Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Peonía china > Podredumbre de las hojas
¿Cómo afecta la podredumbre de las hojas a su Peonía china?
Peonía china , también conocida como Rosa de monte, Peonía
La podredumbre de la hoja es una enfermedad común que afecta significativamente a la salud y el desarrollo de Peonía china. Esta enfermedad, causada normalmente por hongos patógenos, provoca el pardeamiento y marchitamiento de las hojas de la planta, lo que exige una atención inmediata para su prevención o curación.

Análisis de los síntomas

Peonía china Las hojas afectadas muestran signos de amarilleamiento y pardeamiento. Las hojas primero se marchitan y luego se pudren, mostrando a menudo un aspecto húmedo y viscoso. En etapas posteriores, puede producirse una grave defoliación.
MainImg
MainImg
MainImg
MainImg
MainImg
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis

¿Qué causa la enfermedad Podredumbre de las hojas en Peonía china?

Hongos
La causa principal de la podredumbre de la hoja suele ser una infección fúngica, incluidas especies de Phytophthora o Pythium.
Condiciones medioambientales
Estos hongos proliferan en condiciones de humedad excesiva.
Mejora la salud de la planta con la luz ideal
Encuentra los mejores lugares para mejorar su salud tan solo usando tu teléfono.
Descarga la aplicación gratis

¿Cómo tratar la enfermedad Podredumbre de las hojas en Peonía china?

Sin pesticidas
Prácticas de riego: Evitar el riego excesivo y asegurarse de que la planta tenga un suelo con buen drenaje puede prevenir la humedad excesiva que favorece el crecimiento de hongos.

Mantenimiento de las plantas: Retirar y eliminar regularmente las hojas afectadas puede detener la propagación de la enfermedad.
Pesticida
Aplicación de fungicidas: Aplicar un fungicida de terramicina o cobre en spray, que son los más eficaces contra esta enfermedad.

Tratamientos programados: Para infecciones graves, puede ser necesario un régimen fungicida regular con intervalos de 10 a 14 días.

¿Cómo prevenir Podredumbre de las hojas en Peonía china?

Estrategia de plantación
Plante en Peonía china variedades conocidas por su resistencia a la enfermedad.
Control medioambiental
Garantice una ventilación adecuada y evite los entornos encharcados.
Inspección periódica
Vigile de cerca la planta para detectar los primeros signos de la enfermedad y tome medidas inmediatas para mantenerla bajo control.
Obtén consejos y trucos para tus plantas
¡Mantén tus plantas sanas y felices con nuestra guía de riego, luz, alimentación y más!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuál es el periodo más activo de Podredumbre de las hojas en Peonía china?

La podredumbre de la hoja suele alcanzar su punto álgido durante la estación lluviosa o en periodos de alta humedad prolongada, debido a las condiciones óptimas para el crecimiento de hongos.

Infectividad

Aunque la podredumbre de la hoja es contagiosa, su contención es manejable con una intervención oportuna y prácticas de higiene adecuadas.

Mortalidad

La progresión descendente puede acabar con Peonía china, pero se puede prevenir con una detección precoz y un tratamiento adecuado.

FAQ sobre Peonía China

¿Qué es la podredumbre de la hoja y cómo afecta a Peonía china?
La podredumbre de la hoja es una enfermedad fúngica que provoca el marchitamiento, oscurecimiento y deterioro de las hojas de Peonía china. En casos graves, puede provocar la muerte de la planta.
¿Cómo puedo identificar si mi Peonía china tiene podredumbre foliar?
Los síntomas son el amarilleo de las hojas, el pardeamiento y el marchitamiento. En etapas posteriores, las hojas pueden parecer viscosas y empezar a caerse.
¿Cuándo es más activa la podredumbre de la hoja en Peonía china?
La enfermedad es más activa en épocas de humedad elevada o de lluvias, ya que los hongos causantes de la podredumbre de las hojas prosperan en estas condiciones.
¿Cómo se puede tratar la podredumbre de las hojas en Peonía china sin utilizar pesticidas?
Mantener unas prácticas de riego adecuadas, garantizar un buen drenaje del suelo y eliminar regularmente las hojas afectadas puede ayudar a controlar la podredumbre foliar.
¿La podredumbre de la hoja es letal para Peonía china?
Si no se trata, la podredumbre de la hoja puede ser letal para Peonía china, causando una grave defoliación y pudiendo provocar la muerte de la planta.
¿Cómo puedo evitar la podredumbre de las hojas en Peonía china?
Las medidas preventivas incluyen plantar variedades resistentes a las enfermedades, garantizar una buena ventilación, evitar los entornos encharcados y realizar inspecciones periódicas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación