Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Cómo Perfeccionar el Suelo para el Crecimiento de Pleiospilos nelii
agosto 20, 2024 7 minutos de lectura
1
Pleiospilos nelii prospera en suelos ligeramente ácidos a neutros con un pH entre 6 y 7.5.
2
Evita el exceso de riego en Pleiospilos nelii, ya que la humedad excesiva puede provocar la pudrición de las raíces.
3
Las plantas de Pleiospilos nelii funcionan mejor en una mezcla de suelo arenoso y granulado para asegurar un drenaje máximo.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
¿Qué Tipo de Suelo es Mejor para Pleiospilos nelii?
Mezcla de Suelo Bien Drenante
El aspecto más importante del suelo para Pleiospilos nelii es asegurar que sea bien drenante. Dado que Pleiospilos nelii proviene de las regiones áridas de Sudáfrica, está adaptado para sobrevivir en ambientes con poca humedad. El riesgo de que los suculentas estén en un suelo encharcado es la pudrición de raíces, lo que puede matar rápidamente a la planta. Para asegurar un buen drenaje, una mezcla específicamente diseñada para cactáceas y suculentas es ideal.
Componentes a Incluir
Para lograr una mezcla de suelo que drene bien, considera incorporar varios componentes como arena gruesa, perlita, piedra pómez y grava. Estos ingredientes ayudan a crear bolsas de aire en el suelo, evitando que se sature de agua. Mezcla estos con una pequeña cantidad de materia orgánica como fibra de coco o turba para retener solo la humedad necesaria para las necesidades de la planta.
Evita Suelos Pesados
Evita usar suelos pesados, como tierra de jardín o mezcla estándar para macetas sin enmiendas. Estos tipos de suelo tienden a retener demasiada humedad y no proporcionan la aireación necesaria para las raíces de Pleiospilos nelii. Los suelos pesados pueden provocar compactación, sofocando las raíces y aumentando el riesgo de pudrición.
¿Cómo preparar el suelo para plantar Pleiospilos nelii?
Mezclando Tu Propio Suelo
Crear tu propia mezcla de suelo puede ser rentable y permite ajustes precisos. Comienza con una base de mezcla para cactus o suculentas, luego agrega un 50% más de materia inorgánica como arena o perlita. Esto ayuda a replicar los suelos granulados y bien drenantes en los que Pleiospilos nelii evolució para prosperar.
Probando el Drenaje del Suelo
Antes de plantar, es importante probar el drenaje de tu suelo. Una forma simple de hacerlo es regar el suelo y observar qué tan rápido drena. Si el agua permanece en la superficie durante más de un minuto, considera agregar más arena o perlita para mejorar el drenaje. Otro método es la 'prueba del tarro': llena un tarro con la mezcla de suelo, agrega agua, agita bien y déjalo reposar. Se formarán capas, indicando las proporciones de arena, limo y arcilla. Apunta a una capa superior de arena con mínima arcilla.
Ajustando el pH del Suelo
Mantener el pH adecuado del suelo es crucial. Pleiospilos nelii prefiere un pH entre 6 y 7.5. Puedes probar el pH de tu suelo con un kit de prueba casero. Si el pH es demasiado bajo, agregar cal agrícola puede ayudar a aumentarlo. Si el pH es demasiado alto, se pueden usar gránulos de azufre para disminuirlo. Siempre sigue las instrucciones del fabricante al ajustar los niveles de pH.
¿Qué Nutrientes Necesita el Suelo de Pleiospilos nelii?
Nutrientes Esenciales
Aunque las plantas de Pleiospilos nelii no son alimentadores exigentes, requieren algunos nutrientes esenciales para prosperar. Los nutrientes clave incluyen nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), a menudo referidos como NPK. Estos nutrientes ayudan en el crecimiento, el desarrollo de raíces y la salud general de la planta.
Consejos de Fertilización
Utiliza un fertilizante equilibrado y soluble en agua con un contenido de nitrógeno más bajo, como una relación 5-10-10, diluido a la mitad de su potencia. Fertiliza con moderación, generalmente una vez durante la temporada de crecimiento en primavera. La sobre-fertilización puede llevar a un crecimiento débil y alargado.
Señales de Deficiencia de Nutrientes
Presta atención a los signos de deficiencia de nutrientes, que incluyen hojas amarillentas (a menudo debido a una falta de nitrógeno), crecimiento atrofiado o mala floración. Corregir deficiencias suele implicar ajustar las prácticas de fertilización o garantizar que el pH del suelo esté dentro del rango óptimo para permitir la absorción de nutrientes.
¿Con Qué Frecuencia Debes Cambiar el Suelo de Pleiospilos nelii?
Frecuencia de Replantado
Para las plantas de Pleiospilos nelii, replantar cada 2-3 años es generalmente suficiente. Esto no solo proporciona nutrientes frescos, sino que también asegura que la planta no esté atada por las raíces, lo que puede inhibir su crecimiento.
Consideraciones Estacionales
El mejor momento para replantar Pleiospilos nelii es durante principios de primavera, antes de que comience su temporada de crecimiento. Este momento permite que la planta se establezca en su nuevo entorno de suelo sin el estrés de crecimiento activo o floración.
Señales de Que es Hora de Cambiar el Suelo
Las indicaciones de que es hora de cambiar el suelo incluyen raíces que crecen por los agujeros de drenaje, un descenso notable en la salud de la planta a pesar del cuidado adecuado, y el suelo perdiendo su capacidad de drenar adecuadamente. Comprobar regularmente las raíces al cambiar el suelo puede ayudar a detectar cualquier problema temprano.
Problemas Comunes del Suelo para Pleiospilos nelii y Soluciones
Problemas de Drenaje Deficiente
Un problema importante para Pleiospilos nelii es el drenaje deficiente. Para resolver esto, asegúrate de tener una mezcla apropiada de arena, perlita y grava. Eleva los contenedores ligeramente para facilitar el drenaje. Revisa regularmente los agujeros de drenaje para asegurarte de que no estén obstruidos.
Compactación del Suelo
La compactación del suelo puede impedir que las raíces accedan al aire y al agua. Para evitar esto, evita usar suelos de jardín pesados y airea regularmente el suelo aflojando suavemente la capa superior. Una mezcla granulada también ayuda a prevenir la compactación de manera natural.
Plagas y Enfermedades
Las plagas y enfermedades del suelo pueden ser problemáticas. Inspecciona regularmente las plantas en busca de signos de problemas, como hojas descoloridas o plagas visibles. Trata con tratamientos orgánicos o químicos adecuados según sea necesario. Además, siempre usa suelo y contenedores estériles para minimizar el riesgo de contaminación.