Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Bulgaria

En Bulgaria, puedes ver Achicoria, Kalanchoe, Milenrama, Frijol, Hiedra, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Achicoria
1. Achicoria
La achicoria es una planta originaria de Eurasia y África, aunque se ha naturalizado en diversas partes del mundo. En algunas ocasiones se ha utilizado puntualmente para plantarla en jardines como planta ornamental por su bella flor azul. Una característica particular de la achicoria es que la flor solo se abre cuando está en contacto con el sol.
Kalanchoe
2. Kalanchoe
El gran aprecio de los jardineros por la kalanchoe se debe a sus flores que, aunque pequeñas, crecen en abundantes y coloridos racimos. También prospera bien cuando se planta en maceta. Su curioso epíteto blossfeldiana del nombre científico Kalanchoe blossfeldiana se le dio para honrar a Robert Blossfeld, un distribuidor de plantas alemán.
Milenrama
3. Milenrama
La singular milenrama se emplea a menudo en jardinería por sus diminutas flores que crecen en interesantes racimos. Las flores resultan muy fragantes, por esa razón, se utiliza en la industria cosmética y de la perfumería. Por si fuera poco, sus flores son una fuente valiosa de alimento para las abejas productoras de miel.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Frijol
4. Frijol
La frijol es uno de los principales cultivos de legumbres, consumida y cultivada a nivel global. Se consumen tanto sus vainas verdes como sus semillas verdes o secas. Estas últimas se conoces como habas, alubias y un sin fin de nombres según el país y la región. La planta es una excelente fijadora del nitrógeno, por eso funciona bien para la rotación de cultivos y así mantener los suelos fértiles.
Hiedra
5. Hiedra
La hiedra es una sobreviviente de la era glacial europea de hace más de 60 millones de años, posiblemente gracias a las aves que esparcieron sus semillas. Por su fácil crecimiento, es considerada una planta invasora en Estados Unidos. Resulta ideal para la decoración de interiores.
Hierba carmín
6. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Chile
7. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Maíz
8. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Lila
9. Lila
El tamaño de la lila la hace especialmente indicada para cultivar en jardines sin mucho espacio o hasta en maceteros, haciéndola ideal para la decoración ornamental. No obstante, también puede llegar a alcanzar hasta 7 m de altura. La lila atrae a abejas e insectos polinizadores, además de ser alimento de algunas orugas de polillas.
Siempreviva mayor
10. Siempreviva mayor
La siempreviva mayor es una planta suculenta perenne que crece principalmente en suelos pedregosos. Sus hojas conservan reservas de agua, lo que le permite estar siempreverde como su nombre latino Sempervivum tectorum indica. "tectorum" significa techo y hace mención a la facilidad de la planta para desarrollarse en esos lugares. Se cultiva como tapizante y en macetas como ornamental.
Clemátide
11. Clemátide
La clemátide es una planta trepadora con valor nutricional para las orugas de algunas polillas. Las perfumadas flores atraen a varios tipos de insectos polinizadores, como las abejas y algunas moscas. En algunos sitios se considera una invasora. Curiosamente, en la Edad de Piedra se utilizaba para hacer cuerdas.
Verdolaga
12. Verdolaga
La verdolaga (Portulaca oleracea) es una hierba postrada de aspecto suculento, muy notable por la rapidez de su crecimiento y sus tallos y ramas completamente lisos. Esta planta ha sido conocida y utilizada por los humanos desde la antigüedad, reportándose su uso por los antiguos griegos, los mayas y en China.
Tomate
13. Tomate
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
Laurel cerezo
14. Laurel cerezo
El laurel cerezo es considerado un arbusto, aunque puede llegar a alcanzar alturas de hasta 5 m. Por mucho que su origen sea asiático, se cultiva muy extendidamente en Europa, sobre todo como planta ornamental y de jardín. El nombre científico Prunus laurocerasus se le dio debido a que sus hojas recuerdan al cerezo y al ciruelo silvestre.
Tagete
15. Tagete
Las interesantes flores de la tagete tienen mucha importancia en la festividad del Día de los Muertos mexicano, pues se emplea para decorar tumbas y altares. También es una planta ornamental popular por el gran tamaño de las flores y la resistencia de la planta.
Malva común
16. Malva común
Las coloridas flores de la malva común atraen a un sinfín de insectos polinizadores beneficiosos. Algo que sorprende de esta planta son sus flores que, durante la noche y con el mal tiempo, se cierran para proteger su preciado polen. Esta especie sirve para obtener aceites esenciales que se emplean en la industria cosmética y para hacer ambientadores.
Castaño de Indias
17. Castaño de Indias
El castaño de Indias es un árbol cuyo nombre común se refiere a que antaño se creía que su origen era la India, aunque en realidad proviene de Europa del Este. En la antigüedad se creía que sus frutos, que son bellotas, podían curar algunas enfermedades de los caballos. El castaño de Indias se usa, además, como árbol ornamental para crear alineaciones.
Zanahoria silvestre
18. Zanahoria silvestre
La zanahoria silvestre es la forma antigua de la zanahoria que habitualmente se consume. No obstante, la zanahoria silvestre no se consume de forma habitual. Se suele utilizar simplemente como planta de jardín, ornamental y decorativa, por sus bonitas inflorescencias. Atrae enormemente a los insectos polinizadores, como las abejas y otros polinizadores.
Arce blanco
19. Arce blanco
El arce blanco es un árbol de hoja caduca, capaz de alcanzar los 30 m de altura. El epíteto específico de su nombre científico Acer pseudoplatanus hace referencia al parecido de sus hojas con las del plátano de paseo. En España son muy usados en ambientes urbanos gracias a su capacidad de formar arcos naturales.
Salicaria
20. Salicaria
La salicaria es semiacuática y habita principalmente en zonas húmedas. Es considerada una especie invasora exótica, dañina para muchos ecosistemas. Anualmente, una planta puede producir más de tres millones de semillas, que germinan en suelos húmedos al final del invierno.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Bulgaria

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

La diversidad climática de Bulgaria, que va de continental en el interior a mediterráneo en la costa, sustenta una flora variada, que incluye muchas plantas tóxicas. Las variaciones altitudinales y la riqueza de los suelos también contribuyen, creando entornos propicios para , , y . Preocupa la prevalencia de estas especies tóxicas, que pueden afectar a los ecosistemas autóctonos y a la salud pública.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la primavera insufla vida a Bulgaria, los paisajes descongelados estallan en color con el florecimiento de diversas especies florales. Entre los heraldos de la primavera se encuentran , cuyos tonos vivos simbolizan la renovación, , conocida por su resistencia y su floración temprana, y , que capta la esencia de la vitalidad primaveral. Juntas, estas flores son la quintaesencia del exuberante renacer de la estación.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera se despliega en Bulgaria con suaves matices que pintan el paisaje y despiertan la abundante flora frutal. Las suaves lluvias y el calor creciente se unen para cultivar las mejores cosechas de la temporada. Entre ellas, , , y alcanzan su jugoso cenit, impregnando los mercados locales con su frescura. Estas frutas cosechadas en primavera son emblemáticas del espíritu renovador de la estación y se celebran en las tradiciones culinarias búlgaras.

Mask group

Frutos más comunes

El clima continental moderado y el suelo fértil de Bulgaria crean un entorno propicio para el cultivo de frutas. La nación atesora destacadas variedades locales de plantas frutales, como , y , que forman parte integrante de sus tradiciones culturales y culinarias. Estas frutas no sólo subrayan la riqueza agrícola del país, sino que también son elementos básicos de la cocina, las fiestas y las actividades económicas búlgaras.

Mask group

Malezas más comunes

Bulgaria, con su variado clima y sus ricos suelos, ofrece un entorno hospitalario para una plétora de malas hierbas de jardín. Entre las malas hierbas más comunes que invaden los jardines se encuentran , conocida por su rápida propagación, , una conocida rival de la flora autóctona, y , que los jardineros suelen encontrar difícil de erradicar. Estas malas hierbas plantean continuas batallas a quienes cuidan de paisajes privados y públicos, y requieren una gestión coherente y estratégica para evitar su dominio.

Mask group

Árboles altos más comunes

Enclavada en un paisaje diverso que abarca desde llanuras bañadas por el sol hasta escarpadas montañas, Bulgaria ofrece un entorno propicio para los elevados gigantes arbóreos. Los bosques albergan , y , altísimos testimonios del clima propicio de la región. Estas especies no sólo se extienden hacia el cielo en un intento de dominar el dosel, sino que también sirven como pilares ecológicos clave y portadores de relatos históricos, erigiéndose como monumentos naturales dentro de este verde reino europeo.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación