Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo

Cómo Trasplantar Tu Drácena: Una Guía Paso a Paso

agosto 9, 2024 7 minutos de lectura
thumb
1
El mejor momento para trasplantar tu Drácena es durante la primavera y el invierno, cuando la planta es menos propensa a sufrir estrés.
2
Las señales de que tu planta necesita ser trasplantada incluyen raíces que crecen por los agujeros de drenaje o que la planta se vuelve pesada en la parte superior.
3
Usar el sustrato adecuado es crucial para la salud de tu Drácena. Una mezcla para macetas que drene bien es la mejor opción.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis

¿Por qué Deberías Replantar Tu Drácena?

Promover un crecimiento saludable y prevenir condiciones de enraizamiento

Cuando las raíces de tu Drácena llenan la maceta, pueden enredarse y convertirse en raíces encadenadas, lo que restringe su capacidad para acceder a nutrientes y agua. Trasplantar proporciona más espacio para que las raíces se extiendan, asegurando que la planta se mantenga saludable y continúe creciendo.

Aumentar la absorción de nutrientes proporcionando sustrato fresco

Con el tiempo, el sustrato en la maceta de tu planta puede agotarse de nutrientes y compactarse, dificultando la absorción de agua y elementos vitales por parte de las raíces. El sustrato fresco proporciona una fuente renovada de nutrientes, fomentando un crecimiento más saludable y vigoroso.

Mejorar la salud general y la estética de la planta

Trasplantar tu Drácena puede hacer una diferencia significativa en su apariencia y vitalidad general. Una maceta nueva con sustrato nuevo puede llevar a una planta más feliz con hojas más vibrantes y un crecimiento mejorado.

¿Cuál es el mejor momento para transplantar tu Drácena?

Identificar señales de que es hora de trasplantar

Varios indicadores sugieren que es hora de trasplantar tu Drácena. Busca raíces asomando por los agujeros de drenaje, una maceta que se ha vuelto pesada en la parte superior o sustrato que se seca casi instantáneamente después de regar. Estas señales indican que la planta ha superado su contenedor actual.

Consideraciones estacionales para el trasplante

Los momentos óptimos para trasplantar tu Drácena son durante la primavera y el invierno. Estas estaciones ofrecen un ambiente relativamente de bajo estrés, permitiendo que la planta se recupere y se adapte a su nueva maceta y sustrato sin el estrés adicional de temperaturas extremas o fases de crecimiento intensas.

Elegir la Maceta y la Tierra Adecuadas para Tu Drácena

Seleccionar una maceta que acomode el crecimiento

Elige una maceta que sea aproximadamente de 2-5 centímetros (1-2 pulgadas) más grande de diámetro que la actual. Asegúrate de que tenga agujeros de drenaje en la parte inferior para facilitar el flujo adecuado de agua y prevenir el encharcamiento, que puede llevar a la pudrición de las raíces.

Tipos de sustrato adecuados para Drácena

El Drácena prospera en una mezcla para macetas que drene bien. Puedes usar una mezcla comercial para plantas de interior o crear la tuya utilizando una combinación de turba, corteza de pino y perlita. La clave es asegurarte de que el sustrato sea suelto y aireado, permitiendo un drenaje excelente mientras retiene algo de humedad.

Guía Paso a Paso para Trasplantar Tu Drácena

Preparar tu área de trabajo y reunir las herramientas necesarias

Organiza tu estación de trasplante con todas las herramientas necesarias: una nueva maceta, sustrato fresco, una pala pequeña, tijeras de podar y guantes. Asegúrate de que tu superficie de trabajo esté protegida y que tengas todo al alcance antes de comenzar.

Retirar cuidadosamente la planta de su maceta actual

Dale golpecitos suavemente a los lados de la maceta actual para aflojar el sustrato y las raíces. Inclina cuidadosamente la maceta y desliza la planta hacia fuera, teniendo cuidado de no dañar las raíces. Si la planta está obstinada, pasa un cuchillo alrededor del borde de la maceta para ayudar a liberarla.

Examinar y recortar las raíces si es necesario

Una vez que la planta esté fuera de la maceta, examina el sistema radicular. Recorta cualquier raíz muerta o dañada usando tijeras de podar limpias y afiladas. Si las raíces están muy compactas o circulando en el fondo de la maceta, aflojalas suavemente para fomentar un nuevo crecimiento.

Colocar la planta en una nueva maceta y añadir sustrato

Llena la nueva maceta con una capa de sustrato fresco, luego coloca la planta en el centro. Agrega sustrato alrededor de los lados, compactándolo suavemente con los dedos. Asegúrate de que la planta esté a la misma profundidad que estaba en la maceta antigua y llena hasta que el sustrato esté aproximadamente 2-3 centímetros (1 pulgada) por debajo del borde de la maceta.

Toques finales y cuidado posterior adecuado

Riega la planta abundantemente después de trasplantarla para ayudar a asentar el sustrato. Mantente atento en las próximas semanas, regando según sea necesario pero permitiendo que el sustrato se seque ligeramente entre riegos. Evita fertilizar inmediatamente después del trasplante; espera alrededor de 4-6 semanas para reducir el riesgo de estrés.

Errores Comunes a Evitar al Trasplantar Drácena

Usar una maceta del tamaño incorrecto

Elegir una maceta que sea demasiado grande puede llevar a encharcamientos y pudrición de raíces, mientras que una maceta que es demasiado pequeña no proporciona suficiente espacio para el crecimiento. Busca una maceta que sea solo un poco más grande que la actual para lograr el equilibrio correcto.

Elegir un tipo de sustrato inapropiado

Evita usar sustrato de jardín o tierras pesadas y densas que no drenen bien. Estas pueden asfixiar las raíces y llevar a una mala salud de la planta. Adhiérete a mezclas para macetas ligeras y que drenen bien, diseñadas para plantas de interior.

Regar en exceso inmediatamente después del trasplante

Si bien es importante regar tu planta después del trasplante, el exceso de riego puede causar que las raíces se pudran antes de tener la oportunidad de adaptarse a su nuevo ambiente. Asegúrate de que el sustrato esté húmedo pero no empapado y espera a que la capa superior se seque antes de regar de nuevo.
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación