Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Malasia

En Malasia, puedes ver Caladio, Potos, Hierba del toro, Violeta, Sansevieria, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Caladio
1. Caladio
El caladio puede representar un desafío para quién decida cultivarla. Sus grandes hojas con forma de corazón y atractivos colores crecen durante la primavera y el verano, y mueren en otoño, cuando toda la planta entra en período de dormancia. A pesar de su belleza, el caladio es una especia muy tóxica, especialmente para los animales domésticos.
Potos
2. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Hierba del toro
3. Hierba del toro
La hierba del toro es una planta herbácea silvestre que crece en suelos alterados y que se distribuye principalmente desde México hasta Sudamérica. En algunos países como China se considera invasiva. Posee tallos pelosos, hojas irregularmente dentadas y flores solitarias con pétalos de tres dientes blancos y centro amarillo.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Violeta
4. Violeta
Esta planta destaca sobre todo por su atractivo ornamental, ya que es una planta perenne que posee unas flores grandes y vistosas, de una bella forma acampanada. Las variedades de violeta que poseen hojas variegadas se aprecian especialmente para la decoración. Es una planta que se considera invasora en varios países.
Sansevieria
5. Sansevieria
La fascinante sansevieria es una planta popular en jardinería por el atractivo de sus hojas que le han hecho ganar el reconocimiento que otorga la Real Sociedad de Horticultura de Inglaterra al Mérito del Jardín. Además, la planta tiene una gran resistencia a las condiciones climáticas desfavorables. Sin embargo, es tóxica para los gatos y perros si la comen.
Pervinca rosa
6. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Helecho nido de pájaro
7. Helecho nido de pájaro
El helecho nido de pájaro es uno de los más populares en la decoración de interiores. Esto se debe a que es bastante más resistente que otras variedades, por lo que podrás asegurarte un compañero por varios años. En la naturaleza, el helecho nido de pájaro crece sobre las ramas y troncos de otros árboles, allí donde haga sombra. Las hojas de esta especie pueden llegar a medir hasta un metro de largo una vez desplegadas.
Chile
8. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Ixora
9. Ixora
De una familia de 400 especies, el ixora es el más representativo. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en jardinería para formar setos, dividir o delimitar espacios y formar macizos de flores. Por su procedencia tropical, el ixora requiere bastantes cuidados, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura y no tolera el frío.
Diefembaquia
10. Diefembaquia
La diefembaquia (Dieffenbachia seguine) es una planta de porte herbáceo con de hojas amplias con patrones variados de color blanco. Se utiliza como planta ornamental en jardines o como planta de maceta en interiores. Esta planta contiene sustancias irritantes que pueden producir severos casos de inflamación si se permite el contacto con las mucosas.
Azulejo
11. Azulejo
La azulejo es una planta muy útil como alimento forrajero para el ganado, con un alto contenido proteico. En adición, ayuda a restaurar los suelos, especialmente los degradados por el cultivo intensivo. Esta enredadera también se usa con fines ornamentales por sus vivaces flores.
Árbol del caucho
12. Árbol del caucho
El árbol del caucho es una planta que se aprecia mucho en la jardinería ornamental, tanto de interiores como de exteriores: en los jardines da un toque exótico, pero también aguanta estupendamente en interiores. Tanto la savia como la corteza de este árbol se usan para fabricar cuero, pieles o caucho.
Dormilona
13. Dormilona
La dormilona es una planta viva. Tan viva que, ante el menor contacto, la dormilona se repliega sobre sí misma en un abrir y cerrar de ojos para parecer marchita y evitar a los depredadores. Un mecanismo de defensa que también le sirve para no perder agua y protegerse del viento. Como podrás imaginar, la dormilona gasta una enorme cantidad de energía.
Singonio
14. Singonio
La singonio es una planta enredadera que puede alcanzar hasta los 2 m de largo. Sus hojas tienen forma de flecha. Tiene un extendido uso ornamental y a menudo se cultiva en interiores ya que tolera muy bien la sombra. Es tóxica tanto para humanos como para animales.
Caña de indio
15. Caña de indio
Confundida habitualmente con las drácenas, la caña de indio es una planta majestuosa, muy utilizada como planta de exterior e interior. En verano, los ejemplares más añejos de la caña de indio, suelen dar unas flores pequeñitas, pero muy aromáticas y vistosas de color blanco y rosado. Fuera de su hábitat natural, no suelen sobrepasar el metro de alto.
Cóleo
16. Cóleo
El cóleo es una planta que perdió su interés, pero ha vuelto a ganar mucha popularidad por sus hojas: aunque tiene unas flores bonitas, las hojas pueden ser de diversos colores, como fucsias o rojas. Esto, sumado al hecho de que aguanta bien en distintos ambientes, hace que sea una estupenda planta ornamental.
Margarita rastrera
17. Margarita rastrera
El margarita rastrera (Sphagneticola trilobata) es una especie nativa de las regiones tropicales de América que se ha introducido en las Islas del océano Pacífico y Europa, donde se ha convertido en invasora. Las flores de la margarita rastrera son muy similares a las margaritas, aunque su cultivo está dedicado, en su mayoría, a cubrir grandes espacios exteriores, pues su crecimiento es excepcionalmente rápido.
Monstera deliciosa
18. Monstera deliciosa
La monstera deliciosa es una de las plantas decorativas tropicales más populares gracias a la interesante forma de sus grandes hojas. Sus curiosas flores solo brotan cuando se cultiva en exteriores. Luego, dan paso a un fruto que asombrosamente puede tardar hasta un año en madurar. Sus raíces son fuertes y sirven para hacer cestas.
Albahaca
19. Albahaca
La albahaca es una hierba aromática que vive pocos años. El término “basílico” del nombre científico Ocinum basilicum proviene del latín y del griego, y significa “planta real”, quizás porque se tenía la creencia de que esta planta era empleada para fabricar perfumes “reales”.
Jazmín crepé
20. Jazmín crepé
En la Antigüedad, una flor blanca que emitía una leve fragancia era calificada como un Jazmín, aunque en realidad no lo fuera. Tal es el caso del jazmín crepé (Tabernaemontana divaricata), que no es un Jazmín, pero sí que es muy atractiva y por eso es cultivada como planta ornamental. Sus hojas son levemente tóxicas.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Malasia

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima cálido y húmedo de Malasia y sus abundantes precipitaciones crean un entorno ideal para la proliferación de flora diversa, incluidas plantas tóxicas. Los exuberantes paisajes albergan especies con toxinas inherentes que suponen un riesgo tanto para las personas como para los animales. En esta región predominan ciertas plantas como , y , lo que subraya la necesidad de ser conscientes y precavidos en los entornos naturales.

Mask group

Flores de primavera más comunes

La primavera anuncia la transformación de Malasia con brisas cálidas y lluvias suaves, que nutren la tierra con un tapiz de colores vibrantes. Flores como , conocida por sus deslumbrantes tonalidades, , que simboliza los nuevos comienzos, y , crucial para los ecosistemas locales, estallan en una animada celebración de la renovación. Estas flores no sólo embellecen los paisajes, sino que también desempeñan un papel esencial en las festividades culturales, marcando la alegre exuberancia de la estación.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

En Malasia, la primavera se despliega con un cálido abrazo, incitando a las plantas frutales a una vida abundante. Durante este periodo, , y alcanzan el punto álgido de madurez, y sus frescas cosechas son un emblema de rejuvenecimiento y abundancia. Estas frutas, protagonistas de la abundancia primaveral, reflejan la vivacidad de la estación y forman parte de las tradiciones culinarias y culturales locales.

Mask group

Frutos más comunes

El clima tropical de Malasia y sus fértiles suelos crean un entorno ideal para una plétora de plantas frutales locales. La humedad, junto con lluvias y sol constantes, favorecen el crecimiento de , y , entre otras. Estas frutas no sólo desempeñan un papel vital en las costumbres alimentarias de la nación, sino también en sus fiestas culturales y su bienestar económico. Su importancia está profundamente arraigada en las tradiciones locales y las prácticas culinarias, reflejo del rico tapiz agrícola de Malasia.

Mask group

Malezas más comunes

El clima húmedo y el suelo fértil de Malasia proporcionan un caldo de cultivo óptimo para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Entre las malas hierbas más comunes en los jardines domésticos se encuentran , y . Estas malas hierbas son expertas en prosperar en las condiciones locales, a menudo superando a las plantas autóctonas o cultivadas y necesitando medidas de control persistentes. Los jardineros de Malasia suelen enfrentarse a una batalla continua para mantener a raya estas malas hierbas invasoras.

Mask group

Árboles altos más comunes

Enclavada en un clima tropical húmedo con suelos ricos y fértiles, los diversos paisajes de Malasia -desde zonas costeras hasta regiones montañosas- albergan algunos de los gigantes arbóreos más espectaculares del planeta. Aquí, , y se elevan a gran altura, con sus copas grabadas en el horizonte. Estas especies no sólo son testimonios de la grandiosidad de la naturaleza, sino que también encarnan importantes funciones ecológicas y están impregnadas de tradiciones culturales que nos recuerdan la relación simbiótica entre el ser humano y la majestuosa naturaleza.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación