Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Como Adonis aestivalis pero con flores grandes, de 2-3 cm de diámetro, generalmente con pétalos estrechos y oblongos, escarlata oscuro y sépalos pelosos, adheridos a los pétalos (sépalos extendidos en Adonis aestivalis). Se distingue por sus aquenios que tienen una protuberancia redondeada justo debajo del pico moteado de negro. Florece en primavera y verano.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual
Floración
Hierba
Tipo de planta
5 cm to 50 cm
Altura
2 cm to 3 cm
Diámetro de Flor
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Distribución
Guía de cuidado
Distribución de Ojo de perdiz
Mapa de distribución
Ojo de perdiz cuenta con un rango natural que abarca partes del Sur y Este de Europa, Asia Occidental y el Norte de África. Con el tiempo, ojo de perdiz ha sido introducido en regiones de Europa Occidental, estableciendo su presencia más allá de sus dominios nativos. Su distribución abarca una mezcla de zonas templadas y subtropicales en estas regiones principales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Ojo de perdiz
Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Ojo de perdiz proviene de regiones templadas y prefiere una humedad moderada. Requiere un suelo consistente y bien drenado, con riego dos veces por semana. Típicamente cultivado al aire libre, ojo de perdiz prospera con una hidratación adecuada, mejorando su floración y salud general durante la temporada de crecimiento.
Poda:
Ojo de perdiz tiene flores rojas vibrantes y follaje plumoso, prosperando con una poda anual a principios o finales de la primavera. Corta los tallos muertos y el crecimiento excesivo para mejorar la estética y la salud. Asegúrate de que haya una buena circulación de aire y luz solar para reducir enfermedades y promover una floración robusta.
Propagación:
Ojo de perdiz se propaga bien a través de semillas, requiriendo semillas frescas sembradas en un sustrato arenoso y bien drenante. Sembrar en la superficie asegura una exposición adecuada a la luz para la germinación. Mantén una humedad constante sin encharcar, y protege las plántulas de condiciones extremas hasta que sean lo suficientemente fuertes para el trasplante.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.