Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Acer erianthum es notable por sus grandes hojas exuberantes que se vuelven de un magnífico color rojo o naranja en otoño. Este árbol de tamaño mediano florece en suelos bien drenados y climas más frescos, lo que contribuye a su vibrante cambio de color estacional. Las flores lanosas de la planta son distintivas, añadiendo a su atractivo ornamental durante la primavera.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Cultura
Guía de cuidado
Cultura
Datos de Interés
Arces, la gente generalmente aprecia sus hojas, ¡pero la primavera verá a su Samara como una mariposa!
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Acer erianthum
Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
El acer erianthum prospera en suelos húmedos, especialmente en verano, donde se puede rociar el follaje para aumentar la humedad. Puede ser necesario regar dos veces al día las plántulas. Ajusta el riego en primavera y otoño según las condiciones, y asegúrate de que el suelo permanezca húmedo en invierno, especialmente para las plántulas en jardines.
Fertilizar:
Las plántulas en macetas solo requieren fertilizante de liberación lenta. Las plántulas en jardines necesitan fertilización tres veces al año: a principios de la primavera, a principios del verano para el crecimiento y en otoño.
Poda:
Acer erianthum presenta un follaje ornamentado y colores vibrantes en otoño. Realiza la poda a principios de primavera para eliminar ramas muertas y despejar áreas congestionadas, mejorando la circulación del aire. Esta práctica promueve un crecimiento robusto, aumenta la densidad del follaje y ayuda a prevenir enfermedades, lo que hace que acer erianthum sea una adición de bajo mantenimiento al jardín.
Propagación:
La propagación de acer erianthum generalmente implica injertos, esquejes y siembra de semillas. El injerto se prefiere por sus sistemas de raíces fuertes, pero puede presentar problemas de compatibilidad. Los esquejes requieren períodos de crecimiento más largos, mientras que la siembra de semillas puede producir híbridos con características inciertas, lo que requiere una cuidadosa selección de la descendencia.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.