Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El jengibre rojo es una de las plantas ornamentales más habituales en parques y jardines de los trópicos alrededor del mundo. De la familia del jengibre, la cúrcuma y el cardamomo, recibe su nombre del botánico italiano Prospero Alpini (1553-1617), el primero en postular la idea de que algunas plantas tenían ejemplares tanto machos como hembras.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
1 m to 3 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
3.5 cm to 8 cm
Diámetro de Flor
Verde
Color de la fruta
Rojo, Blanco
Color de las flores
Bronce
Color del tallo
Sin letargo
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Jengibre rojo
Distribución de Jengibre rojo
Mapa de distribución
El rango nativo de jengibre rojo es desde Indonesia hasta el suroeste del Pacífico y ha sido transportado a regiones vecinas de Asia y América del Sur y del Norte. Jengibre rojo crece naturalmente en condiciones húmedas, incluyendo bosques húmedos, bordes de caminos y humedales. Se considera invasiva en algunas islas del Pacífico debido a su robusto crecimiento en matorrales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Condiciones húmedas y húmedas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Uso en el Jardín
Jengibre rojo es una planta perenne de hoja perenne comúnmente cultivada como planta de interior o en jardines tropicales. Sus impresionantes brácteas rojas vibrantes son la principal atracción de esta planta, junto con su hermoso follaje. Jengibre rojo es una opción perfecta para añadir un toque tropical a un espacio interior o para dar color a tu hogar.
Simbolismo
Amor, dinero, éxito
Datos de Interés
Jengibre rojo es extremadamente invasivo en Hawái, donde se ha descrito que invade muchos bosques. Allí, la variedad roja de jengibre rojo se llama Rey de la Jungla y la versión rosa se llama Reina de la Jungla.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Jengibre rojo
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Originaria de las selvas tropicales, jengibre rojo requiere alta humedad y suelo siempre húmedo. Riegue semanalmente para apoyar su crecimiento exuberante. Principalmente cultivada al aire libre, jengibre rojo prospera durante períodos de alta pluviosidad, asegurando una hidratación y salud óptimas.
Fertilizar:
Fertilizar jengibre rojo es esencial para un crecimiento y floración saludables. Aplica fertilizantes ricos en nitrógeno cada seis semanas durante el crecimiento activo, utilizando una relación NPK de 12-4-6. Reduce la alimentación durante la dormancia y sigue las instrucciones de la etiqueta para evitar quemaduras en las raíces. Riega jengibre rojo después de la fertilización para mejorar la absorción de nutrientes.
Poda:
Jengibre rojo es una planta ornamental tropical celebrada por sus vibrantes flores rojas y su exuberante follaje. Pode jengibre rojo a principios o finales de la primavera para eliminar flores marchitas y tallos dañados, promoviendo un crecimiento más arbustivo, mejorando la circulación del aire y potenciando la floración, mientras se previene el crecimiento alargado.
Propagación:
Jengibre rojo se propaga eficazmente en primavera utilizando tubérculos, facilitando el proceso. El éxito se marca con el nuevo crecimiento de las secciones de tubérculo. Mantener la humedad y el calor es crucial para obtener resultados óptimos en la propagación.
Cambio de maceta:
Replanta jengibre rojo cada 2-3 años en primavera para apoyar su crecimiento. Usa un contenedor una talla más grande, mantén el suelo húmedo y proporciona luz indirecta para su recuperación. Este cuidado mantiene a jengibre rojo prosperando como un vibrante centro de mesa tropical.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.