Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los tallos están postrados, se extienden a lo largo del suelo hasta 2.5 m (8 pies), a veces suben con zarcillos. Las hojas son redondas o en forma de riñón, de hasta 15 cm (6 pulgadas) de ancho, decididamente onduladas. Las flores son amarillas, en forma de trompeta. Las frutas tienen forma de huevo con crestas que se extienden a lo largo, hasta 10 cm (4 pulgadas) de largo.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba, Enredadera
Tipo de planta
Semiperenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Calabaza hedionda
Distribución de Calabaza hedionda
Mapa de distribución
El calabaza hedionda es indígena de América del Norte, específicamente en regiones de América Central. Con el tiempo, ha sido introducido y naturalizado en diversas zonas áridas y semiáridas en el mismo continente.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Dunas de arena, llanuras pedregosas, praderas y márgenes de carreteras
Guía de cuidado para Calabaza hedionda
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Calabaza hedionda, adaptado de ambientes áridos, exhibe tolerancia a la sequía y necesidades de riego moderadas, prosperando con riegos profundos e infrecuentes. Prefiriendo condiciones al aire libre, soporta períodos secos seguidos de lluvia, almacenando agua en sus tejidos para resistir las fluctuaciones de temperatura y humedad del suelo.
Fertilizar:
Calabaza hedionda prospera con una fertilización mensual regular utilizando fertilizantes equilibrados N-P-K durante la primavera y el verano. Ajusta la frecuencia en otoño y detén la fertilización en invierno. Riega abundantemente después de la aplicación para evitar la quema de raíces. Siempre usa equipo de protección durante la fertilización para minimizar los riesgos de exposición.
Poda:
Calabaza hedionda presenta hojas onduladas y frutos únicos. Pode las ramas muertas a principios de la primavera para fomentar el crecimiento; dé forma en la primavera tardía para gestionar el tamaño. La poda regular ayuda a la circulación del aire, mitiga enfermedades y aumenta la producción de frutos. Use herramientas esterilizadas para el cuidado; la atención constante asegura un calabaza hedionda más saludable y atractivo.
Propagación:
Calabaza hedionda es una cucurbitácea trepadora que florece en suelos bien drenados y condiciones soleadas. La propagación se realiza sembrando semillas en un sustrato fértil, manteniendo una humedad constante hasta la germinación y proporcionando soporte para las enredaderas. Protege las plántulas de plagas y enfermedades para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.