Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
Cómo trasplantar una Campanilla morada
(Ipomoea purpurea)
Campanilla morada , también conocida como Gloria, Suspiro, Tortillera, Don Diego de día, Aguinaldo morado
El momento ideal para trasplantar campanilla morada es cuando llegan los días más cálidos, a mediados de primavera; la estación ofrece unas condiciones de crecimiento óptimas. Procure un lugar soleado con un suelo que drene bien. Recuerde que las plantas baby campanilla morada son sensibles, por lo que debe manipularlas con cuidado durante el trasplante.
transplant

¿Qué preparativos se necesitan antes de trasplantar Campanilla Morada?

¿Cuál es la época ideal para trasplantar Campanilla Morada?
La estación ideal para trasplantar campanilla morada sería el corazón de la primavera, ya que garantiza un crecimiento óptimo. El trasplante durante este período ofrece sol abundante y suelo cálido, lo que impulsa significativamente el desarrollo de campanilla morada. Un consejo de amigo: trasplantar campanilla morada durante esta época establece un camino sólido para su crecimiento exitoso, sin ningún obstáculo.
¿Cuánto espacio debes dejar entre plantas Campanilla Morada?
Para el trasplante en campanilla morada, procure espaciar las plantas entre sí unos 15-30 cm (6-12 pulgadas). Así, cada planta tendrá espacio suficiente para crecer y desarrollarse sin competir por los nutrientes o la luz solar.
¿Cuál es la mejor mezcla de tierra para trasplantar Campanilla Morada?
Prepare un suelo que drene bien con una textura franca o arenosa para campanilla morada. Mezcle un poco de materia orgánica, como compost o estiércol envejecido, como abono de base para aportar nutrientes esenciales y promover un crecimiento sano.
¿Dónde deberías reubicar tu Campanilla Morada?
Elija un lugar soleado para campanilla morada que reciba al menos 6 horas diarias de luz solar directa. Prosperarán con mucho sol matutino y te recompensarán con hermosas y brillantes floraciones a cambio.
Identifica plantas y domina el trasplante
¿Quieres que tus plantas prosperen? ¡Descubre los mejores momentos y consejos de cuidado para un trasplante exitoso!
Descarga la aplicación gratis

¿Qué equipos deben prepararse antes de trasplantar Campanilla Morada?

Guantes de jardinería
Para protegerse las manos mientras trabaja con la tierra y la planta campanilla morada.
Paleta o pala
Para cavar agujeros y retirar con cuidado la planta de su ubicación original.
Regadera o manguera
Regar la planta campanilla morada antes y después del trasplante.
Podadora
Recortar las partes poco sanas o dañadas de la planta campanilla morada antes del trasplante.
Compost o materia orgánica
Para enriquecer el hoyo de plantación y promover un desarrollo sano de las raíces.

¿Cómo se extrae la Campanilla Morada de la tierra?

Desde el suelo : En primer lugar, riega la planta de campanilla morada para humedecer la tierra. A continuación, cava una zanja amplia alrededor de la planta con una pala, asegurándote de que el cepellón permanezca intacto. Pasa con cuidado la pala por debajo del cepellón para levantar la planta de su ubicación original. Desde la maceta : riega bien la planta de campanilla morada para ayudar a aflojar la tierra de los lados de la maceta. Incline suavemente la maceta hacia un lado y deslice con cuidado la planta hacia fuera, manteniendo intacto el cepellón. Evite tirar de los tallos de la planta para no dañar las raíces. Desde la bandeja de semillero: Riega las plántulas para humedecer la tierra. Utiliza una pequeña paleta o los dedos para aflojar con cuidado la tierra alrededor del plantón de campanilla morada. Levanta el plantón con cuidado de no dañar sus delicadas raíces.

Guía paso a paso para trasplantar Campanilla Morada

Preparación
Riegue bien la planta de campanilla morada antes de iniciar el proceso de trasplante para reducir el estrés de la planta.
Excavación de Hoyos
Cava un hoyo en el lugar de plantación que sea el doble de ancho y de profundo que el cepellón de la planta campanilla morada, esto dará a las raíces mucho espacio para crecer.
Mejoramiento del Suelo
Añade compost o materia orgánica al hoyo de plantación para crear un entorno rico en nutrientes para que se establezcan las raíces.
Posicionamiento de Plantas
Coloque con cuidado la planta campanilla morada en el hoyo, asegurándose de que la parte superior del cepellón esté nivelada con la superficie del suelo circundante.
Relleno y Reafirmante
Rellene suavemente el agujero, cubriendo las raíces de la planta campanilla morada con tierra. Presione la tierra para eliminar las bolsas de aire y conseguir un buen contacto entre la tierra y la raíz.
Regando
Riegue a fondo la planta campanilla morada recién trasplantada para ayudar a asentar la tierra y proporcionarle la humedad esencial.
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo cuidar de Campanilla Morada después del trasplante?

Supervisión
Vigile la planta de campanilla morada para detectar cualquier signo de estrés, como hojas marchitas o amarillentas. Solucione cualquier problema lo antes posible para garantizar el éxito del trasplante.
Riego
Mantenga niveles constantes de humedad en el suelo sin regar en exceso. Deje que se seque el primer centímetro de tierra entre riegos para evitar que se pudran las raíces.
Poda
Elimine cualquier parte dañada o enferma de la planta campanilla morada para fomentar el crecimiento de nuevas plantas y minimizar la propagación de enfermedades.
Control de plagas
Inspeccione periódicamente la planta campanilla morada en busca de cualquier signo de plaga y tome las medidas adecuadas, como utilizar jabón insecticida o eliminar los insectos a mano, para mantener las poblaciones de plagas bajo control.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Solución de problemas comunes trasplantando Campanilla Morada.

¿Cuál es el momento perfecto del año para trasplantar campanilla morada?
Para un trasplante próspero, lo ideal es a mediados de primavera. Así, campanilla morada tendrá unas condiciones óptimas para crecer y prosperar.
¿Cuál es la distancia perfecta para colocar campanilla morada al trasplantar?
Campanilla morada ¡disfruta de algo de espacio! Deje 15-30 cm entre cada una para que se extiendan y crezcan perfectamente.
¿A qué profundidad debe plantarse campanilla morada?
Plante las semillas de campanilla morada a 1,27 cm de profundidad. Esta profundidad proporciona espacio suficiente para que el sistema radicular se expanda con facilidad.
¿Por qué se marchitan mis campanilla morada trasplantadas?
El marchitamiento puede deberse a una cantidad insuficiente de agua o a cambios bruscos de luz o temperatura. Mantenga un entorno de cultivo consistente y riegue adecuadamente para una campanilla morada sana.
¿Qué tipo de suelo prefiere campanilla morada para el trasplante?
Campanilla morada no es demasiado exigente con el suelo, pero prefiere un suelo bien drenado y enriquecido con materia orgánica, para asegurarse de obtener todos los nutrientes que necesita.
¿Con qué frecuencia debo regar campanilla morada después del trasplante?
Ajuste la frecuencia de riego en función de su clima, pero en general, campanilla morada necesita ser regada con regularidad para mantener la tierra constantemente húmeda.
¿Cuánta luz solar necesita campanilla morada después de haberla trasplantado?
Campanilla morada ¡le encanta el sol! Colóquelos en una zona donde reciban pleno sol durante al menos 6 u 8 horas diarias.
¿Puedo trasplantar campanilla morada a una maceta de interior?
Claro que se puede cultivar campanilla morada en una maceta, pero hay que asegurarse de que tenga suficiente luz solar, agua y agujeros de drenaje para evitar que se encharque.
¿Cómo gestionar los problemas de plagas en los trasplantes de campanilla morada?
Revisa regularmente las hojas de campanilla morada (por ambos lados) en busca de plagas. Si hay alguna infestación, utiliza un insecticida orgánico o jabón insecticida para atajarla.
¿Por qué amarillean las hojas de mi campanilla morada trasplantado?
Las hojas amarillentas pueden indicar un exceso de riego. Reduzca el riego y asegúrese de que el suelo de su campanilla morada está bien drenado para evitar que se encharque.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación