Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Monacatos, Cascos del diablo, Cohetes azules
Algunas variedades de acónitos han sido estudiadas por la ciencia; sin embargo, en términos de aprovechamiento se desestima su ingesta directa porque todas sus variedades son consideradas tóxicas. Se puede reconocer al acónitos por sus flores en forma de capucha en tonalidades mayoritariamente moradas y azules, además de crecer en suelos ricos de regiones norteñas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Acónitos se origina en praderas montañosas húmedas, prosperando en suelos húmedos y alta humedad. Moderadamente tolerante a la sequía, requiere riego semanal para mantener la hidratación. Como planta perenne herbácea, acónitos se beneficia de las lluvias regulares durante su temporada activa de crecimiento.
Propagación:
La propagación de acónitos implica la siembra de semillas, la división y los esquejes de raíz en condiciones óptimas como sombra parcial y suelo húmedo y bien drenado. Presenta una dificultad moderada debido a los desafíos de germinación y toxicidad. Los pasos clave incluyen sembrar semillas frescas, dividir en primavera/otoño y proteger las plantas jóvenes del sol intenso.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.