Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Mimosa
También conocido como: Mimosa fina, Acacia de hoja azul, Acacia francesa, Acacia australiana
La increíble mimosa es un buen árbol fijador de los terrenos. Aunque su uso más común es para el cultivo en espacios urbanos, como parques, y para el alineado en paseos. El motivo son sus perfumadas flores y la buena sombra que da su copa. En Italia es el símbolo del día de la mujer y es costumbre regalar ramos hechos con sus flores.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos
Toxicidad
Perenne
Floración
Árbol, Arbusto
Tipo de planta
Primavera, Principios de verano, Finales de invierno
Época
Mediados de primavera, Finales de primavera, Verano, Otoño, Invierno
Cosecha
30 m
Altura
12 m to 15 m
Diámetro de Copa
Verde, Plateado, Gris
Color de la hoja
6 mm to 7 mm
Diámetro de Flor
Marrón
Color de la fruta
Amarillo
Color de las flores
Verde, Gris, Plateado, Amarillo, Marrón
Color del tallo

Imágenes de Mimosa

Distribución de Mimosa

Mapa de distribución
Originario de Australia, el mimosa ha sido introducido en África, América del Sur, Europa y Asia. El hábitat natural del mimosa incluye bosques, praderas y cursos de agua. Ha sido identificado como una planta invasora en California y una maleza invasora en Sudáfrica. Sin embargo, se ha utilizado para controlar la erosión del suelo y como madera artesanal.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Arroyos, quebradas, crestas alpinas, bosques secos
Curva de tendencia del hemisferio
Floración
Fructificación

Cultura

Uso en el Jardín
Mimosa es un árbol o arbusto perenne popular, valorado por sus brillantes flores y su alta copa. Se utiliza para el control de la erosión y como borde, y es esencial en jardines urbanos y mediterráneos. Plántalo junto a un agave o una palma molino de viento china para agregar textura y colores complementarios.
Simbolismo
Amor secreto
Datos de Interés
Aunque mimosa se ha utilizado como árbol ornamental en algunas áreas, se ha convertido en una especie invasora en otras. Las flores de este árbol se utilizan como flores cortadas y para fragancias en perfumes. La madera a menudo se utiliza para muebles hechos a mano o herramientas, mientras que la corteza se usaba tradicionalmente para hacer un hilo o cuerda.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Mimosa puede ser ligeramente tóxico para los humanos si se ingiere o se toca. Todas las partes de la planta pueden causar irritación en la piel o en el estómago debido a los alcaloides comunes en las especies de Acacia. Estos efectos incluyen irritación al contacto o la ingestión.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Mimosa

Guía de cuidado para Mimosa

Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Originario de climas templados, el mimosa se adapta a una menor disponibilidad de agua. Prosperan con una humedad moderada y demuestra tolerancia a la sequía una vez establecido. El riego debe hacerse cada 1-2 semanas. Generalmente cultivado al aire libre, el mimosa se beneficia del acolchado para retener la humedad del suelo y replicar su hábitat natural.
Fertilizar: Para mimosa, utiliza un fertilizante de nutrición balanceada para mejorar el crecimiento, la floración y la salud. Fertiliza de manera moderada a inicios de la primavera y a finales del verano, ajustando según las etapas de crecimiento. El uso excesivo de fertilizante es perjudicial; sigue las dosis recomendadas en la etiqueta. Aplica de manera uniforme alrededor de la base, evitando el tronco, para mejorar la absorción de las raíces y prevenir quemaduras.
Poda: El mimosa, de rápido crecimiento, presenta flores de un brillante color amarillo y hojas plumosas. La poda anual, que se realiza desde principios hasta finales del invierno, promueve las floraciones de primavera y previene el estiramiento. Utiliza herramientas esterilizadas y afiladas para hacer cortes limpios y mantener una estructura equilibrada, lo que asegura un crecimiento más saludable y la eliminación de ramas muertas.
Propagación: Mimosa se propaga mejor en primavera utilizando métodos de esquejes y acodo, con un nivel de dificultad moderado. Las señales de una propagación exitosa incluyen nuevos brotes y formación de raíces. La alta humedad es esencial para obtener resultados óptimos.
Cambio de maceta: Replanta mimosa cada 2-3 años en primavera usando un contenedor grande y resistente. Proporciona suficiente luz solar y evita el exceso de riego después del trasplante. Utiliza una mezcla de tierra para macetas que drene bien y monitorea la recuperación y el crecimiento de nuevas hojas saludables.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Mimosa
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación