Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo

Cómo Trasplantar un Anturio: Una Guía Paso a Paso

agosto 9, 2024 6 minutos de lectura
thumb
1
El mejor momento para trasplantar tu Anturio es durante la primavera o el otoño.
2
Las raíces sobrecrecidas y la mala calidad del suelo son signos clave de que tu Anturio necesita ser trasplantado.
3
Utiliza una maceta que sea de 2,5 a 5 centímetros (1 a 2 pulgadas) más grande en diámetro que la actual.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis

¿Por Qué Trasplantar Tu Anturio?

Entendiendo el Ciclo de Crecimiento

El Anturio, conocido por sus deslumbrantes espatas rojas y brillantes hojas verdes, prospera cuando se le da suficiente espacio para crecer. Comprender su ciclo de crecimiento es crucial. Típicamente, estas plantas necesitan ser trasplantadas cada 1-2 años a medida que crecen y se expanden. Proporcionar espacio adecuado para la expansión de las raíces asegura que tu planta se mantenga saludable y continue floreciendo de manera vibrante.

Señales de Que Es Hora de Trasplantar

Varios signos indican que es hora de trasplantar tu Anturio. Busca raíces que emergen de los orificios de drenaje o raíces visibles en la superficie del suelo. Si el crecimiento de la planta ha disminuido significativamente o las hojas comienzan a amarillear, estos también pueden indicar la necesidad de una nueva maceta y tierra fresca. Si el agua pasa directamente a través de la maceta sin humedecer el suelo, es momento de trasplantar.

Beneficios del Trasplante

Trasplantar tu Anturio ofrece varios beneficios. La tierra fresca proporciona nutrientes esenciales, mejorando la salud general de la planta. Además, el trasplante elimina cualquier acumulación de sales o minerales de los fertilizantes y ayuda a prevenir la pudrición de las raíces al mejorar el drenaje. Una planta bien mantenida te recompensará con un follaje exuberante y flores frecuentes.

Eligiendo los Suministros Adecuados

Seleccionando el Tamaño de Maceta Apropiado

Elegir el tamaño de maceta adecuado es esencial para el bienestar de tu Anturio. Opta por una maceta que sea de 2,5 a 5 centímetros (1 a 2 pulgadas) más grande en diámetro que la actual. Una maceta que sea demasiado grande puede llevar a una humedad excesiva en el suelo y a la pudrición de las raíces, mientras que una maceta que sea demasiado pequeña restringe el crecimiento.

Tipos de Suelo Adecuados para Anturio

El Anturio prospera en suelo bien drenado y rico en nutrientes. Una mezcla que contenga musgo de turba, corteza de pino y perlita en partes iguales funciona maravillas. Esta mezcla asegura un buen drenaje mientras retiene suficiente humedad. Evita los suelos pesados que retienen demasiada agua, ya que pueden causar la pudrición de las raíces.

Herramientas Esenciales para el Trasplante

Asegúrate de tener todas las herramientas listas antes de comenzar. Necesitarás tierra fresca para trasplantar, una nueva maceta, guantes, una pala, tijeras de podar para recortar las raíces y una regadera. Tener todo en su lugar hace que el proceso de trasplante sea más suave y eficiente.

Guía Paso a Paso para Trasplantar Tu Anturio

Prepara Tu Espacio de Trabajo

Comienza por preparar un espacio de trabajo limpio. Coloca un periódico o una hoja de plástico para recoger el suelo y los desechos. Reúne todos tus suministros para tenerlos al alcance. Asegúrate de que la nueva maceta tenga orificios de drenaje para evitar el encharcamiento.

Retira la Planta con Cuidado

Retirar el Anturio de su maceta actual requiere un toque suave. Sujeta la planta en la base y golpea los lados de la maceta para aflojar el suelo. Levanta la planta con cuidado, evitando cualquier tirón que pueda dañar las raíces.

Inspecciona y Recorta las Raíces

Una vez que la planta esté afuera, inspecciona las raíces. Las raíces saludables deben ser blancas y firmes. Recorta las raíces marrones, blandas o excesivamente largas utilizando tijeras de podar limpias. Esto fomenta un nuevo crecimiento saludable.

Coloca la Planta en la Nueva Maceta

Llena el fondo de la nueva maceta con una capa de tierra fresca. Coloca tu Anturio en el centro, asegurándote de que esté a la misma profundidad que antes. Rellena alrededor de las raíces con tierra, presionando ligeramente hacia abajo para eliminar las bolsas de aire.

Agrega Tierra y Riega Generosamente

Después de colocar la planta, completa con tierra hasta que la maceta esté casi llena, dejando espacio en la parte superior para el riego. Riega la planta a fondo, permitiendo que el exceso drene a través de los orificios. Esto ayuda a asentar la tierra alrededor de las raíces.

Cuidado Posterior para Tu Anturio

Horarios de Riego Después del Trasplante

Después de trasplantar, ajusta tu horario de riego. Inicialmente, riega con más frecuencia para ayudar a la planta a establecerse en su nueva maceta. Gradualmente vuelve al horario de riego regular cuando veas nuevo crecimiento. Asegúrate de que los 2,5 centímetros (1 pulgada) superiores del suelo estén secos antes del siguiente riego.

Ajustando la Luz y la Temperatura

Tu Anturio necesitará luz y temperatura adecuadas para recuperarse del trasplante. Colócala en un lugar con luz brillante e indirecta. Mantén una temperatura constante entre 20-25°C (68-77°F) para un crecimiento óptimo. No la coloques cerca de corrientes de aire o luz solar directa, ya que esto puede estresar la planta.

Cuándo Reanudar la Fertilización Regular

Espera aproximadamente un mes antes de reanudar la fertilización regular. Utiliza un fertilizante equilibrado y soluble en agua diluido a mitad de fuerza. Sobre-fertilizar demasiado pronto puede dañar las tiernas nuevas raíces. Luego, la fertilización regular puede continuar una vez cada 6-8 semanas para apoyar el crecimiento saludable y la floración.
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación