Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Sucre

En Sucre, puedes ver Cacahuananche, Guásimo, Yagrumo , Sansevieria, Chile, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Cacahuananche
1. Cacahuananche
El cacahuananche es una especie muy útil. En jardinería funciona bien como cerca viva y en los cafetales es una valiosa sombra. Por otro lado, se puede usar como abono verde y veneno para los roedores en los campos de cultivo. Esta especie es típica de las zonas con suelos volcánicos pero se adapta bien a suelos de arena y arcilla.
Guásimo
2. Guásimo
El guásimo es una planta nativa de las zonas tropicales de América Central. Sus usos principales residen en el hacer jabón a partir de la ceniza de la quema de su madera. En los huertos particulares, también se cultiva para conseguir leña. Por otro lado, se estudia como una planta que puede ayudar a la reforestación selvática.
Yagrumo
3. Yagrumo
El yagrumo es un árbol de 5 a 30 m de altura, con el tronco derecho, hueco, produciendo con el tiempo raíces zancudas o contrafuertes; corteza lisa, gris clara, con grandes cicatrices circulares de las estípulas caídas y abundantes lenticelas; ramas gruesas, horizontales. Ramillas huecas, tabicadas, con numerosas cicatrices anulares y lenticelas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Sansevieria
4. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Chile
5. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Apompo
6. Apompo
El fruto y la semilla de Brosimum alicastrum se utilizaban comúnmente como alimento entre los mayas. Aunque es muy nutritiva, hoy en día la semilla se utiliza principalmente como forraje para el ganado. La madera se utiliza para fabricar muebles, mientras que su látex lechoso se emplea en gomas de mascar.
Apamate
7. Apamate
Apamate se usa como árbol ornamental en jardines por la belleza de sus flores. Su madera es muy apreciada en ebanistería para fabricar muebles, remos, parquet e instrumentos musicales. También se usa en la construcción rural y para la fabricación de mangos de herramientas.
Ubos
8. Ubos
Ubos es un árbol originario de zonas tropicales de Sudamérica y las Antillas que los viajeros portugueses introdujeron en el sur de Asia en el siglo XVII. Produce grandes racimos de frutos comestibles que amarillean al madurar.
Corona de Cristo
9. Corona de Cristo
Es una planta muy espinosa y se cree que fue empleada para hacer la corona de Jesucristo, de allí su nombre vulgar, "corona de Cristo". A pesar de ser una planta ornamental, la corona de Cristo debe tratarse con cuidado, ya que sus flores de varios colores tienen una resina que irrita ojos y piel, además, es tóxica para animales como gatos, caballos y perros.
Caladio
10. Caladio
El caladio puede representar un desafío para quién decida cultivarla. Sus grandes hojas con forma de corazón y atractivos colores crecen durante la primavera y el verano, y mueren en otoño, cuando toda la planta entra en período de dormancia. A pesar de su belleza, el caladio es una especia muy tóxica, especialmente para los animales domésticos.
Jabillo
11. Jabillo
Árbol perennifolio que puede alcanzar los 60 m de altura,​ su madera es pesada y compacta y sus raíces son bastante superficiales y con contrafuertes, como las de muchas especies forestales de la zona intertropical. El tronco está cubierto espinas, probablemente desarrolladas como mecanismo de defensa. Las hojas ovadas y coriáceas alcanzan los 60 cm de ancho.​
Cóleo
12. Cóleo
El cóleo es una planta que perdió su interés, pero ha vuelto a ganar mucha popularidad por sus hojas: aunque tiene unas flores bonitas, las hojas pueden ser de diversos colores, como fucsias o rojas. Esto, sumado al hecho de que aguanta bien en distintos ambientes, hace que sea una estupenda planta ornamental.
Mango
13. Mango
El mango (Mangifera indica) es un árbol frutal original de los trópicos, donde es consumido fresco y se lo utiliza para elaborar jugos, macedonias, mermeladas o tartas, incluso como condimento para carnes y pescados. Fuera del trópico, el mango triunfó en la India, donde el chutney de mango es uno de los más populares y tradicionales.
Algodón
14. Algodón
El algodón es un arbusto perenne. Se trata de la planta de algodón más cultivada en el mundo. Está compuesta por dos ramas: de la fructífera salen las flores solitarias de color crema y los frutos de donde se obtienen las semillas. De estas se extrae un aceite que se utiliza a menudo en alimentos procesados y en la cocina.
Aloe vera
15. Aloe vera
El aloe vera es una suculenta mundialmente reconocida por sus usos y propiedades. Originaria de la Península Arábiga, se ha extendido a lo largo del mundo. La pulpa de las hojas se usan para una gran diversidad de fines y, por este motivo, tiene un gran valor económico.
Ceiba
16. Ceiba
La ceiba es originaria de los trópicos, por lo tanto, se puede encontrar en Centroamérica. Se suele comercializar su fibra algodonosa, llamada "fibra de Kapok", la cual es liviana, altamente inflamable y resistente al agua. La ceiba se usa como árbol ornamental en el medio urbano, sobre todo en Colombia y también en Venezuela. Como dato característico, se usa como símbolo en varios de estos países, por ejemplo, como emblema nacional de Guatemala, declarado Árbol Nacional para honorar uno de los símbolos mayas. El árbol es parte del escudo nacional de Guinea Ecuatorial.
Potos
17. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Marihuana
18. Marihuana
La marihuana es una planta que desprende un fuerte olor, muy característico. Esta planta también posee algunas propiedades interesantes para la industria, lo que permite crear cierto tipo de productos regulados. En los últimos años, estos productos se han popularizado, por lo que la marihuana ha adquirido una importancia económica relevante.
Ixora
19. Ixora
De una familia de 400 especies, el ixora es el más representativo. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en jardinería para formar setos, dividir o delimitar espacios y formar macizos de flores. Por su procedencia tropical, el ixora requiere bastantes cuidados, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura y no tolera el frío.
Orégano francés
20. Orégano francés
El orégano francés es una hierba que a pesar de su nombre, es nativa de las regiones adyacentes al océano índico, así como el este de África. Esta especie pertenece a la misma familia de la menta y se cree que podría haber sido comercializada como planta medicinal por viajeros en India. En la actualidad es empleada igualmente como especia.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación