Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Maguey gallinita, Gallinita
Diferenciándose del follaje carnoso típico de las suculentas, el rabo de león destaca por sus inconfundibles hojas finas con aguijón que recordarían a las espinas de un puercoespín. Se trata de una planta delicada para su cultivo y crecimiento, puesto que requiere tanto de luz solar directa como un gran cantidad de humedad en el suelo donde se cultiva.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Suculentas
Tipo de planta
Verano
Época
70 cm
Altura
70 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
Rojo, Naranja
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Rabo de león
Distribución de Rabo de león
Mapa de distribución
El Agave stricta, una planta suculenta, proviene de las regiones áridas de América del Norte. Más allá de su hábitat natural, el rabo de león se ha introducido en climas similares en todo el mundo, donde se cultiva por su valor ornamental. Esta especie prospera especialmente en áreas que imitan sus condiciones secas nativas, expandiendo su presencia principalmente en zonas subtropicales y templadas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Colinas secas, llanuras en el desierto abierto
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Rabo de león
Cada 3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra para suculentas y cactus
Tipo de suelo
Riego:
Originario de regiones áridas, rabo de león presenta una alta tolerancia a la sequía y prospera con una hidratación mínima. El riego debe ser esporádico, idealmente cada tres semanas. Esta especie resistente es perfecta para el xeriscaping, lo que la hace adecuada para paisajes exteriores de bajo mantenimiento.
Fertilizar:
Rabo de león se beneficia de un fertilizante para cactus con una proporción NPK equilibrada, aplicado trimestralmente durante la temporada de crecimiento. Riegue rabo de león antes de fertilizar para mejorar la absorción de nutrientes. Ajuste la alimentación a medida que cambian las necesidades estacionales, deteniéndose en invierno para evitar quemaduras en las raíces y asegurar una salud óptima.
Poda:
A medida que crece rabo de león, las hojas inferiores pueden volverse amarillas y secarse. Retirar rápidamente estas hojas viejas mejora su apariencia. Además, recorta cualquier hoja infectada con plagas o enfermedades para proteger el follaje sano.
Propagación:
Rabo de león se cultiva mediante división, separando los brotes de la planta madre. Cada división debe tener un sistema de raíces saludable y ser sembrada en tierra con buen drenaje. Este método promueve un establecimiento rápido mientras se mantienen las características genéticas, y se debe evitar el riego excesivo para prevenir la putrefacción de las raíces.
Cambio de maceta:
Reemplace la maceta de rabo de león cada 2 años en primavera, eligiendo una maceta ligeramente más grande con buen drenaje. Después de replantar, coloque rabo de león en un lugar con luz brillante e indirecta y riegue con moderación, permitiendo que el suelo se seque por completo para promover un crecimiento saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.