Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 17 plantas más comunes de La mu

En La mu, puedes ver Lechosilla, Berro de prado, Brecina, Maranta de la Oración, Yuca, etc. 17 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Lechosilla
1. Lechosilla
La lechosilla es una hierba anual de crecimiento rápido y aspecto peludo, puesto que casi todas sus partes están cubiertas de finos pelos. Existen registros históricos de su uso medicinal que datan del siglo XIV. En estado silvestre, crece en bosques de pino y de encino, aunque también puede proliferar en ambientes perturbados y bordes de caminos.
Berro de prado
2. Berro de prado
Su nombre científico, Cardamine pratensis, quiere decir "de los prados", porque son sus principales hábitats naturales. En algunos sitios se cultiva con fines ornamentales. Una de las ventajas del berro de prado son sus flores, que producen abundante néctar y atraen a las mariposas y abejas. En adición, otros insectos la utilizan como huésped para depositar sus huevos.
Brecina
3. Brecina
La brecina tiene gran importancia como planta melífera, pues es el alimento de las abejas productoras de miel que producen una miel de muy alta calidad con el néctar de sus flores, conocida como "miel de brezo" en España. También es una planta de gran valor ornamental por su delicada floración.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Maranta de la Oración
4. Maranta de la Oración
La maranta de la Oración (Maranta leuconeura) es una planta de porte herbáceo, conocida por su habilidad de plegar sus hojas durante las horas de la noche para luego expandirlas durante el día. Es una especie de uso ornamental por excelencia que resulta ideal para ambientes interiores gracias a sus llamativas hojas de color verde con tonos blancos.
Yuca
5. Yuca
Los indígenas americanos de la tribu Cherokee utilizaban, en el pasado, las hojas y raíces machacadas de la yuca (Yucca filamentosa), sumergidas en ríos y arroyos, para paralizar a los peces que pasaban y poder cazarlos o atraparlos. Hoy en día se la suele cultivar como ornamental.
Parasol de la China
6. Parasol de la China
El parasol de la China es una exótica planta ornamental, cuya fragancia cambia con el clima y la hora del día, mostrando aromas parecidos al limón, la canela, e incluso el chocolate. Sus propiedades físicas la hacen un material de primera para la fabricación de ciertos instrumentos musicales chinos.
Hierba carmín
7. Hierba carmín
La hierba carmín suele crecer en terrenos alterados por el hombre e incluso puede invadir campos de cultivo, por eso se considera una maleza nociva en algunos lugares. Antes, se utilizaba para extraer tintes de sus frutos. Por otra parte, es una planta tan venosa que su ingestión puede provocar la muerte a personas y animales.
Mala hierba manchada
8. Mala hierba manchada
Quirón, un centauro de la mitología griega, curó la herida de un pie con esta planta, la mala hierba manchada, de allí su nombre genérico "centaurea". Se trata de una mala hierba que conserva en sus raíces un insecticida natural para eliminar a sus competidoras.
Coneflower de cabeza verde
9. Coneflower de cabeza verde
Las flores de la coneflower de cabeza verde, parecidas a las margaritas, quedan ideales combinadas con otras en macizos florales, bordes, rocallas o para dar un toque de color al césped. Además, su color amarillo o anaranjado, con centro más oscuro, y su fácil cultivo, las hace también perfectas para maceta.
Eléboro negro
10. Eléboro negro
La eléboro negro es valorada por los amantes de la jardinería debido a sus grandiosas flores blancas o rosadas. Algunos de sus nombres comunes incluyen la palabra "Navidad", según cuenta el folclore es porque una joven lloraba por no tener un regalo para el niño Jesús y la flor brotó donde ella derramó sus lágrimas.
Ortiga mayor
11. Ortiga mayor
La ortiga mayor es conocida por su poder urticante al entrar en contacto con ella, debido a su veneno. Antes de la introducción del algodón a Europa, esta planta era la principal productora de fibras para la confección de textiles.
Arroz
12. Arroz
Domesticada por primera vez a las orillas del río Yangtzé en China hace entre 13,500 y 8,200 años, el arroz es la semilla que actualmente compone la base alimenticia de aproximadamente la mitad de la población mundial. El 2004 fue declarado el año internacional del arroz por parte de la asamblea general de la ONU.
Árbol de los dedos
13. Árbol de los dedos
Una planta a menudo usada a menudo como ornamental por la curiosa forma de sus hojas, parecidas a palitos, la árbol de los dedos es muy urticante y solo manejarla con las manos desnudas puede producir irritación.
Tuya gigante
14. Tuya gigante
Una especie de importancia económica en la industria maderera y también muy popular para el cultivo ornamental, la tuya gigante fue ampliamente utilizada por las tribus indígenas de Norteamérica para diversos propósitos: construcción de canoas, fabricación de tejidos, cestería y herramientas. Era también una de las especies más utilizadas para la talla de los famosos tótems.
Aloe vera
15. Aloe vera
El aloe vera es una suculenta mundialmente reconocida por sus usos y propiedades. Originaria de la Península Arábiga, se ha extendido a lo largo del mundo. La pulpa de las hojas se usan para una gran diversidad de fines y, por este motivo, tiene un gran valor económico.
Rosa china
16. Rosa china
La rosa china es un arbusto de hoja perenne y una de las variedades más populares del planeta. Cuenta con un tronco leñoso con ramificaciones y llamativas flores fragantes de color rosa a rojo. El extracto de sus flores se utiliza en productos cosméticos o perfumes. Sus flores se regalan habitualmente como símbolo de amor y pasión.
Melocotonero
17. Melocotonero
El fruto de este árbol se conoce como durazno o melocotón. En tiempos pasados, se decía que era el fruto preferido por los inmortales, porque se creía que aportaba longevidad a quien lo comiera. Hoy en día es símbolo de la larga vida. El melocotonero requiere de climas fríos para su desarrollo.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación