Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Tármica
También conocido como: Botón de oro, Milenrama blanca
El tármica, la cual crece al costado de riachos de montaña y cerca de fuentes de agua, recibe su nombre botánico, Achillea ptarmica, en honor al legendario Aquiles, el guerrero que cayó en Troya tras haber curado a la mitad de sus soldados colocándoles compresas hechas con sus flores. Destaca en el mundo vegetal por su enorme capacidad de adaptación y aclimatación, razón por la que hoy se la puede encontrar en múltiples latitudes. Pertenece a la misma familia que la manzanilla, la caléndula, el girasol y la lechuga. Si has tratado de oler una de sus flores, habrás estornudado.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Otoño
Cosecha
60 cm
Altura
35 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
Blanco
Color de las flores
Verde, Blanco
Color del tallo
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Tármica

Distribución de Tármica

Mapa de distribución
La tármica es una planta nativa de regiones templadas en el Hemisferio Norte. Su rango se ha extendido debido a su introducción y cultivo, principalmente en zonas templadas de ambos hemisferios. La tármica se cultiva con éxito en regiones que se asemejan a su clima nativo y características del ecosistema.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Prados húmedos, pantanos, cerca de arroyos
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Uso en el Jardín
Tármica es valorada en los jardines por sus abundantes flores. Esta especie se planta a menudo a lo largo de los bordes del jardín, en parterres y en jardines de corte. Sus flores se consideran ideales para cortar porque son duraderas en los ramos de flores.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Tármica es moderadamente tóxico para gatos y perros. Ingerir cualquier parte de la planta puede causar malestar gastrointestinal, vómitos, diarrea, letargo y otros síntomas de intoxicación. Se necesita atención veterinaria inmediata si se sospecha de ingestión. Ambos animales deben ser supervisados de cerca para prevenir el contacto con tármica y asegurar su seguridad.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Tármica

Guía de cuidado para Tármica

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Tármica proviene de praderas húmedas en Europa y Asia, prosperando en condiciones de humedad constante. Prefiere riego semanal regular, pero puede tolerar breves períodos de sequía. Esta planta de exterior ajusta su ciclo de crecimiento a los patrones de lluvia estacional, promoviendo una salud óptima en su hábitat natural.
Fertilizar: Para tármica, utiliza un fertilizante equilibrado a principios de primavera, cambiando a uno alto en fósforo durante el botón floral. Fertiliza cada 4-6 semanas, reduciendo en finales del verano. Riega bien después de la fertilización y usa guantes para prevenir escorrentías, protegiendo tanto a tármica como al medio ambiente.
Poda: Tármica es una planta herbácea perenne con flores blancas y hojas finamente divididas. Podar a principios o finales de la primavera para fomentar el crecimiento, quitar los tallos dañados y recortar las flores marchitas. La poda regular mejora la apariencia, previene la expansión descontrolada y aumenta la circulación de aire, reduciendo el riesgo de enfermedades.
Propagación: Tármica se propaga bien mediante la división, separando los grupos en secciones con raíces y brotes saludables. Replanta a la misma profundidad y mantiene una humedad constante del suelo para apoyar su establecimiento, promoviendo un sistema radicular fuerte y preservando el vigor de la planta.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Tármica
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación