Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de satun

En satun, puedes ver Davallia denticulata, Frangipani blanco, Palma Bola, Plumeria, Hierba de pollo, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Davallia denticulata
1. Davallia denticulata
Suelen crecer en grietas rocosas o, sorprendentemente, en las cortezas gruesas de los árboles, principalmente en climas tropicales o subtropicales, aunque pueden tolerar niveles de humedad bajos. Las davallia denticulata son también cultivadas por el ser humano, siendo, en ocasiones, apreciados por sus usos ornamentales.
Frangipani blanco
2. Frangipani blanco
Aunque el crecimiento del frangipani blanco es lento, merece la pena esperar por sus preciosas flores blancas perfumadas y sus hojas alargadas y muy brillantes, de alto valor ornamental. Su corteza tiene un alto valor en Camboya, donde se utiliza para fabricar collares y para hacer ofrendas a las deidades.
Palma Bola
3. Palma Bola
La palma Bola es usualmente utilizada en combinación con otras hierbas y especies ornamentales para plantaciones extensas, utilizándose para cubrir terrenos o bordes de calles gracias a su frondoso y rígido follaje, que suele dar un aspecto tropical. Sin embargo, ha de ser cultivada con precaución puesto que la palma Bola ha sido identificada como una planta venenosa.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Plumeria
4. Plumeria
La flor nacional de Laos, y ampliamente cultivada en todos los trópicos como ornamental, el plumeria produce frutos que son comestibles y sus flores son utilizadas en toda clase de decoraciones e incluso cosechadas comercialmente para extraer su perfume. El látex de su corteza, tóxico.
Hierba de pollo
5. Hierba de pollo
La hierba de pollo se puede cultivar en maceta o pequeños jardines por sus interesantes flores con un largo período de floración. Sin embargo, en muchos sitios es una maleza especialmente nociva que afecta a los cultivos, como el café, té y cacahuetes.
Guayaba
6. Guayaba
El árbol del guayaba (Psidium guajava), principal productor de la guayaba, es una especie de lo más común en las áreas dedicadas al ganado de la América tropical. De hecho, fue allí donde la fruta de la guayaba ganó sus primeros adeptos: ganaderos hambrientos que encontraban en esta deliciosa fruta los nutrientes necesarios para su alimentación. En la actualidad, de la fruta del guayaba se obtienen dulces, mermeladas y la pulpa para los más exquisitos jugos tropicales.
Alumbre
7. Alumbre
El alumbre es una planta que habita en las regiones sombreadas y húmedas del continente asiático y americano. Cuando se aprietan las hojas, la planta desprende un olor similar al de la mostaza. Se usa en jardinería ornamental, entre otros usos.
Kusamaki
8. Kusamaki
La madera del kusamaki es útil para fabricar muebles, utensilios y papel. También resulta una buena especie para cultivar en jardines, porque funciona bien como pantalla protectora o como seto. Adicionalmente, está muy bien valorado dentro del feng shui. Por otra parte, esta planta es muy atractiva para las aves.
Gloxinia
9. Gloxinia
La gloxinia es una favorita de los jardineros como planta ornamental de interior. Su reproducción es muy curiosa, pues suele hacerse enraizando hojas cortadas directamente de la planta, en lugar de cultivarla a partir de tallos, semillas o raíces. Su nombre común proviene de una equivocación: originalmente se la incluía en el género Gloxinia, antes de moverla a su género actual.
Espatifilo
10. Espatifilo
El espatifilo es una planta que se cultiva para su uso ornamental en interior, ya que posee una inflorescencia casi ininterrumpida durante todo el año. Posee flores de color crema, fragantes y muy llamativas. Se trata de una especie de sencillo mantenimiento, pero que requiere abundante humedad.
Cacahuete de cerdo
11. Cacahuete de cerdo
La cacahuete de cerdo es una planta trepadora notable por sus lindas florecillas rosadas. Presenta un ciclo de vida anual y crece en ecosistemas de bosque y pradera. Puede ser una gran aliada en el jardín, ya que sus raíces a menudo contienen bacterias fijadoras de nitrógeno que pueden beneficiar el crecimiento de plantas vecinas.
Malvavisco
12. Malvavisco
La malvavisco es muy apreciada en jardinería ornamental por la belleza de sus flores, además funciona muy bien como cerco vivo. Lo más llamativo de las flores es que no se abren completamente, algo que requiere de polinizadores especializados como es el caso de las mariposas y los colibríes. En algunos sitios, se utiliza la infusión de las hojas para lavar el pelo y de esta forma darle brillo y suavidad.
Cyperus brevifolius
13. Cyperus brevifolius
La cyperus brevifolius es una hierba siempre verde que destaca por sus hojas, que son delgadas y alargadas. Su crecimiento rápido y resistencia la hacen una planta difícil de controlar en jardines ornamentales.
Tomillo de agua
14. Tomillo de agua
La especie es una planta acuática ramificada, unida al suelo, de hasta 8 metros de largo.
Crotón de jardín
15. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Manzana del elefante
16. Manzana del elefante
El fruto de esta planta es el principal alimento de algunos animales silvestres, como monos, elefantes y venados, por lo que en algunas zonas está prohibido recolectar estos frutos en el hábitat de estos animales. En temporada de lluvias, el tronco de la manzana del elefante destila una resina conocida como goma, que puede sustituir la goma arábiga presente en tintas o acuarelas.
Begonia rex
17. Begonia rex
Las hojas de la begonia rex destacan por su forma y principalmente por su gran diversidad de colores. Por eso es una de las favoritas de los amantes de la jardinería. Sin embargo, hay que prestar atención con las mascotas, pues es venenosa para los gatos y perros, especialmente las raíces si las comen.
Helecho serrucho
18. Helecho serrucho
El helecho serrucho se adapta bien a diferentes tipos de entornos, algunos de los lugares en los que suele crecer son los bosques, bordes de caminos y zonas costeras. Esta planta resulta una buena planta ornamental, aunque se puede transformar en invasiva debido a su crecimiento agresivo que desplaza a la flora local.
Cheflera
19. Cheflera
La atractiva cheflera resulta una buena planta ornamental de aspecto interesante. En adición, se adapta bien para hacer bonsáis. Sus frutos atraen a las aves, que indirectamente esparcen sus semillas. De igual forma, atrae a varios tipos de insectos perjudiciales como es el caso de los pulgones y las arañas rojas.
Helecho espárrago
20. Helecho espárrago
Antiguamente, en Hawái se obtenía del helecho espárrago talco que se empleaba para evitar las rozaduras. Hoy en día, aún lo usan para hacer collares. En algunos sitios, se hacían escobas juntando varias ramas de la planta. Aunque también puede convertirse en invasora en los cultivos e invernaderos.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación