Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Pariente del amaranto (Amaranthus cruentus), la sanguinaria recibe su nombre común del tono burdeos que tiene su follaje, tallos incluidos, y que le ha granjeado popularidad como planta ornamental. Su capacidad de reproducirse con facilidad a partir de esquejes la hace invasiva.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne, Anual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Finales de primavera, Principios de verano
Época
Finales de invierno
Cosecha
3 m
Altura
45 cm to 53 cm
Diámetro de Copa
Rojo, Naranja, Morado
Color de la hoja
7 mm to 2 cm
Diámetro de Flor
Marrón
Color de la fruta
Blanco
Color de las flores
Verde, Rojo, Morado
Color del tallo
Sin letargo
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Sanguinaria
Distribución de Sanguinaria
Mapa de distribución
El sanguinaria es una planta con una distribución natural concentrada en las regiones tropicales de Sudamérica. Desde entonces, ha sido introducida y cultivada en varias partes del sudeste asiático y África occidental. Su presencia abarca tanto áreas nativas como introducidas en las principales regiones del mundo, lo que demuestra su adaptación a climas diversos, desde su origen hasta sus hábitats extendidos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Zonas silvestres, tierras cultivadas, distritos costeros, laderas de barrancos, arroyos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Sanguinaria y sus cultivares populares se cultivan por su follaje de colores únicos, que varía desde verde hasta púrpura y burdeos, además de su hábito de crecimiento arbustivo y fácil cuidado. Estas plantas son mejor cultivadas en masas y utilizadas a lo largo de bordes, como setos o en contenedores, especialmente en jardines naturales y para vida silvestre.
Datos de Interés
En áreas no nativas, sanguinaria tiene una tendencia a volverse invasiva. Se considera una maleza problemática en ciertas partes de Australia. En esas áreas, no existe un enemigo natural o un herbívoro vertebrado que se alimente de la planta.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Sanguinaria
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Sanguinaria prospera en condiciones húmedas y tropicales y prefiere una humedad constante, siendo el riego semanal esencial. Como planta perenne, requiere hidratación regular para mantener su follaje. Generalmente cultivada al aire libre, el acolchado es beneficioso para retener la humedad del suelo y minimizar la evaporación.
Fertilizar:
Para cuidar de sanguinaria, utiliza fertilizante de alto contenido en nitrógeno cada 4-6 semanas durante el crecimiento y luego quincenalmente en invierno. Riega antes de la aplicación para prevenir quemaduras en las raíces y usa la mitad de la concentración para plantas de interior. Ajusta la fertilización de acuerdo a la temporada y utiliza una relación equilibrada N-P-K en primavera para promover la floración.
Poda:
Sanguinaria tiene un follaje vibrante y prefiere climas cálidos. Pode ligeramente de principios a finales de primavera para mantener su forma y eliminar los tallos muertos. Esto fomenta un crecimiento más arbustivo, mejora la circulación del aire y previene enfermedades. Siempre esterilice las herramientas antes de podar para asegurar una salud óptima.
Propagación:
Propaga a sanguinaria durante la primavera y el verano utilizando esquejes. Un crecimiento reciente de raíces indica una propagación exitosa. Mantén los esquejes húmedos y asegúrate de que reciban luz indirecta para obtener los mejores resultados.
Cambio de maceta:
Replanta a sanguinaria cada 2-3 años en primavera para acomodar su crecimiento. Usa una maceta más grande con drenaje y tierra que drene bien, luego riega abundantemente. Coloca en luz indirecta para su recuperación, tratando a sanguinaria con delicadeza, ya que es sensible a los cambios.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.