Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Seguir leyendo
Img leaf leftImg leaf right

Top 20 plantas más comunes de Las Bahamas

En Las Bahamas, puedes ver Potos, Gran Flor Trébol Mexicano, Romerillo, Pervinca rosa, Icaco, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.

Icon common plants
Plantas más comunes
Potos
1. Potos
El potos es una planta resistente que requiere pocos cuidados, por lo que su cultivo ornamental está tan extendido. Increíblemente, esta planta trepadora puede alcanzar los 20 m de altura. Su floración natural es extremadamente rara. La última de la que se tiene constancia fue en 1964 en Singapur.
Gran Flor Trébol Mexicano
2. Gran Flor Trébol Mexicano
La gran Flor Trébol Mexicano es una hierba anual o perenne de rápido crecimiento, caracterizada por sus flores puntiagudas de color lila y su aspecto peludo. Su gran resistencia a los ambientes perturbados y a las temperaturas extremas, sumada a lo díficil que es podarla, la hacen una planta potencialmente invasiva.
Romerillo
3. Romerillo
El romerillo es una hierba generalmente anual, aunque a veces puede considerarse como perenne de vida corta. Es capaz de transportarse adhiriéndose a la ropa de las personas o al pelo de las mascotas y animales domésticos. Aunque a veces es considerada una maleza, es capaz de atraer insectos beneficiosos para el control biológico de especies nocivas.
Tu compañero esencial para explorar las plantas del mundo
Descubre plantas del mundo con nuestra aplicación, desde plantas autóctonas de América hasta los trópicos del Filipinas.
Descarga la aplicación gratis
Pervinca rosa
4. Pervinca rosa
Las hojas de esta planta son muy apreciadas en Estados Unidos y Reino Unido. En estos países importan 10 toneladas de esta planta cada año. La pervinca rosa está en peligro de extinción, ya que los terrenos donde crece son usualmente quemados o modificados para su uso en la agricultura y la ganadería. Puede tener uso ornamental, porque crece fácilmente en jardines y patios.
Icaco
5. Icaco
El icaco es un arbusto rastrero, propio de suelos arenosos costeros. Sus hojas son siempre verdes y muy numerosas, dándole una apariencia tupida a la planta. Produce un fruto carnoso similar a un durazno.
Filigrana
6. Filigrana
La filigrana es ampliamente versátil: por un lado, sus frutos son comestibles y pueden utilizarse para fabricar mermelada. Por otro, es una buena ornamental y puede emplearse como planta de jardín o de patio.
Kino de Jamaica
7. Kino de Jamaica
El kino de Jamaica es una planta muy apreciada con fines ornamentales por el llamativo follaje y sus frutos. Las abejas son sus principales visitantes y polinizadores. Por otra parte, la planta es un eficaz estabilizador de los suelos y por lo tanto evita su erosión. Además, en algunas costas donde crece, previene que las tortugas que van a desovar se distraigan con las luces de la ciudad.
Crotón de jardín
8. Crotón de jardín
La crotón de jardín es un poco delicada en su cuidado. Una vez sembrada, se debe esperar dos años para cambiar su maceta. Necesita humedad y es frágil a los cambios bruscos del clima, los cuales provocan la caída de sus hojas. Las hojas necesitan gran iluminación para mantener sus colores vívidos.
Melón amargo
9. Melón amargo
El melón amargo se utiliza como planta trepadora para cubrir paredes de terrazas y muros de jardín. Posee semillas que pueden llegar a ser tóxicas si se ingieren en exceso, por lo que las mujeres embarazadas y los consumidores en general deben evitarlas. En ciertos países, entre ellos México, es considerada una planta invasora.
Chile
10. Chile
El chile es una planta herbácea que fue llevada a Europa por los exploradores de la época. Se cultiva principalmente en huertos por su fruto alargado comestible llamado pimiento. Existen numerosas variedades que se diferencian en el color, desde verde hasta rojo, y en el sabor, que va de dulce a picante. El pimiento es apreciado en la cocina del mundo entero.
Hibisco
11. Hibisco
El hibisco es un arbusto inconfundible por su flor de gran tamaño y colores intensos muy popular en jardinería. Sus flores, que atraen poderosamente a los colibríes, son la flor nacional de Malasia. Además, las fibras de la planta se emplean para fabricar telas gruesas y redes.
Parra virgen
12. Parra virgen
La interesante parra virgen se utiliza a menudo para cubrir fachadas y otras superficies gracias al increíble color rojo de su follaje durante el otoño. Como sus hojas son caducas, permite el paso del sol durante el invierno. Adicionalmente, es un recurso alimenticio para las larvas de varias especies de polillas.
Coralillo
13. Coralillo
Las bellas flores del coralillo con forma tubular requieren de polinizadores especializados, como los colibríes y las mariposas. Los frutos son un exquisito manjar para las aves. Esta planta se puede usar como ornamental por la belleza y larga duración de sus flores; sin embargo, en algunos sitios está clasifica como una maleza.
Pimienta de Brasil
14. Pimienta de Brasil
El pimienta de Brasil (Schinus terebinthifolia) es un arbusto ornamental peligroso. Ornamental porque se cultiva en zonas cálidas por su forma, muy parecida a la del sauce y peligroso porque tiene un látex que puede causar reacciones alérgicas en pieles sensibles, además de tener un comportamiento altamente invasivo que lo lleva a ahogar a otras especies de plantas cercanas hasta matarlas. Sus frutos se comercializan como granos de pimienta rosada y siempre van acompañados de granos de pimienta negra, y en cantidades mínimas, pues son tóxicos y pueden causar malestar, vómitos y diarreas en algunos individuos.
Palo moro
15. Palo moro
El palo moro es un arbusto perenne con hojas de superficie muy brillante y nervaduras marcadas. Su fruto puede confundirse en aspecto y color con el del café y resulta atractivo para la fauna silvestre. Sin embargo, no contiene cafeína y puede producir malestares si se consume.
Palma de abanico
16. Palma de abanico
De la palma de abanico (Sabal palmetto) existen alrededor de 15 variedades. Es extremadamente resistente al calor, y al frío entre 10 a 15 ℃. Esto hace que su hábitat sea muy diverso, desde primera línea del mar, dunas hasta en zonas pantanosas e inclusive boscosas.
Palo de Brasil
17. Palo de Brasil
El palo de Brasil (Dracaena fragrans) es una especie de planta arbustiva de uso ornamental. Es común verla como decoración de interiores en regiones templadas, mientras que en zonas tropicales se usa como vegetación protectora en bordes de jardines. Algunas especies de colibríes las visitan y se alimentan del néctar de sus flores.
Espigas de agua
18. Espigas de agua
El espigas de agua es una planta acuática que se suele ver por charcas o lodazales. Su desarrollo es óptimo si se encuentra en zonas húmedas del jardín o en aguas con poca profundidad. Es exclusivamente utilizada de forma ornamental.
Moscada
19. Moscada
La moscada se cultiva para obtener sus uvas comestibles, empleadas para consumo humano o en la elaboración de vinos. En jardinería también se emplea por su atractivo follaje e interesantes frutas, tanto por su fragancia como por su belleza. La planta atrae a varios animales, por un lado a varios tipos de insectos polinizadores y por otro a aves y pequeños mamíferos que comen su fruta.
Ixora
20. Ixora
De una familia de 400 especies, el ixora es el más representativo. Se trata de un pequeño arbusto muy utilizado en jardinería para formar setos, dividir o delimitar espacios y formar macizos de flores. Por su procedencia tropical, el ixora requiere bastantes cuidados, ya que es muy sensible a los cambios de temperatura y no tolera el frío.
Descubre 4 razones interesantes para elegir PictureThis
Identifica plantas al instante con una foto
Identifica plantas tóxicas a tu alrededor
Encuentra fácilmente las plantas perfectas para ti
Obtén todos los consejos y trucos de cuidado para tus plantas
Descarga la aplicación gratis
Icon code

Escanea el código QR para descargarla

Icon plant

Más plantas de Las Bahamas

Mask group

Plantas tóxicas más comunes

El clima cálido y húmedo de las Bahamas, junto con su rico suelo, crea un caldo de cultivo óptimo para diversas especies vegetales, incluidas las que tienen propiedades tóxicas. En esta región hay una importante presencia de flora peligrosa, como , , y . El exuberante ecosistema del archipiélago puede albergar plantas que entrañan riesgos para el ser humano y la fauna, lo que subraya la importancia de la concienciación y la precaución en estos entornos.

Mask group

Flores de primavera más comunes

A medida que la primavera se despliega en las Bahamas, las islas se ven afectadas por un ambiente de colores y vida. Los vientos más cálidos y el aumento de la luz solar hacen florecer toda una gama de plantas, como la emblemática , la llamativa y la querida . Estas flores no sólo marcan el comienzo de la estación con su vitalidad, sino que también simbolizan la renovación y encarnan el rico tapiz natural del archipiélago.

Mask group

Frutos de primavera más comunes

La primavera en las Bahamas se despliega con una suave calidez, mimando el rico suelo archipelágico mientras da a luz una abundancia de frutas frescas. Entre la cosecha, se mece con la brisa marina, madura y a punto. , una de las favoritas de los lugareños, ofrece su suculenta dulzura, mientras que alcanza su punto álgido de madurez, encarnando el espíritu rejuvenecedor de la estación. Estas frutas no sólo nutren a los lugareños, sino que también deleitan los paladares de los visitantes, anclando la esencia de la primavera bahameña.

Mask group

Frutos más comunes

El clima marítimo tropical de Bahamas y su suelo fértil crean un entorno ideal para que prosperen diversas plantas frutales locales. Frutales clave como , y no sólo son importantes por su valor nutritivo, sino también por su importancia cultural en la sociedad bahameña. El calor y la abundante luz solar, unidos a las lluvias ocasionales, hacen de estas plantas frutales parte integrante de la agricultura y la cocina locales.

Mask group

Malezas más comunes

El clima cálido y el abundante sol de las Bahamas crean un terreno fértil para una gran variedad de malas hierbas de jardín. Este entorno tropical permite que prosperen malas hierbas como , y , que a menudo superan en competencia a las plantas autóctonas y los jardines cultivados. Los jardineros de esta región se enfrentan a continuos retos en la gestión de estas especies invasoras, que pueden ser a la vez robustas y resistentes, lo que exige medidas de control constantes y eficaces.

Mask group

Árboles altos más comunes

Las Bahamas, con su clima tropical húmedo y una amalgama de hábitats costeros e interiores, albergan imponentes gigantes arbóreos. Entre ellos, se eleva hacia el cielo, personificando los verdes bosques del país. Por su parte, el significativo se erige como bastión de los bosques, entrelazado con el legado natural de la nación. Además, el majestuoso domina los horizontes, reflejando la robustez y tenacidad del paisaje bahameño. Estas imponentes especies son fundamentales para el equilibrio ecológico y el tapiz cultural de las islas.

close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación