Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo

¿Cómo trasplantar tu Ixora para un crecimiento más saludable?

agosto 9, 2024 5 minutos de lectura
thumb
1
Trasplantar a Ixora puede mejorar significativamente su crecimiento y fase de floración.
2
Los períodos óptimos para trasplantar Ixora son en primavera y en invierno.
3
Las plantas Ixora prosperan mejor en una mezcla de tierra que drene bien y en una maceta con buena aireación.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis

¿Por Qué Trasplantar Tu Ixora?

Entendiendo los beneficios de trasplantar

Trasplantar tu Ixora regularmente es como proporcionarle un espacio renovado para estirarse y crecer. Al trasplantar, reemplazas gran parte de la tierra vieja, agotada de nutrientes, con tierra fresca y rica en nutrientes, dándole a tu planta un impulso vital. También te permite inspeccionar la salud de las raíces, eliminando aquellas que puedan estar enfermas o en descomposición. Además, mover tu Ixora a una maceta más grande evita que se quede atrapada por las raíces, donde estas crecen en patrones apretados y en laberinto que estrangulan el crecimiento de la planta.

Señales de que es hora de trasplantar

Conocer las señales que indican que tu Ixora necesita ser trasplantada puede salvarla de estrés y de un crecimiento atrofiado. Estate atento a raíces que crecen por los agujeros de drenaje o que asoman por la superficie del suelo. Esto indica que la planta se está quedando sin espacio. Otro signo evidente es el agua que se queda en la superficie del suelo en lugar de drenar, lo que sugiere que la tierra se ha compactado o que las raíces están demasiado densas. Si tu planta parece estar atascada a pesar de recibir suficiente luz solar, agua y nutrientes, probablemente está indicando que necesita un hogar más grande.

Elegir la Maceta y Tierra Adecuadas

Seleccionando el tamaño y tipo de maceta ideal

Elegir la maceta adecuada para tu Ixora es crucial para su salud. Opta por una maceta que sea 2-3 pulgadas (5-7.5 cm) más grande en diámetro que la actual, proporcionando suficiente espacio para la expansión de las raíces sin abrumar a la planta con demasiado espacio. Las macetas de terracota o cerámica son ideales porque permiten una mejor aireación y previenen el encharcamiento. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje adecuados para evitar la pudrición de las raíces causada por la acumulación de agua.

Mezcla de tierra ideal para Ixora

Ixora prospera en una tierra bien drenada que retiene algo de humedad sin estar encharcada. Una buena mezcla sería una combinación de turba, perlita y corteza de pino, creando un entorno aireado que apoya la salud de las raíces. Añadir compost orgánico o fertilizantes de liberación lenta a la tierra puede proporcionar los nutrientes necesarios. Evita la tierra de jardín, ya que tiende a compactarse y carece de la capacidad de drenaje necesaria para plantas en contenedor.

Guía Paso a Paso para Trasplantar Ixora

Preparando la planta y el espacio de trabajo

Comienza por elegir un área tranquila y espaciosa para trabajar, libre de distracciones. Reúne tus materiales: la nueva maceta, mezcla de tierra fresca, guantes de jardinería y una pala. Riega tu Ixora un día antes de trasplantar para facilitar el proceso de extracción y reducir el estrés para la planta. Esto permite que el cepellón permanezca intacto y reduce el riesgo de daño.

Retirando la planta con cuidado

Para retirar la planta, inclina suavemente la maceta y golpea el fondo para aflojar la tierra. Sujeta con cuidado la planta por su base y sáquela toda como una masa. Si la planta resiste, pasa un cuchillo sin filo alrededor del borde de la maceta para liberar las raíces. Evita tirar o jalar de la planta por sus tallos o hojas, ya que esto puede causar daños significativos.

Colocando y ajustando la planta en la nueva maceta

Coloca una capa de mezcla de tierra fresca en el fondo de la nueva maceta. Posiciona tu Ixora en el centro y gradualmente llena alrededor del cepellón con más tierra. Asegúrate de que la planta esté a la misma profundidad que en la maceta antigua. Presiona suavemente la tierra alrededor de las raíces para eliminar bolsas de aire, pero evita compactarla demasiado. Riega ligeramente para asentar la tierra.

Cuidado posterior al trasplante

Después de trasplantar, riega a fondo tu Ixora hasta que el agua drene por el fondo. Coloca la planta en un área sombreada durante unos días para ayudarla a aclimatarse a su nuevo entorno. Reintroduce gradualmente a la planta a configuraciones de luz más brillante. Continúa con el cuidado regular, prestando atención especial a las necesidades de riego y dejando que la capa superior de la tierra se seque entre riegos. Esto ayuda a evitar el exceso de riego y promueve un crecimiento saludable.
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación