Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
Cómo trasplantar una Koromiko
(Veronica salicifolia)
Koromiko , también conocida como Koromiko
El momento oportuno para trasplantar koromiko es entre finales de invierno y principios de primavera (S2-S3). La planta prospera en suelos bien drenados y en lugares soleados. Al trasplantarla, manipúlela con cuidado para asegurar la estabilidad de las raíces; agradece mucho un toque suave.
transplant

¿Qué preparativos se necesitan antes de trasplantar Koromiko?

¿Cuál es la época ideal para trasplantar Koromiko?
La época ideal para trasplantar koromiko es entre finales del invierno y principios de la primavera (S2-S3). Este período promete una transición satisfactoria, ya que la planta puede aclimatarse antes de la temporada de crecimiento. El trasplante de koromiko en esta época garantiza un fuerte arraigo de las raíces, lo que se traduce en un crecimiento exuberante y sano en verano. Es un cambio radical para tu jardín, así que prepara tus herramientas y hagamos juntos que esta temporada de jardinería sea un triunfo.
¿Cuánto espacio debes dejar entre plantas Koromiko?
Cuando trasplantes tu koromiko, procura separar cada planta unos 45-90 cm (1,5-3 pies). Así las plantas tendrán espacio suficiente para crecer y extenderse sin competir por los nutrientes y la luz solar.
¿Cuál es la mejor mezcla de tierra para trasplantar Koromiko?
El koromiko prefiere un suelo bien drenado. Prepare la tierra de base con una mezcla equilibrada de turba y perlita para facilitar el drenaje. Incluir un fertilizante de liberación lenta garantizará que su planta reciba la nutrición adecuada a lo largo del tiempo.
¿Dónde deberías reubicar tu Koromiko?
A koromiko le encanta el sol. Busque un lugar soleado en su jardín que reciba una buena cantidad de luz solar cada día. Sin embargo, asegúrate de que no esté bajo la luz directa del sol durante las horas más calurosas del día para evitar posibles quemaduras en las hojas.
Identifica plantas y domina el trasplante
¿Quieres que tus plantas prosperen? ¡Descubre los mejores momentos y consejos de cuidado para un trasplante exitoso!
Descarga la aplicación gratis

¿Qué equipos deben prepararse antes de trasplantar Koromiko?

Pala
Para cavar el hoyo en la nueva ubicación y retirar con cuidado la planta de su ubicación actual.
Guantes de jardinería
Para proteger las manos mientras se trabaja con la tierra y la planta.
Regadera
Para humedecer la tierra y para regar la planta antes y después de sacarla.
Paleta
Para facilitar el delicado proceso de extracción de los recipientes más pequeños.
Tijeras de podar
Podar las raíces o ramas dañadas, rotas o enfermas.
Tenedor de jardín
Para aflojar la tierra en el lugar del trasplante.
Carretilla
Para transportar la koromiko de su ubicación actual a su nueva ubicación.

¿Cómo se extrae la Koromiko de la tierra?

Desde el suelo : Empiece por regar la planta de koromiko para humedecer la tierra y facilitar su desenterramiento. Cava una zanja amplia alrededor de la planta utilizando una pala, asegurándote de que el cepellón de la planta permanece intacto. Pasa con cuidado la pala por debajo del cepellón para levantar la planta de su ubicación original. Desde una maceta : riegue a fondo la página koromiko. Coloque la maceta de lado o boca abajo y golpee suavemente los lados de la maceta para aflojar la planta y el cepellón de la maceta. Deslice la planta y la tierra fuera de la maceta sin tirar de los tallos. Desde una bandeja de semillero: Riega primero la planta de koromiko para humedecer la tierra. Empuja el plantón hacia arriba desde el fondo de la bandeja, asegurándote de sujetar las raíces de la planta y de no tirar del tallo. Si el plantón no se mueve, puedes utilizar con cuidado una paleta para sacarlo.

Guía paso a paso para trasplantar Koromiko

Preparación
Prepare la nueva ubicación. Debe ser lo suficientemente profundo y ancho para que quepa el cepellón de koromiko.
Eliminación
Lleve a cabo el proceso de eliminación de forma exhaustiva, tal y como se ha descrito anteriormente, en función de la ubicación original de la planta.
Ubicación
Coloque la koromiko en el agujero. Asegúrate de que la parte superior del cepellón esté nivelada o ligeramente por debajo del suelo circundante. Rellena el hoyo con tierra, reafirmándola suavemente a medida que avanzas para eliminar las bolsas de aire grandes.
Regando
Riegue la planta inmediatamente después de plantarla, empapando la zona por completo.
Estabilidad
Si la koromiko es un espécimen grande, puede ser necesario un soporte, estaque la planta para evitar que se vuelque hasta que establezca nuevas raíces.
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo cuidar de Koromiko después del trasplante?

Riego
Asegúrese de regar koromiko de forma constante durante las primeras semanas tras el trasplante, manteniendo la tierra uniformemente húmeda pero no empapada.
Poda
Poda la planta si es necesario, eliminando las ramas rotas o dañadas para desviar la energía hacia un nuevo crecimiento.
Observación
Preste atención a los signos de shock del trasplante, como hojas marchitas o falta de crecimiento.
Retrasar la fertilización
Es un error común pensar que la planta necesita fertilización justo después del trasplante, pero es mejor esperar hasta que se vea un nuevo crecimiento.
Proteja
Dependiendo de la estación del año, es posible que tenga que proteger la koromiko de las inclemencias del tiempo, como las heladas o el calor intenso.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Solución de problemas comunes trasplantando Koromiko.

¿Cuál es la época del año ideal para trasplantar koromiko?
Koromiko prefiere trasplantarse a finales de primavera o principios de verano, lo que corresponde a la temporada S2-S3.
¿Cuál es el espacio correcto que hay que asignar a cada planta de koromiko durante el trasplante?
Procure dejar una distancia de entre 45,7 cm y 91,4 cm (1,5 y 3 pies) entre cada planta de koromiko durante el trasplante.
¿Cuál debe ser la condición ideal del suelo para trasplantar koromiko?
Koromiko prefiere un suelo bien drenado y enriquecido con materia orgánica. Asegúrese de preparar el suelo para satisfacer estas necesidades para un trasplante exitoso.
¿Qué profundidad debe tener el agujero durante el trasplante?
Cava un agujero el doble de ancho y de profundo que el cepellón de la koromiko, normalmente de 25-30 cm (10-12 pulgadas).
¿Cómo puedo asegurarme de que la planta koromiko prospere tras el trasplante?
Una gestión adecuada del agua tras el trasplante es crucial. Riegue koromiko lo suficiente, pero evite el encharcamiento. A la planta le gustan los suelos húmedos, pero no encharcados.
¿Qué hacer si la koromiko trasplantada se marchita?
Si su koromiko se está marchitando después del trasplante, podría deberse al shock del trasplante. Mantenga un riego constante y considere la posibilidad de utilizar un estimulador de raíces para promover el crecimiento radicular.
¿Qué tipo de exposición al sol prefiere koromiko después del trasplante?
Koromiko necesita una exposición de pleno sol a sombra parcial. Prosperan mejor cuando se colocan en un lugar con mucho sol de la mañana.
¿Cómo prevenir el shock del trasplante en las plantas de koromiko?
Limite el choque del trasplante trasplantando en la estación preferida, manteniendo las raíces húmedas durante el proceso y asegurándose de que el nuevo hoyo preparado es apropiado para koromiko.
¿Necesita koromiko algún cuidado específico después del trasplante?
Tras el trasplante, asegúrese de que el riego sea constante, sin excederse. Un programa de alimentación ligero pero regular con un fertilizante equilibrado ayudará a las plantas de koromiko a establecerse rápidamente.
¿Cómo puedo proteger mi planta koromiko de las plagas después del trasplante?
Mantenga una buena higiene de las plantas, retire regularmente las hojas muertas y adopte prácticas como el tratamiento con aceite de neem para mantener a raya las plagas.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación