Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Burkina Faso

En Burkina Faso, puedes ver Mijo Perla, Arroz, Sorgo, Combretum glutinosum, Andropogon pseudapricus, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Mijo Perla
1. Mijo Perla
El mijo Perla se cultiva para obtener el mijo. Se tiene constancia que en India se cultivaba en el año 2000 a.C. y de que provenía de África, donde se cultivaba con anterioridad. Este cereal es muy resistente a temperaturas altas, poca lluvia, suelos poco fértiles e incluso salinos; condiciones en las que otros cereales como el maíz y el trigo no crecen.
Arroz
2. Arroz
Domesticada por primera vez a las orillas del río Yangtzé en China hace entre 13,500 y 8,200 años, el arroz es la semilla que actualmente compone la base alimenticia de aproximadamente la mitad de la población mundial. El 2004 fue declarado el año internacional del arroz por parte de la asamblea general de la ONU.
Sorgo
3. Sorgo
El sorgo se cultiva para el consumo humano, siendo uno de los cereales más importantes a nivel mundial. También se puede usar como forraje para alimentar al ganado y a las aves de corral. No obstante, las plantas jóvenes en crecimiento, o las que han detenido su crecimiento por condiciones climáticas adversas, pueden resultar tóxicas para el ganado.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Combretum glutinosum
4. Combretum glutinosum
Mayoritariamente nativas de la África tropical, las combretum glutinosum suelen ser plantas importantes en los hábitats que ocupan. Son principalmente polinizados por insectos y pájaros. En adición, las combretum glutinosum suelen servir de alimento para determinadas especies de herbívoros, principalmente de insectos.
Andropogon pseudapricus
5. Andropogon pseudapricus
Son plantas toscas, rústicas, ásperas al tacto. Los tallos suelen ser peludos y tener tintes entre azulados y rojizos. En entornos secos y con largos periodos de sequía, muchas de las andropogon pseudapricus son utilizadas para alimentar al ganado, pues son plantas ricas en proteínas, fibras, calcio y fósforo. También se cuentan algunas malezas dentro del género.
Una-de-gato
6. Una-de-gato
La una-de-gato forma matorrales densos y hostiles en zonas húmedas. Tiende a adueñarse de las orillas de ríos y lagos y también invade regularmente los arrozales. Por ello, una-de-gato está considerada una de las 100 especies más invasoras del mundo.
Árbol mantequero
7. Árbol mantequero
Árbol mantequero es un popular árbol caducifolio que se encuentra en hábitats de sabana y tiene una amplia gama de usos. Las semillas contienen grasa (manteca de karité) que se utiliza en cocina, repostería, cremas hidratantes, jabones, velas y cosméticos. La corteza produce un látex que se utiliza en la goma de mascar y el pegamento. Tanto los frutos como las flores son alimentos importantes para los habitantes de la sabana.
Diospyros mespiliformis
8. Diospyros mespiliformis
Los diospyros mespiliformis engloban un gran número de especies con un elemento destacable en común: el kaki, un fruto que crece en baya y varía en color y sabor según la región. Algunas variantes, especialmente las asiáticas, son astringentes cuando los frutos aún no han madurado. El "palosanto" es la variante más conocida, y su fruto se comercializa actualmente en todo el mundo.
Syzygium guineense
9. Syzygium guineense
Con cientos de especies aceptadas, el syzygium guineense es uno de los géneros más grandes del mundo, contando con árboles y arbustos de todos los tamaños. Por lo general, se cultivan por su atractiva floración, la cual también es rica en néctar y atrae a todo tipo de insectos. Se cree que aún quedan muchas especies más por conocer de este género.
Mitragyna inermis
10. Mitragyna inermis
Microchloa indica
11. Microchloa indica
Balanites aegyptiaca
12. Balanites aegyptiaca
Árbol muy espinoso, caducifolio, de hasta 8 m de altura, muy ramoso, a veces con ramificación intrincada, especialmente cuando tiene porte arbustivo. Tronco bien definido, recto o un poco tortuoso, con corteza pardo-grisácea, agrietada longitudinalmente. Ramas numerosas, muy ramificadas, con fuertes espinas rectas de 2-7 cm. Ramillas jóvenes pubescentes, verdes, también con espinas.
Palisandro
13. Palisandro
Palisandro es un arbusto de crecimiento rápido muy popular tanto para buscar comida como para estimular el crecimiento de las plantas. Dado que la palisandro es fijadora de nitrógeno, puede proporcionar nitrógeno a los cultivos vecinos, ayudando a los agricultores a aumentar su rendimiento. En otros lugares, se ha utilizado para recuperar suelos demasiado salinos para los cultivos.
Rapito peludo
14. Rapito peludo
El rapito peludo es una especie invasora que puede ser un problema en cultivos de alfalfa y granos pequeños porque reduce el rendimiento. Además, es una planta tóxica para bovinos y equinos si la consumen en grandes cantidades. El pastoreo con ovejas es una buena forma de evitar la aparición de nuevas plantas.
Caoba de senegal
15. Caoba de senegal
La caoba de senegal es un árbol de tamaño medio que en ocasiones se utiliza en jardinería. Sin embargo, su madera, de un atractivo veteado y color rojizo, se utiliza principalmente para fabricar muebles, molduras y barcos. El mayor inconveniente de esta especie es su vulnerabilidad a las larvas de algunas polillas que pueden atacar a los árboles jóvenes y dejar su madera inservible.
Crossopteryx febrifuga
16. Crossopteryx febrifuga
Plumilla
17. Plumilla
Es una planta anual tussok que es bastante variable en apariencia, ya que su tamaño y forma está determinado en gran medida por las condiciones ambientales. Crece alcanzando una altura de entre 5 y 80 centímetros. Forma una estrecha inflorescencia de espiguillas, cada fruta con tres aristas . Los tallos de 1–8 dm de alto, son erectos o decumbentes, ramificados desde los nudos inferiores, glabros.
Pasto pata de pollo
18. Pasto pata de pollo
Dactyloctenium aegyptium tiene la raíz ramificada. El tallo con nudos de consistencia herbácea, de hasta 4 dm. Las hojas son lineal lanceoladas, paralelinervias, con presencia de lígula. La inflorescencia se disponen en panícula de espiga, todas las espigas salen de un punto y son grandes comparadas con Eleusine indica “pata de perdiz”.
Capín
19. Capín
El capín es una hierba especialista en invadir ambientes perturbados. Puede encontrarse en zonas de cría de ganado, puesto que es muy resistente a las pisadas de los animales. En algunos países como Argentina es considerada una maleza importante, puesto que ha evolucionado para resistir distintos tipos de herbicidas.
Saba senegalensis
20. Saba senegalensis
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Burkina Faso

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

Burkina Faso, con sus variadas zonas climáticas que van del Sahel al Sudán, presenta condiciones propicias para el crecimiento de plantas tóxicas. Las precipitaciones estacionales, junto con la diversidad de hábitats, desde sabanas hasta bosques, fomentan una flora que incluye especies tóxicas como , y . Estas plantas plantean riesgos potenciales para la salud humana y animal, lo que subraya la importancia de vigilar y gestionar la vegetación tóxica de la región.

Mask group

Flores de primavera más comunes

Con la entrada de la primavera en Burkina Faso, el paisaje se transforma con una vitalidad refrescante, permitiendo que florezca una variada paleta de flora. Entre ellas, señala la llegada de la estación con sus llamativos matices, mientras que añade un toque de tradición, profundamente entrelazado con la cultura local. No hay que olvidar , que encarna la esencia del renacimiento que representa la primavera, con sus flores que reflejan el ciclo de vida y renovación característico de esta vibrante época.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En el cálido abrazo de la primavera de Burkina Faso, la tierra despierta a la vida vibrante, nutriéndose de una abundancia de frutas. Entre los regalos de la estación, , y alcanzan su punto álgido, rebosantes de frescura. Estas frutas, apreciadas por su sabor y su valor nutritivo, simbolizan el rico entramado agrícola del país y son una parte vital de la dieta y la economía locales durante esta época de renovación.

Mask group

Frutos más comunes

El clima tropical y los suelos lateríticos de Burkina Faso ofrecen un entorno favorable para numerosas plantas frutales locales. Entre ellas destacan , y , que forman parte del sustento agrícola y del patrimonio cultural del país. A menudo cultivadas en pequeñas explotaciones y recolectadas de forma silvestre, estas frutas no sólo satisfacen las necesidades nutricionales, sino que también desempeñan un papel en la medicina tradicional y las festividades, lo que pone de manifiesto su arraigado valor en la sociedad burkinesa.

Mask group

Malezas más comunes

El clima cálido y semiárido de Burkina Faso crea un paraíso para las robustas malas hierbas de jardín. Entre ellas, destacan , , y . Esta flora oportunista suele competir con las plantas cultivadas por los recursos, lo que supone un reto persistente para los jardineros locales. El control de estas malezas prevalentes es crucial para mantener jardines productivos y paisajes vibrantes.

Mask group

Árboles altos más comunes

Los diversos paisajes de sabana y bosque de Burkina Faso, atemperados por su clima tropical, propician la ascensión de árboles colosales. , y se elevan hacia el cielo con una grandeza silenciosa. Estos gigantes se erigen como reliquias naturales, y sus imponentes alturas contribuyen al equilibrio ecológico y a los relatos culturales que tejen la rica historia de la nación.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación