Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los acer barbinerve son un grupo extremadamente diverso de árboles que presentan distintos tamaños y hábitos. Son fáciles de identificar por sus hojas opuestas que se tiñen de diversos tonos en otoño y por las samaras, frutas aladas que caen del árbol y vuelan para extender sus semillas. Estos árboles se pueden encontrar en bosques, parques y huertos familiares de muchas zonas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol, Arbusto
Tipo de planta
9 m
Altura
9 m
Diámetro de Copa
Verde, Naranja
Color de la hoja
5 cm
Diámetro de Flor
En esta página
Imágenes
Cultura
Guía de cuidado
Imágenes de Acer barbinerve
Cultura
Datos de Interés
Arces, la gente generalmente aprecia sus hojas, ¡pero la primavera verá a su Samara como una mariposa!
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Acer barbinerve
Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
El acer barbinerve prospera en suelos húmedos, particularmente en verano cuando puede necesitar riego dos veces al día para las plántulas. Ajuste el riego en primavera y otoño según las condiciones, reduciéndolo en temperaturas más frescas. En invierno, asegúrese de que el suelo permanezca húmedo, especialmente para las plántulas en etapa temprana cultivadas en jardines.
Fertilizar:
Las plántulas en macetas requieren fertilizante de liberación lenta. Para las plántulas en jardines, la fertilización debe hacerse tres veces al año: a principios de primavera, a principios de verano para el crecimiento y una vez en otoño.
Poda:
Acer barbinerve debe ser podado a principios de primavera para eliminar ramas muertas o enfermas y aclarar áreas congestionadas. Esto promueve la circulación de aire, el acceso a la luz solar y un crecimiento vibrante. Utilice herramientas limpias y afiladas para los cortes, y evite la poda intensa durante la temporada de crecimiento para minimizar el estrés.
Propagación:
Los métodos de propagación para acer barbinerve incluyen injerto, esquejes y siembra de semillas. El injerto es el predominante, utilizando portainjertos para un crecimiento robusto, aunque las afinidades pueden variar. Los esquejes son más lentos, a menudo se utilizan para bonsáis. La siembra de semillas ayuda en el desarrollo de nuevas variedades, pero las características híbridas pueden diferir de las plantas madre.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.