Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Zou

En Zou, puedes ver Gandul, Drácena, Epazote, Lechero, Sophora japonica 'Pendula', etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Gandul
1. Gandul
El gandul se cultiva desde hace unos 3 mil años para el consumo de sus legumbres guisadas que son muy populares en varios países latinoamericanos. También es un buen forraje. Por otra parte, la planta funciona como una excelente fijadora del nitrógeno, permitiendo así enriquecer los suelos en los que se cultiva.
Drácena
2. Drácena
El fruto de la drácena es un alimento fundamental para la dieta de varias especies de lémures. Aunque las flores de esta planta no son excesivamente vistosas, la coloración de sus hojas la hace una especie apreciada para el cultivo en jardines.
Epazote
3. Epazote
El epazote (Dysphania ambrosioides) es una planta conocida desde la época prehispánica en México. Se caracteriza por unas hojas grandes. Es de tallo hueco, con ramas asimétricas y vive un máximo de dos años.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Lechero
4. Lechero
El lechero es una planta originaria de América y ampliamente extendida por todo el mundo. En muchos países, está considerada como maleza, ya que crece en muchos tipos de climas y suelos, infectando algunas plantaciones. Posee un tallo erguido de color rojo en el ápice y flores muy pequeñas con brácteas alrededor. Todas las partes desprenden una savia lechosa.
Sophora japonica 'Pendula'
5. Sophora japonica 'Pendula'
Las sophora japonica 'Pendula' son un género de árboles y arbustos que pueden ser de hoja caduca o perennes. Estas plantas tienen usos diversos, siendo árboles de uso urbano para los bordes de calles y parques y también como ornamentales en jardines.
Coqueta
6. Coqueta
Esta planta tropical es perfecta como cubresuelos, creando un atractivo contraste con otras plantas gracias a sus pequeñas hojas púrpuras, que proporcionan toques de color. Además, gracias a sus fáciles cuidados, se puede plantar en balcones y patios, o como planta de interior.
Agnocasto
7. Agnocasto
La reducida altura del agnocasto, lo hace ideal para formar setos, aunque también se puede plantar de forma aislada o incluso cultivarlo en maceta. Además, no necesita grandes cuidados para dar abundantes flores. Su fruto se utiliza para falsificar la pimienta que se utiliza en los embutidos.
Alumbre
8. Alumbre
El alumbre es una planta que habita en las regiones sombreadas y húmedas del continente asiático y americano. Cuando se aprietan las hojas, la planta desprende un olor similar al de la mostaza. Se usa en jardinería ornamental, entre otros usos.
Espatifilo
9. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Frijol
10. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Duraznero de flor
11. Duraznero de flor
Las flores dobles del duraznero de flor son el motivo de su nombre de variedad y de su gran popularidad entre los amantes de la jardinería. Por lo general, se cultiva en el jardín como espécimen individual o en grupos.
Sandía
12. Sandía
La sandía es una trepadora, con un tallo débil y alargado, con hojas pequeñas e irregulares. Se sabe que el fruto es reconocido, saliendo de las épocas más cálidas en zonas con sol intenso. Al tener un fruto tan pesado, que almacena agua, esta planta anual se suele encontrar al ras del suelo.
Duranta
13. Duranta
El duranta es una especie muy atractiva y valorada en jardinería por su abundante floración. De porte arbustivo, el duranta es muy utilizado para formar setos, aunque también es apta para cultivar en macetas e, incluso, en bonsái. La floración se da durante los períodos calurosos del año y suele ser muy abundante, además de aromática.
Euonymus japonicus 'Aureo-marginatus'
14. Euonymus japonicus 'Aureo-marginatus'
Euonymus japonicus 'Aureo-marginatus' es un vibrante arbusto de hoja perenne con hojas anchas y brillantes acentuadas por llamativos márgenes amarillo-dorados. El denso follaje ofrece interés durante todo el año, creando un punto culminante visual en cualquier entorno de jardín. Euonymus japonicus 'Aureo-marginatus' prospera en suelos fértiles y bien drenados y se beneficia de la luz del sol, pero puede tolerar la sombra parcial, lo que puede influir en la intensidad de la variegación de sus hojas.
Crotón de jardín
15. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Cheflera
16. Cheflera
La atractiva cheflera resulta una buena planta ornamental de aspecto interesante. En adición, se adapta bien para hacer bonsáis. Sus frutos atraen a las aves, que indirectamente esparcen sus semillas. De igual forma, atrae a varios tipos de insectos perjudiciales como es el caso de los pulgones y las arañas rojas.
Maíz
17. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Hierba de la bruja
18. Hierba de la bruja
La hierba de la bruja crece en terrenos con suelos removidos, cultivos principalmente de maíz y en pastizales de suelo húmedo. En algunos sitios se considera una mala hierba. Esta planta se usa para la fabricación de escobas. Los navajos la usaban como forraje para las ovejas y caballos.
Oreja de elefante
19. Oreja de elefante
Ya sea por sus proporciones, por su color o por sus originales flores, la oreja de elefante es una planta estupenda (y muy popular) para la decoración de interiores. Además, es una especie muy resistente que se adaptará perfecto a los diferentes ambientes. Aunque es consumida por muchas culturas asiáticas, tiene un látex que, en contacto con la piel, puede provocar irritación.
Jazmín de Chile
20. Jazmín de Chile
Los jardineros valoran el jazmín de Chile por su idoneidad como planta cubriente de pérgolas y muros, donde sus elegantes flores perfumarán el lugar, aunque hay que estar pendientes de las arañas rojas y cochinillas que la pueden invadir.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación