Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de ultravioleta

En ultravioleta, puedes ver Bupleurum longifolium, Clavelito común, Botón de oro, Cincoenrama leñoso, Callitriche hermaphroditica, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Bupleurum longifolium
1. Bupleurum longifolium
La planta herbácea perenne es de unos 30 a 100 cm de altura. A veces ella muere después de la primera madurez de la semilla. Se pueden desarrollar uno o varios ejes del tallo por planta. Los tallos verticales de tallo redondo, blanquecino-verde o verde-rojo son ramas ramificadas en la parte superior, que rara vez forman la ramificación ya en la parte inferior del eje del brote.
Clavelito común
2. Clavelito común
El clavelito común se utiliza para crear muros verdes sobre vallas para dar privacidad. De forma silvestre se la puede encontrar en praderas soleadas en la montaña, soportando alturas de hasta 2400 metros. Es el único alimento de la polilla Coleophora musculella, teniendo así gran importancia en ciertos ecosistemas. También destaca porque sus flores emiten una fragancia dulce.
Botón de oro
3. Botón de oro
El botón de oro es una planta pequeña que recibe su nombre común gracias a las flores doradas que produce. Atrae a diversos insectos polinizadores. Las flores de esta planta suelen desprender un agradable olor a miel. Además del común uso decorativo, el botón de oro también se suele utilizar como planta forrajera para alimentar al ganado.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Cincoenrama leñoso
4. Cincoenrama leñoso
La cincoenrama leñoso es resistente y de bajo mantenimiento por eso es popular en proyectos paisajísticos y jardines urbanos, donde sus flores aportan colorido. En numerosas ocasiones se la ha reconocido con el premio al Mérito del Jardín de la Real Sociedad de Horticultura inglesa. Por si fuera poco, se puede utilizar en el arte japonés del bonsái.
Callitriche hermaphroditica
5. Callitriche hermaphroditica
Rond sterrenkroos o Fall Starweed (Callitriche hermaphroditica) es una planta acuática anual que pertenece a la familia del plátano (Plantaginaceae). La planta se encuentra naturalmente en las partes más frías del hemisferio norte y se encuentra en la lista roja de plantas holandesas por ser muy rara y muy disminuida.
Saxifraga flagellaris
6. Saxifraga flagellaris
Las saxifraga flagellaris son plantas herbáceas, generalmente perennes. Al estar adaptadas a zonas climatológicas muy diversas, su variedad morfológica es muy grande. Muchas de ellas son populares como cultivos en jardines de rocas. Las saxifraga flagellaris son apreciadas por sus pequeñas flores brillantes y un follaje de textura fina.
Espuela de caballero
7. Espuela de caballero
La espuela de caballero funciona muy bien como planta delimitadora de senderos y caminos debido a su altura, pues puede alcanzar 1 m de altura. Las flores de color intenso son su punto de interés más fuerte, pues crecen de un tallo florar en racimos. Esta especie crece silvestre en suelos húmedos, por ejemplo, junto a canales y acequias de riego.
Juncus compressus
8. Juncus compressus
Plantas perennes; con rizomas reptantes, los entrenudos 1-3 cm; tallos 40-120 cm x 1.5-4 mm, teretes, lisos, formando manchones laxos. Hojas modificadas en vainas basales 2.5-15 cm; láminas 1-3 mm, rudimentarias, aciculares. Inflorescencia 5-10 x 2-4 cm, seudolateral, generalmente con más de 20 flores; bráctea inferior 5-15 cm, cauliforme; bractéolas 1.5-2.5 mm.
Hierba salada
9. Hierba salada
La hierba salada (Salicornia europaea) es una de las tantas plantas que ama la sal, por eso es común verla crecer en zonas inundadas por la marea. A pesar de lo que pueda parecer, no es un alga. Antaño, las cenizas de la hierba salada eran utilizadas para fabricar vidrio y jabón.
Beleño negro
10. Beleño negro
Aunque pertenece a la misma familia de vegetales que la berenjena, el beleño negro es una especie reconocida por su toxicidad debido a la presencia del alcaloide hiosciamina, que genera una fuerte intoxicación a través de su ingesta. Sería una especie distinguible gracias a su vistosa flor de corola muy oscura, casi negra, por la cual podría recibir su nombre; "Beleño negro".
Alfalfa
11. Alfalfa
La alfalfa (Medicago sativa) es un importante cultivo alimenticio, tanto para el ser humano como para el ganado, introducido en Europa durante las primeras invasiones persas a territorio griego, hacia el año 490 a. C. Además de su cultivo como planta alimenticia, la alfalfa también funciona como criadero de insectos benéficos, siendo muy beneficiosa intercalada con otros cultivos.
Taraxacum ceratophorum
12. Taraxacum ceratophorum
Reconocidos mundialmente a través de su especie insigne, el T. Officinale, los taraxacum ceratophorum destacan por la dispersión de sus semillas con el viento y sus hojas se utilizan para distintos fines. Adicional a ello, estas plantas pueden distinguirse del resto de miembros de su familia, los Áster, gracias a que todas sus variedades poseen flores liguladas (pequeñas y hermafroditas).
Pata de gallo dulce ártica
13. Pata de gallo dulce ártica
La pata de gallo dulce ártica es una especie de hierba adaptada al frío extremo. De hecho, constituye un importante recurso para las tribus nativas de las zonas árticas. La parte de abajo de las hojas está cubierta de una gran cantidad de pelo, teniendo una apariencia incluso lanuda. Crece en zonas aledañas a cuerpos de agua.
Raya corta fleabane
14. Raya corta fleabane
Erigeron lonchophyllus es una hierba anual o bienal que crece de 0.4 a 24 pulgadas de alto, su tallo es peludo a erizado. Las hojas son de hasta 3.2 pulgadas de largo en la base y más pequeñas y más cortas a lo largo del tallo superior. La inflorescencia incluye de 1 a 12 pequeñas cabezas de flores. Cada cabeza está forrada con filamentosos peludos con punta púrpura y contiene hasta 130 florecillas de rayo blanco a rosa como cada una, que miden solo 2 mm o 3 mm de largo.
Dasiphora subacaulis
15. Dasiphora subacaulis
Los hábitats naturales de las dasiphora subacaulis se encuentran en casi toda la extensión del hemisferio norte. Algunas especies son una fuente de alimento importante para las larvas de las mariposas, otras sirven como plantas ornamentales. Su curioso nombre común "cincoenramas" se debe a la forma de las hojas divididas en cinco partes que recuerda a los dedos de una mano. Sin embargo, no todas las especies se dividen en cinco.
Hierba de Santa Bárbara
16. Hierba de Santa Bárbara
El hierba de Santa Bárbara, que puede encontrarse en las lindes de los bosques, en los bordes de los ríos y caminos y en campos y praderas, debe su nombre común a una leyenda francesa que la asocia con San José. Según esta, al herirse el carpintero, el niño Jesús le curó gracias a esta planta.
Linaria común
17. Linaria común
La linaria común habita los prados y bordes de caminos con suelos secos, preferentemente de arcilla o arena. Algo que llama la atención son sus flores, que permanecen cerradas hasta que un polinizador las abre, una tarea que suelen desempeñar las abejas y abejorros que tienen suficiente fuerza para hacerlo.
Carex bigelowii
18. Carex bigelowii
Las zonas de crecimiento preferidas de los carex bigelowii son las marismas, los pantanos y las zanjas con agua muy poco profunda, entre otros. Estas plantas son de gran utilidad para la restauración de suelos y para proyectos paisajísticos sostenibles. Antiguamente, el pueblo sami de Laponia lo utilizaba como aislante para el calzado.
Limonium gmelinii
19. Limonium gmelinii
Limonium gmelinii se utiliza habitualmente en jardines para atraer mariposas, abejas y otros polinizadores, y produce prolíficas floraciones a finales de primavera y principios de verano. Los pétalos conservan su color durante mucho tiempo, por lo que estas flores son muy populares en arreglos florales frescos y secos.
Pedicularis resupinata
20. Pedicularis resupinata
Pedicularis resupinata es un género de plantas perennes de parásitos de raíz verde. Entre 350 y 600 especies son aceptadas por diferentes autoridades, principalmente de las zonas templadas más húmedas del norte, así como de América del Sur.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación