Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Iwate

En Iwate, puedes ver Hortensia, Soja, Rosa china, Arce japonés, Hierba carmín, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Hortensia
1. Hortensia
El curioso epíteto macrophylla hace referencia a las grandes hojas de la hortensia. Sin embargo, son sus imponentes flores lo que la han hecho ganar el aprecio de los amantes de la jardinería. Sorprendentemente, dependiendo del suelo varía el color de las flores, los suelos ácidos producen flores azules y los alcalinos flores rosas.
Soja
2. Soja
La soja es una planta muy usada en la actualidad, cultivada a escala mundial. No obstante, se empezó a comercializar a partir del siglo XVIII. De la soja se producen muchos alimentos. Tiene nutrientes importantes para los humanos, como aminoácidos esenciales y lecitina.
Rosa china
3. Rosa china
La rosa china es un arbusto de hoja perenne y una de las variedades más populares del planeta. Cuenta con un tronco leñoso con ramificaciones y llamativas flores fragantes de color rosa a rojo. El extracto de sus flores se utiliza en productos cosméticos o perfumes. Sus flores se regalan habitualmente como símbolo de amor y pasión.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Arce japonés
4. Arce japonés
El arce japonés es un arbusto que se cultiva a modo de Bonsái en países asiáticos, aunque puede crecer mucho más. Se suele usar para la jardinería ornamental de jardines y patios. Es especialmente apreciada en los países occidentales, al no contar con ninguna planta endémica que se asemeje a este pequeño árbol.
Hierba carmín
5. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Trébol blanco
6. Trébol blanco
El trébol blanco se cultiva para el uso forrajero ya que representa un alimento altamente nutritivo para el ganado. En adición, tiene la ventaja de crecer en suelos pobres y revegetarlos. Esta planta también es un buen abono verde por sus propiedades fijadoras del nitrógeno.
Sebas de mar
7. Sebas de mar
El sebas de mar es una planta perenne que crece en la zona submarina, sobre sustratos de grava, arena o barro a profundidades de unos 4 m. Esta especie disminuyó en toda su área europea de distribución después de un importante brote de enfermedad en la década de 1930. Nunca se recuperó por completo. Un dato curioso es que un chef del sur de España, junto con un equipo de investigadores, quieren desarrollar cultivos que serían totalmente sustentables pero, por ahora no se consideran comestibles.
Margarita
8. Margarita
Las emblemáticas flores de la margarita son su principal punto de interés para crear macizos florales y como flor cortada. Pese a su gran popularidad, en algunos sitios es una maleza, incluso está restringida. Asimismo, es una planta atractiva para las abejas y mariposas.
Houttuynia hojas de corazón
9. Houttuynia hojas de corazón
La houttuynia hojas de corazón es una planta comestible que posee un característico sabor a pescado. A pesar de ello, es ampliamente consumida en el sudeste asiático. Habitualmente hallada como maleza en zonas de humedales, su adaptabilidad la ha hecho hoy en día una planta popular como planta de jardín.
Orquídea jacinto
10. Orquídea jacinto
La orquídea jacinto (Bletilla striata) forma parte de un grupo de 9 especies de orquídeas y es la excepción en su especie ya que se puede conseguir con facilidad. Es una flor muy resistente y puede soportar heladas. Es de utilización ornamental en jardines por su flores de color verde eléctrico y sus flores color lila.
Cornejo de Japón
11. Cornejo de Japón
El cornejo de Japón es perfecto para disfrutarlo todas las estaciones, puesto que durante el verano exhibe sus flores y sus frutos (que además atraen a las aves), y durante otoño sus hojas se vuelven un increíble color púrpura rojizo. Es ideal para jardines medios o pequeños y para bordes.
Camelia
12. Camelia
Las flores de la camelia son un regalo para la vista y pueden ser de un solo color, veteadas o manchadas. Su principal cultivo se da con fines ornamentales. El epíteto de su nombre científico Camellia japonica hace referencia a su origen japonés.
Huso con alas
13. Huso con alas
El huso con alas es una planta muy apreciada en jardinería por su color intenso, que le ha valido otros nombres comunes tales como "arbusto ardiente". Se trata de una especie que atrae notablemente a la vida salvaje hacia sus hojas y frutos, aunque el consumo de estos últimos puede resultar tóxico en las personas.
Hortiguilla muerta
14. Hortiguilla muerta
El hortiguilla muerta es una planta anual. En algunos sitios se le conoce como la flor del abejorro, ya que es una planta muy frecuentada por los mismos. Su nombre genérico Lamium purpureum procede del griego y significa "monstruo devorador" haciendo alusión a la forma abierta de su flor púrpura.
Aucuba
15. Aucuba
Las hojas manchadas del aucuba son el principal motivo para su aprecio como planta ornamental, sin embargo, los frutos de color rojo no dejan indiferente. Por otra parte, la madera tiene utilidad para la fabricación de bastones y pipas.
Azucena anteada
16. Azucena anteada
El azucena anteada es una planta popular en jardinería para cubrir el suelo o crear bellos macizos florales. En adición, las duras hojas de la planta se trenzan para hacer cuerdas que sirven para la fabricación de calzados.
Canutillo de Cuba
17. Canutillo de Cuba
Esta planta silvestre que crece en el monte Takao, de Japón, pero que también se conoce como canutillo de Cuba solo tiene 3 pétalos: 2 azules y 1 blanco. En japonés su nombre significa "hierba que tiñe" debido a que antiguamente se usaba el zumo de las flores de esta planta para teñir ropa y tela.
Acederilla
18. Acederilla
Los frutos de la acederilla tienen forma de cuerno, de ahí el epíteto latino que le da nombre "corniculata". Suele crecer salvaje, pero en ocasiones se la puede ver también cultivada con el objetivo de cubrir suelos.
Bonetero
19. Bonetero
El curioso bonetero es muy popular para crear setos en jardines y funciona bien en jardines costeros por su resistencia a la salinidad. Sus frutos de color rojo intenso son otro de sus puntos de interés más remarcables. Por otro lado, la planta es una fuente de alimento para algunas orugas de mariposa.
Esula menor
20. Esula menor
La esula menor es una planta arbustiva que se encuentra prácticamente en todos los rincones del planeta a día de hoy. Es una planta apreciada en la jardinería como decorativa y ornamental, dado que tiene un follaje y floración muy vistosa y densa. No se recomienda el consumo de la planta, ya que puede resultar tóxica.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación