Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La ajuga nipponensis se caracteriza por el color azulado de sus flores. Con una gran variedad de especies descritas, es una planta ideal para la jardinería y la ornamentación pública, ya que tiene un aspecto atractivo y no crece hasta un punto invasivo. También conocida como "lechuguilla", es bastante adaptable y resiste diferentes condiciones, aunque prefiere el sol o la media sombra.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Bianual, Perenne
Floración
10 cm to 30 cm
Altura
1 cm to 2 cm
Diámetro de Flor
Morado, Blanco, Rosa, Azul
Color de las flores
Semiperenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Imágenes de Ajuga nipponensis
Distribución de Ajuga nipponensis
Mapa de distribución
El ajuga nipponensis es originario de las regiones templadas de Asia Oriental. Tiene presencia en un territorio que abarca la parte oriental del continente asiático. Esta especie también se cultiva más allá de su rango natural, adaptándose a nuevos entornos bajo el cuidado humano.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Ajuga nipponensis
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Ajuga nipponensis prospera en entornos húmedos y necesita una hidratación constante. Prefiere un suelo uniformemente húmedo y debe ser regado semanalmente. Como planta de hoja perenne, ajuga nipponensis retiene sus hojas durante todo el año, estabilizando su tasa de transpiración y haciéndola menos vulnerable a los cambios en el horario de riego.
Fertilizar:
Para una salud óptima, ajuga nipponensis necesita fertilizantes altos en fósforo durante la primavera y el verano, aplicados cada 4-6 semanas. Evite la sobre-fertilización para prevenir la quema de raíces. A finales del verano, cambie a mezclas bajas en nitrógeno para la preparación de la dormancia. Siempre riegue ajuga nipponensis antes y después de la fertilización para una mejor absorción.
Poda:
Ajuga nipponensis prospera con la poda de primavera, que incluye la eliminación de flores marchitas y el desahogo de tallos abarrotados para mejorar la circulación del aire. Recorta los tallos dañados o enfermos para mejorar su salud. El mantenimiento regular promueve una apariencia más frondosa y previene la elongación, manteniendo el jardín ordenado.
Propagación:
Ajuga nipponensis, un miembro de la familia Lamiaceae, prospera en condiciones variadas. La propagación implica sembrar semillas en un suelo fértil y bien drenado bajo sombra parcial con humedad constante. El cuidado durante el crecimiento inicial promueve plantas saludables, ya que requieren un ambiente orgánico rico para florecer.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.