Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo

Cómo Trasplantar Tu Planta del corazón: Una Guía Paso a Paso

agosto 9, 2024 5 minutos de lectura
thumb
1
El momento óptimo para trasplantar tu Planta del corazón es a principios de primavera o a finales de invierno.
2
Elegir el tamaño adecuado de la maceta es crucial para evitar que las raíces se enreden, lo que puede obstaculizar el crecimiento de la planta.
3
Una mezcla de tierra bien drenante que contenga una combinación de turba y perlita proporciona el mejor entorno para tu planta.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis

¿Por Qué Trasplantar Tu Planta del corazón?

Entendiendo las necesidades de crecimiento de los Planta del corazón

El trasplante de tu Planta del corazón es esencial para proporcionarle el mejor entorno para crecer. Como semi-suculenta, los Planta del corazón prefieren una zona de raíces compacta pero transpirable que ofrezca estabilidad y retención adecuada de humedad sin encharcarse. Con el tiempo, la tierra en la maceta puede compactarse y perder sus propiedades de drenaje, lo que puede llevar a la pudrición de raíces y otros problemas. Trasplantar renueva el medio de cultivo de la planta, permitiendo que las raíces se desarrollen en un ambiente saludable y aireado.

Reconociendo señales de que tu planta necesita un nuevo hogar

Tu Planta del corazón mostrará varias señales cuando esté listo para ser trasplantado. Presta atención a raíces que crecen fuera de los agujeros de drenaje, una disminución en el crecimiento o tamaño de las hojas, o la planta volviéndose pesada en la parte superior y volcando frecuentemente. Otro indicador es que la tierra se seque más rápido de lo habitual. Observar estas señales temprano asegura que la planta pueda seguir creciendo saludablemente sin las limitaciones de un tamaño de maceta insuficiente.

Elegir la Maceta y la Tierra Adecuadas para Tu Planta del corazón

Seleccionando el tamaño y material de maceta apropiados

Al elegir una nueva maceta para tu Planta del corazón, considera una que sea 2-3 cm (1 pulgada) más grande que la maceta actual. Este tamaño asegura suficiente espacio para el crecimiento sin abrumar el sistema radicular. Además, opta por macetas hechas de materiales transpirables como terracota o cerámica, ya que estas ayudan a prevenir la pudrición de raíces al permitir que la humedad excesiva se evapore.

La mejor mezcla de tierra para promover un crecimiento saludable

Una mezcla de tierra bien drenante es crucial para tu Planta del corazón. Combina musgo de turba, perlita y corteza de orquídea en partes iguales para crear un medio que retenga la humedad mientras permite un flujo de aire adecuado alrededor de las raíces. Esta mezcla favorecerá el desarrollo saludable de las raíces y prevendrá problemas asociados con el riego excesivo.

Guía Paso a Paso: Trasplantando Tu Planta del corazón

Preparando tu espacio de trabajo y reuniendo las herramientas necesarias

Comienza preparando un espacio de trabajo limpio. Reúne todas las herramientas necesarias, incluyendo una nueva maceta, mezcla de tierra, una paleta, tijeras de podar y una regadera. Coloca un periódico o una hoja de plástico para manejar los derrames de tierra y facilitar la limpieza.

Retirando suavemente tu planta de su maceta actual

Para retirar tu Planta del corazón de su maceta actual, coloca tu mano sobre la tierra con el tallo de la planta entre tus dedos. Gira la maceta boca abajo y golpea suavemente la base hasta que la planta se deslice. Maneja la planta con cuidado para evitar dañar las raíces.

Inspeccionando y podando el sistema radicular si es necesario

Una vez que la planta esté fuera de la maceta, inspecciona las raíces en busca de signos de pudrición o daño. Las raíces saludables deberían ser blancas o de color marrón claro y firmes al tacto. Recorta cualquier raíz ennegrecida, blanda o excesivamente larga con tijeras de podar esterilizadas para promover un crecimiento saludable.

Colocando la planta en su nueva maceta y añadiendo tierra

Llena la parte inferior de la nueva maceta con una capa de mezcla de tierra fresca. Coloca tu Planta del corazón en el centro, asegurándote de que esté a la misma profundidad que estaba en la maceta anterior. Rellena alrededor de las raíces con tierra, presionando suavemente para eliminar bolsas de aire, pero no tan apretado como para compactar excesivamente la tierra.

Cuidado posterior: Riego y posicionamiento de tu Planta del corazón después del trasplante

Después del trasplante, riega la planta abundantemente para ayudar a que la tierra se asiente alrededor de las raíces. Coloca tu Planta del corazón en un lugar con luz brillante e indirecta y evita la luz solar directa durante algunas semanas para permitir que se adapte a su nuevo entorno. Retoma tu horario habitual de riego una vez que la planta muestre signos de nuevo crecimiento.
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación