Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Oruro

En Oruro, puedes ver Cactus de navidad, Bea Dorada, Marmolito, Vinagrillo rosado, Epazote, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Cactus de navidad
1. Cactus de navidad
Aunque es originario de Brasil, el cactus de Navidad recibe su nombre dado que florece en otoño e invierno, siendo el invierno la época que coincide con Navidad en el hemisferio norte del planeta. El cactus de navidad es una planta epífita porque se aloja en el tronco de los árboles. Por sus bellas flores, es muy indicado para decoración, sobre todo de interior.
Bea Dorada
2. Bea Dorada
La bea Dorada es especial porque entra en período de reposo vegetativo en su mejor momento. Durante los meses de verano, entra en un largo período de latencia en el que las hojas externas se marchitan y las internas adquieren un bonito tono rosado y se curvan hacia dentro, formando una «rosa». Con el descenso de las temperaturas, la planta empieza a crecer de nuevo; sus hojas recuperan el verde que tenían y se expanden poco a poco. Cabe señalar que a esta planta no le gusta el calor sofocante; aun así, se debe evitar regarla durante el período de reposo vegetativo, ya que esto puede llegar a matarla.
Marmolito
3. Marmolito
El marmolito (Graptopetalum mendozae) es una hierba pequeña y para nada invasiva, perfecta para tener en una maceta colgante expuesta a la luz del sol, donde desarrollará un mejor color. Debido a la destrucción de su hábitat natural y a su extracción excesiva, el marmolito se considera una especie en extinción en México.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Vinagrillo rosado
4. Vinagrillo rosado
Las flores del vinagrillo rosado (Oxalis articulata) poseen un alto valor ornamental, complementado por su presencia durante casi todo el año, lo que la hace ideal para bordes y macetas. También se la conoce como "Vinagrillo de la sierra". Otra de las razones por las que esta planta es ideal para el jardín es que es muy resistente a las plagas.
Epazote
5. Epazote
El epazote (Dysphania ambrosioides) es una planta conocida desde la época prehispánica en México. Se caracteriza por unas hojas grandes. Es de tallo hueco, con ramas asimétricas y vive un máximo de dos años.
Olmo común
6. Olmo común
El olmo común es un árbol de distribución circumboreal que crece bien en cualquier tipo de suelo, aunque requiere cierta humedad. Es muy apreciado por su madera y se utiliza a menudo en la industria naval. Esta especie está especialmente afectada por la enfermedad de la grafiosis, por lo que ha disminuido de forma considerable el número de ejemplares.
Brezo
7. Brezo
El brezo es fundamental para la economía rural: no solo resiste a la sequía, sino que le resulta fácil expandirse y regenerarse. Además, su resistente y pesada madera tiene múltiples usos: la de la raíz se utiliza para fabricar pipas, mientras que la del tronco es muy buena como combustible y se emplea en la fabricación de utensilios.
Jabonero de la china
8. Jabonero de la china
Pudiendo llegar a convertirse en una especie invasiva (como lo ha hecho en el estado de Florida, por ejemplo), el jabonero de la china (Koelreuteria paniculata) es sin embargo cultivado ampliamente como árbol ornamental en todo el mundo. Como miembro de la familia Sapindaceae, sus semillas y corteza contienen saponinas, y pueden tratarse para producir una forma de jabón natural.
Hebe
9. Hebe
El hebe, de hoja perenne es muy apreciado por la facilidad de su cultivo y sus características ornamentales: posee un frondoso follaje siempreverde y unas llamativas flores que florecen en varios momentos del año, llenado tu jardín de pequeños racimos blancos, rosa, púrpura o violeta.
Guayaba
10. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Zarzamora
11. Zarzamora
La zarzamora es una planta que se encuentra enormemente en estado silvestre, pero también hay quien la cultiva en sus jardines como planta ornamental, puesto que los frutos que produce son bonitos. Es una planta que atrae a bastantes insectos polinizadores, pues es altamente melífera. Además, los brotes tiernos de las hojas se usan como forraje.
Espatifilo
12. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Alfalfa
13. Alfalfa
La alfalfa (Medicago sativa) es un importante cultivo alimenticio, tanto para el ser humano como para el ganado, introducido en Europa durante las primeras invasiones persas a territorio griego, hacia el año 490 a. C. Además de su cultivo como planta alimenticia, la alfalfa también funciona como criadero de insectos benéficos, siendo muy beneficiosa intercalada con otros cultivos.
Echeveria 'Culibra'
14. Echeveria 'Culibra'
La echeveria 'Culibra' es una variedad de suculenta que posee hojas dispuestas en rosetas de color verde azuladas con márgenes rosas. Cada hoja cuenta con una carúncula en la parte superior que, con la madurez, obliga a la hoja a curvarse hasta juntarse los márgenes, dando como resultado una hoja de aspecto tubular.
Guama
15. Guama
Las hojas son alternas, uniformemente pinnadas, de 10–30 cm de largo con 4–6 pares de folíolos ovales opuestos, verde oscuro, membranosos, ligeramente pubescentes. Los nectarios extraflorales se colocan en los pecíolos y las estípulas pueden ser discretas, ausentes o caduceas. Las flores son fragantes, sésiles, pentámeras y están dispuestas en espigas axilares densas. La flor tiene un tubo de cáliz con cinco lóbulos estriados puberulentos, corola con cinco pétalos sedosos y vellosos. Las frutas son vainas leguminosas indehiscentes cilíndricas longitudinalmente acanaladas, y son colgantes y miden hasta 1 m de largo y son de color marrón amarillento a verde. La cantidad de semillas ovoides puede variar de 10 a 20, que son de color negro violáceo a oliva.
Rudbeckia fulgida
16. Rudbeckia fulgida
La rudbeckia fulgida es la «madre» de alrededor de 30 variedades conocidas con este nombre alrededor del mundo. Las flores de esta especie son especialmente apreciadas en EE. UU., pues atraen a una enorme cantidad de insectos polinizadores al jardín. Aunque tiene un aspecto extremadamente similar a las margaritas, no pertenecen a la misma familia.
Cedro del Himalaya
17. Cedro del Himalaya
El cedro del Himalaya es un árbol muy especial: su nombre científico Cedrus deodara hace referencia a que está dedicado a una deidad, ya que en la antigüedad se usaba la madera de este árbol para tallar objetos sagrados e ídolos. Actualmente, la madera de este árbol es muy apreciada por ser muy robusta. También se usa como árbol ornamental.
Retamilla
18. Retamilla
Como especie introducida se comporta como invasora: no solo crece rápidamente, sino que además es capaz de rebrotar después de una tala o un incendio. Esto ha sucedido, por ejemplo, en California y en Australia, donde la retamilla es considerada una maleza extremadamente nociva. Además, las hojas de la planta contienen algunas sustancias tóxicas para animales domésticos. Una sola planta es capaz de producir hasta 10 000 semillas por temporada.
Crotón de jardín
19. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Tusilago
20. Tusilago
Una de las singularidades más llamativas del tusilago es la coloración de sus hojas que son blanquecinas al nacer y se tornan verdes al madurar. Esta especie suele crecer silvestre en terrenos con suelos arenosos o pedregosos como pueden ser los márgenes de ríos de montaña.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación