Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Tiene un uso curioso en la localidad francesa de Alsacia; allí utilizan las ramas de estos árboles para ahuyentar a los murciélagos. El tronco es apreciado en ebanistería y en apicultura. Las formas de las hojas del arce común se pueden observar en piezas arquitectónicas góticas y romanas en Europa. Es un arbusto bastante longevo, que puede alcanzar los 150 años de vida.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol, Arbusto
Tipo de planta
Primavera
Época
Otoño
Cosecha
8 m to 11 m
Altura
8 m to 11 m
Diámetro de Copa
Verde, Amarillo, Rojo, Naranja
Color de la hoja
5 cm to 8 cm
Diámetro de Flor
Marrón
Color de la fruta
5 - 32 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
Lenta
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Arce común
Distribución de Arce común
Mapa de distribución
El arce común es originario de muchas regiones de Europa y Asia occidental. Su cultivo se ha extendido a varias otras áreas, incluidas partes de Europa del Este y Asia templada. El arce común también se encuentra como especie introducida en algunas localidades más occidentales de Europa. Esta planta se cultiva ampliamente más allá de su rango natural.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques caducifolios abiertos, setos y matorrales.
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
El arce común florece en primavera; debido a su gran tamaño, es un árbol (también se puede desarrollar como arbusto) ideal para decorar grandes jardines o calles. Es posible cortarlo para formar setos. Se adapta a una gran variedad de suelos y suele resistir entornos urbanos, si bien no es demasiado resistente a enfermedades y plagas.
Simbolismo
Adivinación, Amor, Reserva, Jubilación, Une
Datos de Interés
Una opción popular para bonsáis, el arce de campo responde favorablemente a la reducción drástica de hojas de aproximadamente un tercio de su tamaño normal. Las hojas son más fuertes que las de muchos otros arces y las raíces tienen una alta tolerancia a la poda frecuente de raíces. El sistema radicular fibroso y la estructura de los tallos son ideales para bonsáis.
Historia del nombre
Acirón: El nombre común arce común viene directamente de Acer, el nombre científico de esta planta. Éste está tomado literalmente del latín acer, ‘afilado’, por haberse en el pasado usado la madera de los arces para fabricar lanzas. El epíteto campestre, de significado evidente, indica por su parte la presencia constante de este árbol en el entorno rural.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Arce común rápidamente
1
Hojas: Opuestas, simples, lobuladas, pubescentes en el envés, savia lechosa, 2-4 pulgadas (5-10 cm) de largo.
2
Fruto: Esquizocarpo con dos sámaras horizontales, nuez cubierta con finos pelos, de color marrón claro a medio.
Riego:
Arce común prefiere una humedad constante pero muestra buena tolerancia a la sequía una vez establecido. Riegue cada tres semanas para mantener el equilibrio de humedad del suelo. Siendo deciduo, las necesidades de agua de arce común varían con los cambios estacionales de las hojas, influenciadas por las precipitaciones naturales, especialmente cuando se cultiva al aire libre.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, arce común requiere fertilizantes de nutrición equilibrada durante la temporada de crecimiento y un alto contenido de nitrógeno a principios del año. Fertiliza cada 4-6 semanas, reduciendo la frecuencia a medida que se acerca la dormancia. Una nutrición adecuada potencia la vitalidad y la salud de arce común, mientras que la sobre-fertilización puede causar quemaduras en las raíces.
Poda:
Arce común es un árbol de hoja caduca reconocido por su densa copa y sus hojas lobuladas. Pode a principios de la primavera para eliminar ramas muertas o entrecruzadas, manteniendo la estructura y la circulación del aire. Un recorte ligero puede darle forma a la copa, mientras que cortes mayores deben reservarse para la temporada recomendada.
Propagación:
Arce común es un árbol resistente y caducifolio que se adapta a varios tipos de suelo. La propagación implica imitar las condiciones naturales a través de la estratificación de semillas. Siembra en un suelo bien drenado, asegurando una humedad adecuada. Los jóvenes plántulas crecen a un ritmo moderado, prosperando con suficiente luz solar y protección contra elementos adversos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.