Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Ajo de bulbillos, Ajo salvaje
Inflorescencia redondeada laxa de flores blanquecinas, teñidas de verde, rosa marrón, en cabillos largos con muchos o pocos bulbillos en la base de la inflorescencia. Flores acampanadas, de hasta 7 mm de largo, segmentos externos más anchos que los internos; estambres de la misma longitud; las espatas rodean la inflorescencia con un largo apéndice delgado.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Mediados de verano
Época
Rosa, Amarillo, Morado, Marrón
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Ajo porro
Distribución de Ajo porro
Mapa de distribución
El ajo porro es una planta con un rango nativo que se extiende por toda Europa, incluyendo tanto Europa Central como del Norte, y se extiende hacia partes de Asia Occidental. También ha sido introducida en la región del Atlántico Norte. La especie está presente en una variedad de hábitats templados en estas regiones principales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Lugares secos y herbosos, márgenes de caminos
Guía de cuidado para Ajo porro
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Ajo porro florece en climas moderados con humedad constante y suelo bien drenado. Una vez establecida, presenta una resistencia moderada a la sequía. Se recomienda un riego semanal para una salud óptima. Como planta perenne herbácea, ajo porro prospera al aire libre, beneficiándose de las lluvias naturales y alineándose con sus ciclos de crecimiento.
Fertilizar:
Ajo porro prospera con una nutrición equilibrada mediante fertilización bianual en primavera temprana y a mediados del verano. Una fórmula suave de liberación lenta previene la sobre-fertilización. Usa aproximadamente una cucharada por planta, ajustando según el tamaño. La aplicación adecuada promueve un crecimiento óptimo, apoyando estructuras fuertes y flores vibrantes.
Poda:
Ajo porro es una planta perenne resistente valorada por sus dientes comestibles y hojas delgadas. Pode el follaje muerto y los tallos de flores marchitas de principios a finales de primavera para promover un nuevo crecimiento saludable y prevenir enfermedades. Utilice herramientas afiladas y limpias para mejorar la circulación del aire y el vigor general.
Propagación:
La propagación de ajo porro se logra mejor mediante división cuando madura y forma haces. Separa los bulbos con cuidado, minimizando la perturbación de las raíces, y replantéalo de inmediato para fomentar su establecimiento. Este método asegura consistencia genética y produce descendencia vigorosa para un crecimiento óptimo en condiciones adecuadas.
Cambio de maceta:
Asegúrate de que ajo porro esté plantada en macetas con un excelente drenaje para favorecer un crecimiento saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.