocotero?
Para permitir el crecimiento, es aconsejable plantar cocotero con una separación aproximada de 4-6 m (13-20 pies). De este modo, la planta dispondrá de espacio suficiente para crecer sin competencia.
¿Qué tipo de suelo es mejor para trasplantar cocotero?
Cocotero prefiere un suelo arenoso o limoso que drene bien. Este tipo de suelo permite una amplia extensión de las raíces, así como una buena absorción de agua y nutrientes.
¿A qué profundidad debo plantar cocotero al trasplantar?
Al trasplantar, asegúrese de que el cepellón de cocotero esté plantado a ras de suelo. Si se planta a demasiada profundidad, podrían pudrirse las raíces o retrasarse su establecimiento.
¿Debo podar cocotero después del trasplante?
No es necesario podar justo después del trasplante. Primero hay que dar tiempo a cocotero para que se establezca, y luego podar sólo para eliminar las hojas muertas o enfermas si es necesario para la salud de la planta.
¿Qué hacer si cocotero muestra signos de caída tras el trasplante?
Cocotero puede caer inicialmente debido al shock del trasplante. Siga suministrándole agua y se recuperará. Si las condiciones empeoran, consulte a un arboricultor local.
¿Con qué frecuencia debo regar cocotero después del trasplante?
Tras el trasplante, riegue a fondo cocotero y mantenga después el riego rutinario. Asegúrese de que la tierra permanezca húmeda, pero no empapada, para evitar la pudrición de las raíces.
¿Qué puedo hacer para que cocotero se establezca más rápido tras el trasplante?
Asegúrese de que cocotero reciba mucho sol, agua suficiente y una separación adecuada. Considere la posibilidad de añadir un fertilizante equilibrado de liberación lenta en el momento del trasplante para favorecer el crecimiento.
¿Qué debo hacer con las raíces de cocotero durante el trasplante?
Si cocotero tiene raíces, sepárelas con cuidado a mano o con un cuchillo limpio y afilado antes de trasplantar. Esto fomentará el crecimiento de nuevas raíces.
¿Puede cocotero soportar el choque del trasplante?
Cocotero pueden soportar el choque del trasplante si reciben los cuidados y la atención adecuados. Tras el trasplante, hay que regarlas lo suficiente, exponerlas al sol y protegerlas de las plagas.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación