Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Puno

En Puno, puedes ver Dictyocaryum lamarckianum, Socratea exorrhiza, Geonoma undata, Iriartea deltoidea, Maíz, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Dictyocaryum lamarckianum
1. Dictyocaryum lamarckianum
Socratea exorrhiza
2. Socratea exorrhiza
Puede crecer hasta 25 m de altura, con un diámetro de tallo de hasta 16 cm, pero más típicamente tiene 15 a 20 m de altura y 12 cm de diámetro.
Geonoma undata
3. Geonoma undata
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Iriartea deltoidea
4. Iriartea deltoidea
Maíz
5. Maíz
El maíz es un cereal originario de México y Guatemala, donde aún guarda un importante papel en las creencias religiosas, las fiestas y el alimento. Fue domesticado hace unos 9 000 años e introducido en Europa por los colonizadores de América. El significado original de su nombre es «fuente de vida». En la actualidad, hay registradas más de 200 variedades de maíz en América Latina.
Guaya de cerro
6. Guaya de cerro
Guaya de cerro es una palmera tropical de sotobosque que se distingue por sus tallos delgados y arqueados y sus hojas plumosas y pinnadas. Esta pequeña palmera prospera en la luz salpicada de su hábitat natural en el bosque, lo que permite que su delicado follaje florezca sin los efectos abrasadores de la luz solar directa. Su atractivo aspecto la convierte en una elección popular para uso ornamental en interiores, ya que se adapta bien a la vida en macetas y a las condiciones de poca luz típicas de los espacios interiores.
Tomate
7. Tomate
La tomate es una planta que produce como fruto el tomate. El fruto es comestible y se usaba ya en la antigüedad, en el tiempo de los aztecas. Cuando llegó al continente europeo en el siglo XVI, se creyó en un inicio que era una planta tóxica, por eso se usaba tan solo como planta ornamental.
Aguacate
8. Aguacate
El aguacate se cultivaba desde los tiempos precolombinos por los nativos americanos que ya apreciaban su fruto. Hoy en día se cultiva en todas las regiones tropicales y el Mediterráneo, aunque su cultivo extensivo ha provocado la deforestación de algunas zonas boscosas. Por otra parte, esta especie resulta un buen árbol de sombra en los jardines.
Alfileres de eva
9. Alfileres de eva
La planta alfileres de eva es un cactus que crece como una columna con espinas amarillas y flores rojizas. Se utiliza en jardines como planta ornamental, principalmente como seto de separación y a pleno sol, ya que se adapta bien a la falta de agua. Su nombre científico Austrocylindropuntia subulata significa "Cylindropuntia del sur" y "subulata" hace mención a la forma punzada de sus hojas.
Tagete
10. Tagete
Las interesantes flores de la tagete tienen mucha importancia en la festividad del Día de los Muertos mexicano, pues se emplea para decorar tumbas y altares. También es una planta ornamental popular por el gran tamaño de las flores y la resistencia de la planta.
Gayomba
11. Gayomba
El nombre en inglés de la gayomba se debe a la curiosidad de que su tallo solía utilizarse para fabricar escobas y cestas. Pero no solamente sus tallos son útiles, sino que toda la planta aporta nitrógeno al suelo, renovándolo. Para colmo, sus flores son muy decorativas y de ellas se extrae un colorante amarillo.
Patata
12. Patata
La patata es una planta que no se suele cultivar mucho a nivel individual, pero sí la cultivan grandes empresas, ya que es comestible. Llegada a Europa desde América del Sur, ha ido adquiriendo gran notoriedad y se comercializa en todos los lugares del mundo, por lo que tiene un gran impacto económico.
Chile
13. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Hiedra
14. Hiedra
La hiedra es una sobreviviente de la era glacial europea de hace más de 60 millones de años, posiblemente gracias a las aves que esparcieron sus semillas. Por su fácil crecimiento, es considerada una planta invasora en Estados Unidos. Resulta ideal para la decoración de interiores.
Capuchina
15. Capuchina
Se le conoce también como “capucha de monje” por la forma que tienen sus flores. En las casas, se debe sembrar la capuchina en espacios abiertos. Además, es útil para repeler las plagas que afectan a los animales domésticos.
Ciprés de Monterrey
16. Ciprés de Monterrey
Es un árbol longevo que vive más de dos siglos. Cuando sus hojas son movidas por el viento, emanan un aroma cítrico. El origen del ciprés de Monterrey es la Bahía de Monterrey, no obstante, ha escapado a dicha zona y es ahora común observarlo en zonas selváticas de Gran Canarias, Tenerife y La Palma.
Ruda
17. Ruda
La ruda (Ruta graveolens) es una aromática considerada mágica por multitud de leyendas populares. La ruda crece en medio del campo y si es utilizada en altas dosis puede llegar a resultar tóxica.
Caladio
18. Caladio
El caladio puede representar un desafío para quién decida cultivarla. Sus grandes hojas con forma de corazón y atractivos colores crecen durante la primavera y el verano, y mueren en otoño, cuando toda la planta entra en período de dormancia. A pesar de su belleza, el caladio es una especia muy tóxica, especialmente para los animales domésticos.
Hierba doncella
19. Hierba doncella
La hierba doncella es especialmente apreciada por sus flores, que toman tonos lilas y azules. Se usa sobre todo en jardinería y decoración ornamental, ya que se multiplica de manera muy rápida. No atrae a ningún insecto polinizador porque se multiplica por esquejes. En las regiones de costa se considera invasora debido a su rápida expansión.
Trébol blanco
20. Trébol blanco
El trébol blanco se cultiva para el uso forrajero ya que representa un alimento altamente nutritivo para el ganado. En adición, tiene la ventaja de crecer en suelos pobres y revegetarlos. Esta planta también es un buen abono verde por sus propiedades fijadoras del nitrógeno.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación