Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo

Cómo trasplantar tu Saúco rojo: Una guía paso a paso

agosto 9, 2024 4 minutos de lectura
thumb
1
Saúco rojo prospera mejor cuando se trasplanta cada 2-3 años a principios de primavera o finales de invierno.
2
La mezcla de suelo ideal para Saúco rojo incluye un suelo arcilloso bien drenado con materia orgánica.
3
Manipula las raíces con cuidado al trasplantar para evitar estresar a tu Saúco rojo.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis

¿Cuándo es el Momento Adecuado para Trasplantar Saúco rojo?

Identifica los signos de que tu Saúco rojo necesita un nuevo hogar

Reconocer cuándo tu Saúco rojo necesita ser trasplantado es clave para asegurar su crecimiento saludable. Presta atención a las raíces que crecen por los agujeros de drenaje, un crecimiento más lento a pesar del cuidado adecuado, o cuando la planta se vuelve inestable. Estos son signos evidentes de que ha superado su maceta actual.

Temporada y frecuencia óptimas para trasplantar Saúco rojo

El mejor momento para trasplantar tu Saúco rojo es a principios de primavera o finales de invierno. Trasplantar cada 2-3 años mantendrá a tu planta floreciendo al proporcionarle nutrientes frescos y espacio para crecer. Siempre elige un momento cuando la planta esté inactiva o empezando su fase activa de crecimiento para minimizar el estrés.

Seleccionando la maceta y el suelo perfectos para Saúco rojo

Eligiendo el tamaño y material adecuados para la nueva maceta

Al seleccionar una nueva maceta para tu Saúco rojo, elige una que sea 5-10 centímetros (2-4 pulgadas) más grande en diámetro que la maceta actual. Asegúrate de que la maceta tenga orificios de drenaje adecuados para evitar el encharcamiento. Materiales como macetas de terracota o cerámica son ideales, ya que proporcionan buena aireación a las raíces.

Mejores mezclas de suelo para un crecimiento saludable

Un suelo arcilloso bien drenado es ideal para Saúco rojo. Mezcla materia orgánica como compost o estiércol envejecido para proporcionar nutrientes esenciales. Una buena mezcla de suelo asegura que las raíces tengan el aire y la humedad que necesitan sin el riesgo de encharcarse.

Guía Paso a Paso para Trasplantar Saúco rojo

Preparando tu Saúco rojo para el traslado

Comienza regando la planta el día anterior a tu trasplante planificado. Esto ayuda a suavizar el suelo y facilita la extracción de la planta de su maceta actual. Ten todas tus herramientas listas: una nueva maceta, suelo fresco, guantes, una pala y agua.

Pasos detallados para trasplantar de manera segura y efectiva

Retira suavemente el Saúco rojo de su maceta inclinándola y golpeando la parte inferior. Afloja las raíces si están muy compactadas. Coloca una capa de suelo fresco en la nueva maceta y luego coloca la planta en ella, llenando los bordes con más suelo. Presiona ligeramente el suelo para eliminar las bolsas de aire y riega la planta abundantemente.

Consejos de cuidado post-trasplante

Después de trasplantar, coloca tu Saúco rojo en un lugar sombreado durante unos días para ayudarle a adaptarse. Introduce gradualmente más luz. Mantén el suelo húmedo pero no empapado y evita fertilizar durante un mes para permitir que las raíces se establezcan en el nuevo suelo.
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación