Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
Cómo trasplantar una Galio
(Galium verum)
Galio , también conocida como Hierba sanjuanera
Para galio, la ventana de trasplante ideal abarca desde la mediados hasta finales de primavera, aprovechando las óptimas condiciones de crecimiento del periodo. Busca sitios bien drenados con abundante luz solar. Trata las raíces con delicadeza para mantener su vitalidad durante el traslado.
transplant

¿Qué preparativos se necesitan antes de trasplantar Galio?

¿Cuál es la época ideal para trasplantar Galio?
El momento más propicio para trasladar galio es cuando la renovación de la naturaleza comienza, típicamente desde el toque revitalizante de la mediados a finales de la primavera. Esta sincronización se alinea con el ciclo de crecimiento natural de las plantas, proporcionando una transición sin problemas para que las raíces de galio se establezcan en su nuevo hogar. Durante esta temporada, el suelo está perfectamente cálido y húmedo, un abrazo acogedor para el delicado sistema de raíces de galio. Optar por esta ventana minimiza el estrés en la planta, prometiendo un estallido de crecimiento vigoroso y la revelación de su esplendor fragante. Trasladar galio en este época llena de floración no solo garantiza una adaptación más fluida, sino que también aprovecha las horas de luz diurna prolongadas, alimentando la fotosíntesis y un desarrollo robusto. Amigo de todos los entusiastas de jardinería, toma este consejo bondadoso y observa a galio florecer en su nuevo hogar con frescura.
¿Cuánto espacio debes dejar entre plantas Galio?
Cuando estés listo para darle a galio un nuevo hogar, apunta a un espaciado acogedor de aproximadamente 15-20 cm (6-8 pulgadas) de distancia. Esto le dará a las plantas espacio para florecer sin sentirse apretadas.
¿Cuál es la mejor mezcla de tierra para trasplantar Galio?
Para galio, prepara el suelo mezclando algo de compost bien descompuesto para enriquecerlo. Un suelo ligero de textura arenosa que drene bien hará feliz a galio. Agrega un fertilizante equilibrado de liberación lenta para darle un buen comienzo.
¿Dónde deberías reubicar tu Galio?
Elige un lugar soleado para tu galio ya que prospera con abundante luz solar. No solo ama el sol; lo necesita para crecer sano y fuerte, así que un lugar que reciba sol completo la mayor parte del día es ideal.
Identifica plantas y domina el trasplante
¿Quieres que tus plantas prosperen? ¡Descubre los mejores momentos y consejos de cuidado para un trasplante exitoso!
Descarga la aplicación gratis

¿Qué equipos deben prepararse antes de trasplantar Galio?

Guantes de Jardinería
Para proteger tus manos mientras trabajas con el suelo y la planta.
Paleta de Jardinería
Para cavar pequeños agujeros y ayudar en el trasplante de plántulas de galio.
Pala
Para cavar cuidadosamente alrededor y levantar la planta de galio minimizando la perturbación de las raíces.
Rastrillo de Jardín
Para aflojar el suelo alrededor de galio para facilitar su extracción y airear el nuevo lugar de siembra.
Lata de Riego o Manguera
Para regar abundantemente la planta de galio antes y después del trasplante.
Podadoras o Tijeras
Para recortar cualquier raíz o tallo dañado durante el proceso de trasplante.
Carretilla o Carro de Jardín
Para transportar la planta de galio desde su ubicación original hasta el nuevo lugar de siembra.

¿Cómo se extrae la Galio de la tierra?

Desde el Suelo: Primero, riega la planta de galio para humedecer el suelo. Usa una pala para cavar una zanja amplia alrededor de la planta, asegurándote de estar lo suficientemente lejos para no dañar el cepellón de raíces. Trabaja suavemente la pala debajo del cepellón para liberarlo del suelo.
Desde la Maceta: Riega abundantemente la galio para facilitar su extracción de la maceta. Inclina la maceta hacia el lado y tira suavemente de la planta por la base de los tallos, no por las hojas. Si galio no se desliza, golpea los bordes de la maceta o presiona ligeramente una maceta flexible para aflojar la tierra.
De la Bandeja de Plántulas: Riega las plántulas para que el suelo esté húmedo. Usa una paleta o tus dedos para levantar suavemente cada plántula por las hojas, no por el tallo delicado, cuidando de preservar la estructura de la raíz y el suelo circundante.

Guía paso a paso para trasplantar Galio

Hora del Trasplante
Trasplanta galio durante un clima fresco o nublado, preferiblemente por la mañana, para reducir el estrés en la planta y prevenir la pérdida excesiva de humedad a través de las hojas durante el proceso. Evita los periodos calurosos y soleados cuando el riesgo de shock por trasplante es mayor.
Preparación del Suelo
Afloja el suelo en la nueva ubicación usando un rastrillo de jardín hasta aproximadamente 30-45 cm de profundidad. Esto facilitará la expansión de las raíces de galio y la penetración del agua.
Posicionamiento de la Planta
Coloca galio en el agujero que has preparado. Extiende cuidadosamente las raíces y coloca la planta erguida y centrada en el agujero.
Aplicación de Mantillo
Aplica una capa de mantillo de 5-7.5 cm alrededor de galio, manteniéndolo alejado del tallo para prevenir la pudrición. El mantillo ayuda a retener la humedad, regular la temperatura del suelo y suprimir las malas hierbas.
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo cuidar de Galio después del trasplante?

Riego Regular
Asegura que galio esté bien regado, especialmente en las primeras semanas, para ayudar a establecerlo en su nueva ubicación. El riego profundo fomenta el crecimiento de raíces profundas, lo que contribuye a la salud general de la planta.
Monitoreo del Crecimiento
Mantente atento a galio en busca de signos de shock por trasplante, como hojas marchitas o amarillentas. A veces puede ocurrir a medida que la planta se ajusta a su nuevo entorno, pero cuidados consistentes deben favorecer la recuperación.
Refinamiento
Recorta cualquier hoja o tallo muerto o dañado después de trasplantar para fomentar el crecimiento nuevo y mantener a galio saludable y estéticamente atractivo.
Soporte
Si galio es alto o pesado en la parte superior, afírmalo cuidadosamente para protegerlo de vientos fuertes hasta que esté más estable y pueda sostenerse por sí mismo.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Solución de problemas comunes trasplantando Galio.

¿Cuál es el mejor momento para trasplantar galio?
Trasplanta galio durante la primavera a finales de su ciclo para una óptima establecimiento de raíces antes del calor del verano.
¿A qué distancia debo espaciar galio al trasplantar?
Espacia galio aproximadamente a 15-20 cm de distancia para permitir crecimiento y circulación de aire.
¿Por qué se están marchitando mis galio trasplantadas después de plantarlas?
El marchitamiento puede ser debido al shock del trasplante. Asegúrate de regar adecuadamente y evitar la luz solar directa inicialmente.
¿Qué tan profundo debe ser el agujero para trasplantar galio?
Cava un agujero lo suficientemente profundo como para acomodar el cepellón de raíces de galio, manteniendo su profundidad previa.
¿Cuáles son las mejores condiciones del suelo para trasplantar galio?
Utiliza un suelo bien drenado enriquecido con materia orgánica para fomentar un crecimiento saludable para galio.
¿Cuánto debo regar galio después de trasplantar?
Riega galio abundantemente al trasplantar y mantén una humedad constante sin exceso de riego.
¿Puedo trasplantar galio en un día caluroso y soleado?
Evita trasplantar galio durante el calor del día. Opta por un momento nublado o más fresco.
¿Debo fertilizar galio al trasplantar?
Espera unas semanas antes de fertilizar galio para evitar quemar las raíces, permitiéndoles establecerse primero.
¿Cuánto tiempo tardará galio en florecer después de trasplantar?
Con el cuidado adecuado, galio puede florecer en su primera temporada post-trasplante, pero el establecimiento completo lleva más tiempo.
¿Puedo trasplantar galio cerca de otras plantas?
Sí, pero asegúrate de tener suficiente espacio para que galio se expanda y para que las plantas compañeras prosperen.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación