Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Malva, Amapolita azul, Violeta de monte, Panelita, Malva abrisca, Alache, Violeta de campo, Genciana, Malvón de campo, Requesón
Es una herbácea anual, de 5-11 dm de altura, con tallos decumbentes, lámina foliar de 2-9 cm de largo, las inferiores triangulares; inflorescencia en axilas, flores de 25 mm de diámetro, lóbulos acuminados rojizos, pétalos de 7-30 mm, purpúreos. En Argentina, A.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Bianual, Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano, Otoño
Época
2 cm to 3 cm
Diámetro de Flor
Rosa, Morado
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Malva de Castilla
Distribución de Malva de Castilla
Mapa de distribución
Malva de Castilla, una especie de planta nativa de América Central y del Sur, se ha extendido mucho más allá de su rango de hábitat original. Ha sido introducida en varias regiones de Asia, Oriente Medio, Europa y África, así como en ciertas islas del Pacífico. Esta extensa introducción ha llevado a que malva de Castilla se convierta en parte de la flora en estos diversos climas y ecozonas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Zonas cercanas a arroyos, praderas, áreas perturbadas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Malva de Castilla
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Malva de Castilla es nativa de regiones tropicales y prefiere una humedad constante, requiriendo riegos semanales. Aunque puede tolerar breves periodos de sequía, su ciclo de crecimiento está estrechamente ligado a los patrones de lluvia, necesitando menos riego suplementario durante las temporadas húmedas.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, malva de Castilla requiere fertilización mensual con alto contenido de fósforo durante el crecimiento activo, con una frecuencia reducida en las estaciones más frescas. Asegúrese de una distribución uniforme para prevenir quemaduras en las raíces y riegue bien después. Evite la fertilización en los meses de invierno en reposo.
Poda:
Malva de Castilla presenta hojas en forma de corazón y pequeñas flores similares a hibiscos. Pode a principios o finales de la primavera eliminando ramas muertas y adelgazando áreas congestionadas para mejorar el flujo de aire. La poda regular promueve la floración y controla la propagación; evite la poda excesiva para prevenir estrés. Utilice herramientas limpias y afiladas para evitar enfermedades.
Propagación:
Malva de Castilla se propaga mejor sembrando semillas saludables en una mezcla de tierra bien drenante. Siembre las semillas a una profundidad adecuada para el desarrollo de las raíces y mantenga una humedad regular, evitando el exceso de agua. Una gestión cuidadosa durante la fase temprana de crecimiento favorece el establecimiento de plántulas fuertes para el trasplante.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.