Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
MainImg
Cómo trasplantar una Vitis monticola
(Vitis monticola)
Vitis monticola , también conocida como Vitis monticola
Vitis monticola prospera mejor cuando se trasplanta entre principios a finales de primavera o principios a mediados de invierno, ya que estos períodos minimizan el shock del trasplante. Seleccione una ubicación soleada con un suelo bien drenado para un crecimiento óptimo. Asegúrese de que las raíces estén húmedas antes de replantar.
transplant

¿Qué preparativos se necesitan antes de trasplantar Vitis Monticola?

¿Cuál es la época ideal para trasplantar Vitis Monticola?
El mejor momento para trasplantar vitis monticola es de principios a finales de primavera. Este período asegura que la planta se establezca antes del calor del verano, promoviendo un desarrollo radicular robusto y adaptación. Trasplantar durante estos momentos minimiza el estrés y maximiza el potencial de crecimiento, asegurando una planta más saludable y resistente.
¿Cuánto espacio debes dejar entre plantas Vitis Monticola?
Al trasplantar vitis monticola, asegúrate de espaciarlos 6-8 pies (1.8-2.4 metros) de distancia. Esto proporciona suficiente espacio para el crecimiento y la adecuada circulación de aire, promoviendo enredaderas saludables y producción de frutas.
¿Cuál es la mejor mezcla de tierra para trasplantar Vitis Monticola?
Prepare un suelo bien drenado rico en materia orgánica para vitis monticola. Una mezcla de limo, compost y arena funciona bien. Antes de trasplantar, aplica un fertilizante base equilibrado como 10-10-10 (N-P-K) a la tasa recomendada para promover un desarrollo radicular fuerte.
¿Dónde deberías reubicar tu Vitis Monticola?
Elija un lugar soleado para vitis monticola que reciba al menos 6-8 horas de luz solar diariamente. Esto ayuda a garantizar una producción óptima de frutas y un crecimiento saludable, perfecto para una vid próspera.
Identifica plantas y domina el trasplante
¿Quieres que tus plantas prosperen? ¡Descubre los mejores momentos y consejos de cuidado para un trasplante exitoso!
Descarga la aplicación gratis

¿Qué equipos deben prepararse antes de trasplantar Vitis Monticola?

Guantes de jardinería
Para proteger tus manos mientras trabajas con la tierra y las plantas.
Pala
Esencial para cavar el nuevo agujero y retirar la planta de su ubicación original.
Palita
Útil para cavar de manera más precisa alrededor de las raíces, especialmente en macetas o bandejas.
Regadera
Para humedecer la tierra antes de la extracción y para regar la planta después del trasplante.
Podadoras
Para recortar cualquier raíz o tallo dañado durante el proceso de trasplante.
Manguera de jardín
Para regar abundantemente después del trasplante.
Estacas y ataduras
Para apoyar a vitis monticola durante su fase inicial después del trasplante si es necesario.

¿Cómo se extrae la Vitis Monticola de la tierra?

Desde el suelo: Primero, riega la planta de vitis monticola para humedecer el suelo. Luego, cavas un amplio surco alrededor de la planta usando una pala, asegurándote de que el cepellón de raíces de la planta permanezca intacto. Con cuidado, introduce la pala debajo del cepellón de raíces para levantar la planta de su ubicación original.

Desde maceta: Riega bien la vitis monticola en la maceta antes de retirarla. Con cuidado, gira la maceta de lado y golpea los lados para aflojar el suelo. Desliza cuidadosamente la planta, manteniendo el cepellón de raíces con la mano.

Desde bandeja de plántulas: Riega las plántulas de vitis monticola para que el suelo sea más fácil de manejar. Usa una paleta o tus dedos para levantar suavemente cada planta de la bandeja, asegurándote de mantener el mayor parte del cepellón de raíces intacto posible.

Guía paso a paso para trasplantar Vitis Monticola

Preparar el Sitio
Limpiar el sitio de trasplante de malezas o escombros. Use una pala para cavar un agujero que sea el doble de ancho y justo tan profundo como el cepellón de raíces de su planta de vitis monticola.
Agregar Agua
Llene el agujero con agua y deje que se drene para asegurar que el suelo circundante esté húmedo.
Colocar la Planta
Coloque vitis monticola en el agujero. Asegúrese de que la parte superior del cepellón de raíces esté nivelada con o ligeramente por encima del suelo circundante.
Rellenar con Tierra
Rellene el agujero alrededor del cepellón de raíces de vitis monticola con tierra, presionando suavemente para eliminar los bolsillos de aire.
Regar de Nuevo
Riegue abundantemente a vitis monticola para ayudar a asentar la tierra y comenzar el proceso de establecimiento.
Agregar Mantillo
Aplique una capa de mantillo alrededor de la base de vitis monticola para ayudar a retener la humedad y prevenir las malas hierbas. Asegúrese de mantener el mantillo alejado del tallo para evitar que se pudra.
Apoyar si es Necesario
Si vitis monticola necesita estabilidad, use estacas y ataduras para apoyar la planta hasta que se establezca.
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo cuidar de Vitis Monticola después del trasplante?

Riego
Mantén el suelo alrededor de la vitis monticola constantemente húmedo, pero no empapado, durante las primeras semanas después del trasplante para ayudar a establecer raíces fuertes.
Monitoreo
Revisa regularmente la vitis monticola trasplantada en busca de signos de estrés, como hojas marchitas o amarillentas, y ajusta el cuidado según sea necesario.
Acolchado
Reponer el acolchado según sea necesario para mantener una capa de 2-3 pulgadas para conservar la humedad y prevenir las malas hierbas.
Poda
Elimina cualquier parte dañada o muerta de la planta para fomentar un nuevo crecimiento y reducir el estrés en la vitis monticola.
Protección
Si las temperaturas bajan o se esperan condiciones climáticas adversas, utiliza cubiertas de hileras u otra protección para resguardar la vitis monticola durante su período inicial de ajuste.
Descubre el aporte ideal de agua para tu planta
Utiliza nuestra calculadora para saber cuánta agua necesitan tus plantas y que mantengan una salud óptima.
Descarga la aplicación gratis

Solución de problemas comunes trasplantando Vitis Monticola.

¿Cuál es el mejor momento para trasplantar vitis monticola?
Trasplante vitis monticola desde principios de primavera hasta finales de primavera o a principios a mediados de invierno.
¿Cuánto espacio debe haber entre cada planta de vitis monticola?
Asegúrese de que cada planta de vitis monticola esté espaciada de 6 a 8 pies (1.8 a 2.4 metros) de distancia.
¿Qué tipo de suelo es ideal para vitis monticola?
Plante vitis monticola en un suelo franco bien drenado con buena fertilidad para un mejor crecimiento.
¿Cómo debo preparar el vitis monticola para trasplantarlo?
Riegue abundantemente vitis monticola un día antes de trasplantar para reducir el estrés y asegurar suficiente humedad.
¿Qué tan profundo debe ser el agujero de trasplante para vitis monticola?
Cave un agujero tan profundo como la bola de raíz y el doble de ancho para fomentar la propagación de raíces.
¿Cuál es la mejor manera de manejar las raíces de vitis monticola durante el trasplante?
Maneje las raíces con cuidado y asegúrese de que estén completamente cubiertas con tierra en la nueva ubicación.
¿Con qué frecuencia debo regar vitis monticola después del trasplante?
Riegue vitis monticola abundantemente inmediatamente después del trasplante, luego mantenga una humedad constante hasta que se establezca.
¿Debo fertilizar vitis monticola inmediatamente después del trasplante?
Espere unas semanas después de trasplantar vitis monticola antes de aplicar un fertilizante equilibrado de liberación lenta.
¿Cómo puedo proteger a vitis monticola del shock del trasplante?
Coloque mantillo alrededor de vitis monticola y proporcione sombra durante los primeros días para reducir el riesgo de shock por trasplante.
¿Qué debo hacer si las hojas de vitis monticola se marchitan después del trasplante?
Verifique el riego adecuado y evite el sol directo para ayudar a vitis monticola a recuperarse de la marchitez.
Cultiva un jardín lleno de vida con la guía de PictureThis
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis
image
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación