Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El período de floración es a principios de primavera, y florecen flores amarillas de 3 a 4 cm. Al principio, el tallo no crece y solo las flores están unidas a los tallos cortos envueltos, pero gradualmente crecen los tallos y las hojas y florecen algunas flores. Esta flor usa pétalos para recoger la luz solar en el centro de la flor, y su calor atrae a los insectos. Por lo tanto, se abre y se cierra en respuesta a la luz solar (se abre cuando la luz del sol golpea y se cierra cuando se pone el sol). Las hojas están finamente divididas. La raíz tiene muchas cosas rectas y gruesas como la bardana.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos
Toxicidad
Perenne
Floración
2.5 cm to 4 cm
Diámetro de Flor
Amarillo
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Distribución
Toxicidad
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Distribución de Adonis ramosa
Mapa de distribución
El adonis ramosa es nativo de las regiones templadas del este de Asia, donde se encuentra de forma natural a lo largo de la porción oriental del continente euroasiático. Esta planta no ha sido ampliamente introducida más allá de su rango indígena, por lo que su distribución sigue siendo relativamente compacta dentro de su región principal nativa.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Todas las partes de adonis ramosa son altamente tóxicas. La ingestión accidental, a menudo confundida con el escapo de la Petasita, provoca vómitos, problemas respiratorios y ataques al corazón debido a los glucósidos cardíacos tóxicos, la cimarina y la adonitoxina. La ingestión puede ser fatal.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Adonis ramosa prefiere climas templados con humedad moderada, prosperando en suelos consistentes pero no encharcados. El riego semanal asegura una hidratación equilibrada. A menudo cultivada al aire libre, se beneficia de la lluvia natural, lo que apoya un crecimiento estacional saludable.
Poda:
Para promover un crecimiento saludable y abundantes flores en adonis ramosa, poda a principios o finales de la primavera, eliminando los tallos muertos y aclarando las áreas congestionadas. Recorta las secciones crecidas en exceso para dar forma. Utiliza herramientas limpias y afiladas para prevenir enfermedades.
Propagación:
Originario del Este de Asia, adonis ramosa es valorado por su atractivo ornamental y usos tradicionales. La propagación se logra mejor a través de semillas, lo que requiere un suelo bien drenado y humedad constante. Maneje las plántulas con cuidado, aclimatéelas antes de trasplantarlas y controle plagas y enfermedades para asegurar un crecimiento saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.